Blog
·
01 Feb 2023

¿Qué duración tiene un implante dental?

¿Cuál es la duración de un implante dental? Un implante dental es un tipo de prótesis dental fija, es decir, el implante de un diente es un elemento que se coloca en el hueso de la mandíbula, El implante está formado por dos partes, el implante y la corona (la parte visible que tiene la forma y el color de un diente).

Generalmente, este tipo de implantes dental son los más recomendados, ya que acostumbran a tener una larga vida útil y no tienes que quitártelos y volver a poner, sino que realmente es como si tuvieras un diente de verdad.

¿Cómo es un implante dental?

El implante dental, por una serie de razones, es posiblemente el mejor tratamiento para las personas que han sufrido una pérdida dental. El implante dental está formado por dos partes, el implante que va «atornillado» colocado en el hueso de la mandíbula; y el diente, la corona que es la parte del implante que se ve como si fuera un diente de verdad, esta va atornillada en el implante.

Este tipo de tratamiento representa una inversión de dinero, tiempo y esfuerzo que llevan a los pacientes a preguntarse sobre la longevidad de los implantes en comparación a otro tipo de tratamientos.

Existen muchos factores que pueden afectar la duración del implante en la boca del paciente. Según la Asociación Dental Americana, la vida media de un implante es de 25 años.

El objetivo del implante será integrarse en el hueso, proceso conocido como osteointegración, y de esta manera durará tanto tiempo como dure el hueso.

¿Cuánto dura un implante dental?

En comparación a otro tipo de tratamientos, se puede decir que son una opción más duradera, la vida de un implante dental. Por ejemplo, los puentes tienen una vida media de 7 a 10 años y las prótesis removibles normalmente se desadapta cada 5 a 10 años.

Duración de un implante dental El deterioro de las estructuras orales, como el hueso de soporte, es una de las causas más significativas que limitan la longevidad de las prótesis removibles.

Cuando se produce una pérdida dental, el hueso no tiene ningún estímulo que provoque la reparación y su mantenimiento de manera natural. Esto causa una pérdida ósea progresiva.

Los implantes dentales no solo permitirán el reemplazo del diente dentro de la cavidad oral, proporcionando una funcionalidad y estética adecuada, sino que también ayudarán a preservar la estructura ósea una media de 25 años o todo el tiempo que el implante esté en la boca del paciente.

Factores que afectan a la durabilidad del implante de una pieza dental

Existen una serie de factores que afectan a la durabilidad de este tipo de tratamientos:

Colocación del implante dental

En primer lugar, es esencial una buena colocación del implante dental, rodeado de hueso y encía de calidad.

La calidad y cantidad del hueso

También es necesario, que a la hora de colocar el implante, su dentista conozca de qué tipo de hueso se trata, que calidad presenta y cuanta cantidad de hueso hay, ya que esto también puede influir en su duración.

Estilo de vida del paciente

Otro factor a tener en cuenta es el estilo de vida que lleva cada uno. Por ejemplo, el tabaco no es un factor beneficioso que ayude a la integración del implante con el hueso, de hecho puede producir todo lo contrario.

El tabaco provoca una ralentización del proceso de cicatrización del hueso y del proceso de osteointegración, además de que debilita el hueso y puede causar una infección. Por lo tanto, el tabaco reduce la tasa de éxito de los implantes.

Higiene oral

Una de las condiciones más importantes para que el implante dure en boca el máximo tiempo posible es la higiene.

Si al haber colocado un implante el paciente no tiene una buena higiene, empezarán a acumularse bacterias por la zona del implante, creando una inflamación de la mucosa o encía. Esta inflamación, que se conoce como mucositis periimplantitis, y si no se reduce ni se trata, puede derivar a la periimplantitis, que es la inflamación en la zona del implante, que además va acompañado de pérdida ósea. Si se pierde demasiado hueso, el implante perderá su anclaje y lo más probable es que este fracase.

Para tener una buena higiene oral y evitar que esto ocurra, lo ideal es seguir las instrucciones de higiene oral y acudir a las revisiones que le da su dentista. Las instrucciones que se deben seguir será:

  • Cepillarse los dientes al menos 2 veces al día.
  • Uso del hilo dental y/o cepillos interdentales.

Enfermedades sistémicas

También hay que tener en cuenta que hay ciertas enfermedades sistémicas, cómo puede ser la diabetes, pueden disminuir la duración del implante dental, ya que hay una relación entre la enfermedad y los procesos de cicatrización y regeneración.

Fármacos que pueden afectar al metabolismo óseo

Hay ciertos fármacos, como pueden ser los bifosfonatos o antidepresivos, que pueden alterar el metabolismo óseo y la calidad del hueso

Corona del implante dental

Aparte del implante, también hay que tener en cuenta la corona sobre el implante (el diente o muela), que esta suele durar un poco menos, una media de 10-15 años, pero si se pierde es más fácil de reemplazar que si fracasa el implante.

La duración de la corona del implante puede depender del material del cual está hecha. La complicación más habitual en la implantología es el aflojamiento de las coronas sobre implantes y las pequeñas fracturas de cerámica de las fundas sobre implantes.

Por lo tanto, para que un implante pueda durar el mayor tiempo posible en boca, una buena higiene oral es imprescindible para evitar posibles infecciones que debilitan el tejido y estructuras que rodean el implante (encía y hueso) hasta provocar su pérdida. También es fundamental acudir a las citas programadas con el odontólogo.

Para que un implante dental tenga una vida más larga es importante llevar a cabo un mantenimiento y cuidado del implante dental.

Implante dental vs. diente natural

A pesar del éxito de los implantes, la literatura más reciente recomienda conservar los dientes en la medida de lo posible.

Tasa de éxito

La tasa de éxito de los implantes (96% a 10 años; 92% a 20 años) no supera la tasa de éxito de los dientes comprometidos pero adecuadamente tratados y mantenidos. Así pues, la decisión de extraer un diente y colocar un implante dental debe tomarse cuidadosamente.

Avances tecnológicos

Los avances tecnológicos han permitido una mejora en las últimas décadas en los implantes dentales, convirtiéndolos en un reemplazo fiable para los dientes ausentes.

Este éxito ha llevado a muchos dentistas a recomendar este tipo de tratamiento como una alternativa a otros tratamientos que se podrían realizar sobre dientes con mal pronóstico.

Aún y así, incluso en los casos más complicados, los dientes a tratar pueden mantenerse si se realiza un tratamiento periodontal abordando el problema de base causante de la patología, normalmente la periodontitis.

Recomendaciones sobre los implantes dentales

La extracción de un diente es un tratamiento irreversible y una vez realizado, la opción de colocar un implante supone una serie de complicaciones (pérdida de osteointegración y periimplantitis) que hay que tener en cuenta.

Así pues, la decisión de mantener los dientes naturales tratados y mantenidos adecuadamente durante el máximo de tiempo posible parece proporcionar una solución que puede disminuir los riesgos de tratamiento a largo plazo.

La decisión de mantener los dientes naturales tratados y mantenidos adecuadamente durante el máximo de tiempo posible parece proporcionar una solución que puede disminuir los riesgos de tratamiento a largo plazo.

Antes de que los implantes dentales se convirtieran en una solución viable y fiable para el reemplazo de dientes ausentes, los pacientes tenían que conformarse con otro tipo de tratamientos como prótesis dentales, que tenían que reemplazarse a medida que iba cambiando la estructura ósea que las soportaban, o rebajando los dientes vecinos para puentes fijos.

Duración de un implante dental

La duración de un implante es una de las ventajas más significativas frente a otros tratamientos como los puentes, prótesis removibles o completes.

Aunque sean tratamientos que pueden durar toda la vida, su durabilidad depende de la adecuación del implante en cada paciente y el cuidado que se tenga del implante.

De este modo, las mismas condiciones que contribuyen a la pérdida de dientes (como la enfermedad periodontal o periodontitis) pueden fácilmente conducir al fracaso del implante vía periimplantitis. Un cepillado adecuado, el uso del hilo dental y cepillos interdentales, y revisiones periódicas ayudarán a prolongar la longevidad del implante.

 

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital