Blog
·
10 Dic 2021

Coronas dentales: Una guía completa

Primero os preguntaréis ¿Qué es una corona dental? Pues bien, respondiendo a esta pregunta, se puede definir como coronas dentales a la parte externa y visible del diente y, esta, puede ser natural o artificial.

Uno de nuestros mayores miedos es perder esta parte del diente, la corona, a veces debido a traumatismos, es decir algún golpe en los dientes, caries, y otros nos vemos obligados encontrar algún tipo de solución para seguir manteniendo la estética dental y tener todas las piezas dentales en perfectas condiciones. Es por esto que existen las coronas naturales, nuestros dientes naturales y las coronas artificiales, fundas o implantes colocados, no solo para mantener la estética dental, sino también para mantener nuestra salud del sistema digestivo.

También, es comúnmente conocida como funda.

La función que cumplen las coronas dentales, tanto naturales como artificiales, es fundamental para que el ser humano pueda comer de forma cómoda. Sin estas estructuras óseas o de cerámica los procesos de masticación se dificultan y, por eso, estas deben ser fuertes y duras.

¿Cuándo nos referimos a coronas dentales artificiales?

Una corona dental artificial es un tratamiento de reconstrucción y de estética dental que se utiliza para cubrir un diente dañado. Una corona se utiliza cuando un empaste dental no puede reemplazar completamente un diente o para cubrir completamente el diente afectado para restaurar su tamaño y forma, haciéndolo fuerte y funcional de nuevo.

¿Qué tiene que ver el puente con la corona dental?

El puente es como se define al conjunto o unión de varias coronas dentales. Ambas son prótesis fijas que se adhieren al diente o a un implante. 

¿Cuándo se debe recurrir a las coronas dentales?

Cuando se requiere una corona es por las siguientes razones: 

  • Cuando una caries es muy grande produce un desgaste dental y tras la restauración queda muy poco del diente al natural.
  • Patologías como el bruxismo ha desgastado el diente.
  • Un diente roto o astillado.
  • Dientes deformes que tienen manchas o no coinciden con la estética de las demás piezas dentales. 

Primera visita dental

¿Cómo se coloca una corona dental?

Colocar una corona dental o un puente se realiza siguiendo los siguientes pasos:

  1. Se reduce el tamaño de la pieza dental afectada para qué la corona o puente encajen bien.
  2. Se toma una impresión dental para realizar un molde hecho a medida.
  3. Posteriormente, se realiza en el laboratorio el modelo final de la corona o puente con el material seleccionado por el dentista. Normalmente, mientras se trabaja la pieza definitiva, se suele colocar una corona provisional.
  4. Cuando el molde definitivo está listo, se quita la corona provisional y se cementa la corona o puente definitivo.

¿Qué tipos de coronas dentales hay?

Cuando comentamos el tipo de coronas que hay nos referimos al material con el que están fabricadas. A continuación vamos a nombrar las más comunes:

Coronas dentales de porcelana

Las coronas de porcelana son las más estéticas pero las más frágiles. Su función es restaurar la forma de los dientes originales. 

Este tipo de material proporciona colores más naturales en las coronas, lo que otorgará al paciente una bonita sonrisa muy natural. 

Se suelen utilizar para las piezas dentales frontales, ya que son las más estéticas.

Coronas dentales de metal-porcelana

Las coronas o fundas fabricadas en metal-porcelana son más resistentes que las coronas de porcelanas. El metal se encuentra en el interior de la corona y cubiertas de porcelana. 

Se suelen colocar en los dientes de atrás (premolares y molares) para evitar que se vea el metal en el borde de la funda y porque son las piezas dentales que más se desgastan con los años.

Coronas dentales de metal

Los materiales que se requieren para su fabricación suelen ser oro, cromo, paladio o níquel. Suelen ser muy duraderas, pero, actualmente, no suelen utilizarse.

Coronas dentales de resina

Este tipo de material se suele utilizar para las coronas provisionales. Ya que al ser un material blando es fácil removerlo y, además, hasta que está lista el modelo fijo protege la pieza dental restaurada.

Coronas dentales de zirconio

Las coronas de Zirconio, al igual que las de metal, son resistentes, pero también son estéticas, ya que reflejan la luz, lo que permitirá tener el aspecto de un diente real.

¿Cuánto dura el procedimiento para la colocación de una funda dental?

El procedimiento normalmente dura unas 3 semanas. Este es el tiempo que corresponde a la toma de medida, la fabricación del molde definitivo por el técnico de laboratorio e implementarla.

El procedimiento de una corona dental es indoloro, solo sientes una pequeña presión en el lugar donde se implementa. Ya que es una pieza diseñada a medida y para que se adapte perfectamente para proteger al diente que queremos proteger.

Recuperación del tratamiento de coronas dentales

La recuperación del tratamiento de corona dental, en algunos casos, puede causar sensibilidad, molestias e incluso dolor. Es normal por la inflamación e irritación que se produce en la zona afectada.

Molestias tras el tratamiento

La mayoría de pacientes experimenta dolor tras la implementación de la corona dental. Muchas veces se prescriben analgésicos para que estos sean capaces de manejar mejor el dolor que le pueda producir y hacer la recuperación de la forma más cómoda.

La sensibilidad en las gomas circundantes, debido a la irritación que produce el cemento que se utiliza para pegar la corona, es, también, muy común en la recuperación. Una crema dental para la sensibilidad de los dientes o un gel analgésico suele ayudar a reducir la sensibilidad.

Si el dolor perdura durante varias semanas o es muy agudo, debería acudir a su clínica dental para que examine su situación.

En algunos casos es normal que la corona no se ajuste correctamente a la forma de la boca, si notas que la mordida no se ajusta como habitualmente acuda a su dentista para la correcta adaptación de la corona.

Consejos para el cuidado de las coronas dentales

Las coronas dentales como los dientes naturales hay que cuidarlas para que duren el máximo tiempo posible en nuestra cavidad oral. Para ello lo principal es mantener una buena higiene para evitar caries o enfermedades periodontales.

Caries y enfermedades periodontales

Tener una buena salud bucodental es fundamental para prolongar la duración de cualquier tratamiento. Pero, en especial, prevenir las caries o las enfermedades con la corona dental es imprescindible para su mantenimiento. 

La corona dental no puede sufrir caries, pero el diente que está debajo de esta sí, al igual que la enfermedad periodontal. Esto pone en riesgo la estabilidad de la corona. Y, en el peor de los casos, si se complica, cualquiera de estas dos enfermedades, se puede perder el diente pilar que sostiene la corona.

Para prevenir esta situación, lo ideal es cepillarse los dientes una media de 3 veces al día y pasarse el hilo dental antes de ir a dormir.

Presión

Una presión extrema puede desgastar la funda dental. A continuación te listamos una serie de acciones que deberías evitar si llevas corona:

  • No utilices tus dientes como herramientas para abrir cosas, como botellines, por ejemplo.
  • No te muerdas las uñas.
  • No muerdas alimentos duros, como hielos.

Visitar al dentista regularmente

Desde Nart Clínica Dental te recomendamos que visites a tu dentista de forma regular, unas 2 o 3 veces al año, para tener bajo control tu salud dental y evitar posibles enfermedades. Si tienes cualquier duda, consúltanos sin ningún problema.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Luis Nart Molina

    El Doctor Luis Nart Molina es especialista en Prostodoncia y Estética dental. Es licenciado en Odontología por la UIC y certificado en Prostodoncia avanzada. También se ha formado en la Universidad Southern California (Los Angeles) y es miembro de la Sociedad Española de Prótesis y estomatológica (SEPES).

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital