Ortodoncia

    CONCERTAR VISITA

    Ortodoncia invisible o lingual en Barcelona

    El tratamiento de ortodoncia es uno de los más demandados en nuestra clínica. Los dientes alineados producen mejor función, son más fáciles de limpiar y por consecuente más fáciles de mantener a largo plazo.

    Los niños, adolescentes, jóvenes, adultos de mediana edad, hombres y mujeres, y adultos de avanzada edad- todos están aventajándose de la simplicidad que caracteriza a la ortodoncia de hoy en día.

    Existen múltiples soluciones y métodos ortodónticos para cada estilo de vida y presupuesto. Los costes y la duración de un tratamiento de ortodoncia varían según la complejidad del caso y la técnica utilizada

    Especialistas en tratamientos de ortodoncia en Barcelona

    Los ortodoncistas son dentistas cualificados, que después de graduarse de la carrera de odontología, prosiguen con una educación adicional a tiempo completo en un programa acreditado o residencia de ortodoncia en cual está supervisado por ortodoncistas con experiencia. Esta educación dura al menos 30 meses, pudiendo extenderse a 3 o más años. Con el aprendizaje sobre el movimiento dental (ortodoncia) y el desarrollo cráneo facial (ortopedia dentofacial), los ortodoncistas son los expertos en la odontología de alinear los dientes, modificar el crecimiento de los maxilares y monitorizar el desarrollo facial y dental.

    Los ortodoncistas diagnostican, previenen y tratan irregularidades dentales y faciales. Los ortodoncistas tratan una amplia variedad de maloclusiones (malposición dentaria o de los maxilares). Hoy, los ortodoncistas más habilidosos crean sonrisas espectaculares dando una forma y función óptima.

      CONCERTAR VISITA

      ¿Te suena alguno de estos Síntomas?

      Signos tempranos indicadores del momento de un examen ortodóntico. Si percibes que tienes alguno de estos síntomas, es recomendable que acudas a tu clínica dental de confianza y pidas cita con el ortodoncista.

      Pérdida tardía o prematura de un diente de leche.
      Dificultad para comer o masticar.
      Respiración oral.
      Chuparse el dedo o cualquier otro hábito.
      Apiñamiento, malposición o dientes ectópicos (sin espacio para erupcionar en su posición).
      Aumento de la sensibilidad dentaria, sobre todo al frío.
      Maxilares que cambian de posición, hacen ruidos, protrusión o retrusion.
      Dificultad del habla.
      Mordidas profundas cuando muerden el paladar o las mejillas.
      Protrusión dental.
      Dientes que no contactan con sus antagonistas (mordida abierta).
      Asimetría facial.
      Bruxismo dental.

      ¿Qué es la Ortodoncia?

      La ortodoncia  es la disciplina de la odontología que estudia el movimiento dental. El tratamiento ortodóntico es aquel que corrige la malposición dental. La ortodoncia se encarga de construir sonrisas bonitas llevando los dientes, labios, huesos maxilares a una situación armónica.

      Cada vez son más las personas que se conciencian sobre la importancia de tener unos dientes en perfecto estado. El hecho de que los dientes estén alineados correctamente no solo repercutirá desde un punto de vista estético sino que tendrá también importancia en los aspectos funcionales y articulares.

      Como explicábamos antes, en edades de crecimiento es muy fácil interactuar sobre la alineación tanto de dientes como mandíbula o maxilar. Aún así y gracias a nuevas técnicas y materiales existentes, el ortodoncista es capaz de corregir grandes defectos también en la edad adulto.

      A partir de qué edad visitar el ortodoncista

      Los ortodoncistas podemos solucionar la mayoría de los problemas dentales a cualquier edad. La Asociación Americana de Ortodoncia recomienda que los niños vean a un ortodoncista no más tarde de los siete años.

      El tratamiento de ortodoncia es apropiado tanto para niños como para adultos. Siempre que los dientes estén sanos, podemos corregir su posición a cualquier edad.

      No obstante, es cierto que algunas patologías de ortodoncia tienen un tratamiento más sencillo si se tratan a una edad más temprana, cuando la mandíbula y el maxilar todavía se están desarrollando. Por lo tanto, recomendamos una visita al ortodoncista alrededor de los 7 años de edad, no necesariamente para empezar el tratamiento, pero sí para planificarlo.

      Beneficios de la ortodoncia

      Alinearte los dientes es beneficioso tanto para mejorar tu salud como para tu estética.

      Si los dientes se mantienen torcidos o apiñados es mucho más difícil mantener una buena higiene. En un futuro, esto puede ocasionar caries, enfermedad periodontal o incluso la pérdida de los dientes.

      Hay ciertos aspectos relacionados con la ortodoncia que. si no se tratan. pueden derivar en: desgaste o fractura de la superficie de los dientes, mala masticación, tensión en las encías y el hueso, o mala oclusión que puede desencadenar dolores de cabeza y de cervicales.

      Además de las cuestiones de salud, hay un claro beneficio estético de tener una sonrisa atractiva. El tratamiento de ortodoncia no solamente puede mejorar el aspecto de los dientes. sino también los labios y el rostro. No debemos infravalorar la influencia de una bonita sonrisa en nuestra autoconfianza y en el desarrollo de relaciones personales y profesionales satisfactorias.

      Tratamiento de ortodoncia

      El tratamiento de ortodoncia puede durar 12 meses, 18, 24 o 30 meses dependiendo del recorrido que tengan que realizar los dientes a través del hueso alveolar, respetando siempre la biología de cada paciente. Sin embargo, malposiciones leves pueden precisar solamente unos meses. El tiempo total dependerá de la severidad del problema, de la anatomía del paciente y también de su colaboración.

      Una vez finalizado el tratamiento esta siempre indicado el uso de un retenedor, bien sea fijo colocado en la cara interna de los dientes o removible de uso nocturno, para evitar que los dientes vuelvan a su posición inicial.

      Para un buen diagnóstico del caso y para poder planificarlo en el tiempo hemos de tener en cuenta que el ortodoncista tendrá que realizar fotografías, radiografías o modelos de estudio para poder comunicar al paciente el diagnóstico y cuál es la mejor opción de tratamiento.

      Debemos saber que a pesar de todas estas pruebas y una vez planificado el tiempo de tratamiento, éste podrá variar en función de la cooperación del paciente, de cómo responda el paciente a dicho tratamiento.

      Acudir correctamente a las citas programadas por el especialista, será otro de los factores a tener en cuenta si queremos que las previsiones se cumplan. En caso de no poder acudir a alguna cita programada, se debe intentar sustituir por otra en el menor espacio de tiempo posible.

      Consejos para el inicio del tratamiento de ortodoncia

      Durante el tratamiento de ortodoncia se ejercen fuerzas, presiones y tensiones en los aparatos situado en los dientes para que puedan mover cada pieza dental en su posición ideal en la arcada, maxilar o mandíbula.

      El movimiento dental causa un proceso inflamatorio dónde el hueso se reabsorbe y se forma para dar lugar a una nueva posición al dientes en los maxilares. Uno de los inconvenientes de este sistema es que esta tensión puede generar cierto dolor. Por ello queremos darte algunos consejos para que, una vez puesto el aparato o tras el ajuste que se lleva a cabo, las molestias que se produzcan sean lo menos traumáticas posibles.

      En todo caso cabe recordar que no es un tratamiento doloroso en el tiempo, sólo en momentos puntuales, cuando se coloca o cuando se producen ajustes. Los resultados pueden ser ideales si el pacientes y ortodoncista han cooperado al 100% con todas las indicaciones y la higiene dental.  La ortodoncia mejora en creces la apariencia física y autoestima, dando una sonrisa harmónica, devolviendo la función, y contribuyendo a una mejora en la salud dental y general del paciente

      1. Los alimentos que tome el primer día es recomendable que sean blandos, si puede ser en forma de puré o sopa, para que éstos no generen un impacto fuerte contra el diente y por tanto no se produzca dolor en la ingesta.
      2. Tras el primer día le recomendamos alimentos que estén cocinados, preferiblemente cocidos, ya que son suaves, conservan todas las propiedades y no necesitan ser fuertemente masticados.
      3. Evite alimentos que deban ser mordidos con los dientes delanteros, como manzanas o zanahorias, así evitará el sobreesfuerzo y además prevendrá la caída del bracket.
      4. Evite toda actividad que implique cierto contacto físico, como deportes de contacto. Minimice el riesgo de golpes en la cara.
      5. Un elemento frío, como el hielo, puede aliviar el dolor, pero no muerda el cubito, puede ser doloroso y peligroso para el aparato.
      6. Si aparecen llagas, típico problema en los inicios del tratamiento, deberemos evitar alimentos ácidos, como vinagres o zumos de cítricos, de esta manera evitaremos inflamaciones. Existe cera para colocarse encima del bracket y geles que harán curar sus llagas rápido.
      7. Consulte a su ortodoncista u odontólogo si puede tomar algún analgésico, le pueden prescribir el más adecuado para sus necesidades.

      Ortodoncia: Resolvemos tus dudas

      Se calcula que, aproximadamente, el 45% de la población necesita un tratamiento de ortodoncia. Es muy probable que necesites un tratamiento de este tipo. Es recomendable empezar los tratamientos de ortodoncia en edades tempranas. En parte, porque durante la infancia, es más fácil corregir la posición de los dientes.

      Sin embargo, también existen alternativas para poder realizar un tratamiento de ortodoncia en edades adultas. La ortodoncia invisible es una buena alternativa para conseguir resultados excelentes en muy poco tiempo. Si tienes dudas acerca de este tipo de tratamientos, ¡escríbenos!

       

      Recomendamos evitar alimentos duros que puedan dañar los aparatos dentales y provocar que se despeguen. Del mismo modo, debemos intentar evitar ciertos hábitos como morderse las uñas. Cada vez que se daña un aparato debemos visitar al ortodoncista y el tratamiento puede alargarse.

      El ortodoncista le proporcionará un kit con los instrumentos que necesita para el cuidado de los aparatos dentales y las instrucciones higiénicas.

      Aparte de los cuidados señalados, un paciente con un aparato dental puede hacer una vida totalmente normal, no se diferencia mucho de alguien que no lo lleva. Estos pacientes deben llevar un cuidado más exhaustivo, si cabe, con la limpieza de los dientes, ya que estos aparatos tienden a retener más alimentos y bacterias, por lo que deben estar alerta para evitar la formación de placa dental. Las revisiones periódicas son muy importantes para que el ortodoncista controle todos estos parámetros.

      En caso de aparatos removibles, los cuidados son básicamente los mismos que los fijos, con la diferencia de que el paciente podrá lavarlo y cepillarlo fuera de la boca.

      Nunca es demasiado tarde. Podemos corregir la posición de los dientes a cualquier edad. Hemos tratado satisfactoriamente a niños y a adultos de todas las edades. Siempre es posible mejorar la sonrisa de cualquier persona.

      Pero para realizar un correcto tratamiento de ortodoncia es necesario empezarlo con los dientes y encías sanos, sin caries y sin inflamación.

      Sin duda, la mejor edad para influir sobre el movimiento de los dientes y/o los maxilares es en la etapa de crecimiento. Durante este período es fácil corregir los posibles defectos que presentan los pacientes.

      Gracias a la evolución de materiales y a la aparición de nuevas técnicas, el ortodoncista es capaz, también, de tratar de una manera precisa a pacientes de cualquier edad sin que suponga ningún trauma por la duración o por el mero hecho de llevar colocado un aparato.

      Actualmente, existe la posibilidad de colocar materiales con un componente estético muy alto, prácticamente pasan desapercibidos en la boca del paciente.

      Casos Clínicos
      Ortodoncia

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital