Blog
·
25 Nov 2021

Causas y Tratamientos de las Encías Inflamadas

Las encías inflamadas tienen un color rojizo y son dolorosas; estos primeros signos nos indican que las encías están infectadas, por la acumulación de placa bacteriana. Activando la reacción defensiva del cuerpo en la que las encías se inflaman. Estos sucesos nos provocan dolores bastante agudos y también las encías pueden llegar a sangrar; aunque en el momento que las encías sangran, aconsejamos acudir al dentista para que te indique que tratamiento seguir para que esta situación no empeore.

¿Por qué se inflaman las encías?

Las encías inflamadas aparecen por la acumulación de bacterias entre los dientes, provocando la inflamación de estas. La presencia de encías inflamadas, algo que una gran parte de la población sufre. Y tú, ¿Sientes molestias en las encías? ¿Tienes las encías rojas e hinchadas y no sabes por qué? Una de las razones por la que aparecen las encías hinchadas es por acumulación de sarro y placa bacteriana, o también llamado Biofilm, entre la encía y el diente, lo que provoca una inflamación de la encía. Es lo que conocemos como Gingivitis, y si no se trata se puede llegar, en el peor de los casos, a periodontitis.

Se clasifican dentro de las enfermedades inflamatorias de las encías y afectan al tejido blando de la encía y, si no se diagnostican y se aplica un tratamiento a tiempo, pueden llegar a destruir al hueso que sostiene los dientes.

Prevalencia de enfermedades periodontales: Encía Inflamada

Las enfermedades periodontales son una afección muy común que afecta a una gran parte de la población, de hecho, el 30,7% de los adultos en España la sufren y el 50% de la población adulta europea.

Se calcula que un 10% de los adultos mayores de 64 años han perdido todos sus dientes por enfermedades periodontales graves. La periodontitis severa tiene consecuencias nefastas para el día a día de los afectados, ya que incluye problemas en el habla y la masticación (debido a la pérdida dental), empeorando su calidad de vida.

 

La enfermedad periodontal en españa

 

Los datos en Europa también son bastantes esclarecedores sobre cómo afecta la enfermedad de las encías, ya que el 99% de las personas sufren gingivitis asociadas a bacterias a lo largo de su vida. Y el 10 – 15% de la población europea sufren una periodontitis severa.

La periodontitis severa tiene una estrecha asociación con la salud en general, al ser enfermedades inflamatorias que afectan al torrente sanguíneo están relacionadas con patologías sistémicas y pueden producir: infarto de miocardio, hipertensión, diabetes, cáncer y mayor severidad en el Alzheimer.

Además, no solo es una amenaza para la salud del paciente, sino que el propio proceso es una carga global a nivel social, económico y en los sistemas sanitarios.

En el momento que se nos inflaman las encías y nos empiezan a doler, en ese momento nos empezamos realizar una serie de preguntas que acostumbran a ser frecuentes sobre las encías hinchadas; si tiene dudas sobre las encías hinchadas no te preocupes nosotros te lo explicamos todo.

Síntomas enfermedad periodontal

Es muy importante ponerle atención a diversos factores que pueden advertirte de la fragilidad de tu salud periodontal, por eso desde Nart Clínica Dental te facilitamos una guía:

– Encías inflamadas
– Cambio de color: pasan de un rosa pálido a ser rojas o moradas.
– Encías sensibles
– Sangrado
– Escozor
– Halitosis o mal aliento
– Dolor al masticar
– Movilidad de los dientes
– Espacios negros entre los dientes.
– Desplazamiento de los dientes.

Si detectas alguno de estos síntomas, lo adecuado sería acudir a tu dentista cuanto antes.

sintoma enfermedad periodontal

Causas de las encías inflamadas

¿A qué se deben las encías inflamadas? Las causas de las encías inflamadas pueden ser varias:

Higiene bucal deficiente

Es el factor principal para la inmensa mayoría de los casos. Todas las periodontitis están causadas por bacterias. Las encías se inflaman debido al cúmulo de placa bacteriana queda en los dientes al no cepillarnos bien. Si en mucho tiempo no limpiamos con cepillo y utensilios interdentales, las zonas afectadas por la placa aparecerán las enfermedades periodontales.

Déficit nutricional

La falta de vitaminas provoca que las encías se inflamen. En especial, la vitamina C es muy importante debido a que fortalece las encías y la mucosa de la boca. Incluso, llega a proteger contra la gingivitis y evita que los dientes se aflojen.

Factores hormonales como el embarazo o la adolescencia

Las mujeres son más sensibles a tener las encías inflamadas debido al sistema endocrino y a su alta producción de hormonas de estrógenos y progesterona, lo que provoca irrigación en las encías, favoreciendo el sangrado y la inflamación.

Brackets

Con los brackets se dificulta la higiene diaria, por eso hay más posibilidades de que se acumule la placa bacteriana o que sea más difícil su eliminación.

Ingesta de ciertos medicamentos

La ingesta de ciertos fármacos provocan la hiperplasia gingival, es decir, una exagerada inflamación de las encías. Los fármacos que lo provocan son:

– Anticonvulsivos: Fenitoína.
– Inmunosupresores: Ciclosporina A.
– Bloqueadores de los canales de calcio: Nifedipino, Diltiazem, Verapamilo, etc.

Sea cual sea la causa, todo puede llegar a transformarse en enfermedades periodontales si no se tratan.

¿Cuándo aparecen las enfermedades periodontales?

Las enfermedades periodontales son aquellas que afectan al tejido blando que rodean los dientes, es decir, las encías:

Gingivitis

La placa bacteriana, como su propio nombre indica, está formada por bacterias que interactúan con azúcares y almidón. Es importante eliminarla a diario porque se vuelve a formar muy rápidamente.

La placa que no se elimina se endurece, se acumula bajo la encía y se convierte en sarro. Donde se crea un nido de bacterias. El sarro es un protector para las bacterias, lo que dificulta la eliminación de placa. Para eliminar el sarro es necesario realizarse una limpieza dental con un profesional.

Si la placa y el sarro no se elimina en mucho tiempo, las encías que rodean los dientes se inflaman cada vez más y es cuando aparece la gingivitis. Con el tiempo las encías empiezan a sangrar e incluso puede provocar caries dental.

Periodontitis

La periodontitis aparece cuando la gingivitis no ha sido tratada y la inflamación está bastante avanzada, ya que sigue la acumulación de cálculo y podemos empezar a ver recesión en las encías, es decir, que empieza a ser más visible la raíz del diente.

La periodontitis en estado avanzado puede hacer que los dientes se aflojen, se muevan y se acaben cayendo.

Tratamientos para las encías inflamadas

Si tienes inflamación de encías lo más recomendable es que acudas a tu dentista o periodoncista y dependiendo del estado de tus encías se te realizará un tratamiento u otro.

Lo más común es realizar varias higienes, conocidas como un raspado y alisado radicular, para eliminar las bolsas periodontales, en pocas ocasiones se requiere de intervención quirúrgica.

¿Cómo evitar las encías inflamadas?

Para evitar tener las encías inflamadas basta con tener un buen hábito de higiene bucal, utilizando los elementos adecuados y la frecuencia adecuada para no acumular mucho cálculo:

– Cepillarse 2 o 3 veces al día
– Utilizar hilo dental o cepillo interdental
– Limpiador lingual
– Enjuague bucal

Lo ideal sería hacerte una limpieza dental para eliminar el sarro de tus dientes cada 6 meses o cada año, para así evitar el acúmulo de placa y prevenir cualquier enfermedad periodontal.

¿Qué hacer en caso de tener la encía inflamada?

Lo ideal es acudir a tu dentista para que te diagnostique exactamente cuál es el problema y te dé una solución a este. Aunque si te duelen mucho para aliviar el dolor o el mal estar de las encías hinchadas, existen distintas opciones a aplicar:

  • Cepillarse los dientes, masajeando con suavidad las encías, y mantenerlas limpias, esto ayudará a bajar la inflamación, dependiendo del grado de inflamación que tengan las encías.
  • Puedes enjuagar agua con sal que desinfecta y desinflama.
  • Otra opción en caso de tener mucho dolor es tomarse un antiinflamatorio.

Aunque, la mejor solución es pedir cita con el dentista para solucionar el problema.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital