Blog
·
12 Sep 2018

Desgaste dental: definición, causas, afectación y tratamiento

El desgaste dental es la pérdida progresiva de los tejidos dentarios producida por causas diferentes a caries, trauma, o alteraciones del desarrollo dental. Los signos que hay un desgaste de dientes son varios conoce los signos que aparecen cuando hay un desgaste de los dientes

¿Cuáles son las causas del desgaste dental?

Existen distintas causas que provocan el desgaste dental, seguidamente las exponemos con detalle:

1. Atrición

Desgaste dental producido por el contacto mecánico entre los dientes superiores con los inferiores. Puede ser resultado de masticar o dado por hábitos parafuncionales (como el bruxismo). La atrición es causada por un exceso de fuerzas, ya sean funcionales o parafuncionales. Cuando hablamos de fuerzas parafuncionales nos referimos a fuerzas no relacionadas con la masticación.

Las lesiones producidas por atrición se observan en la zona incisal o oclusal (en la superficie) de los dientes. Así pues, empezaremos a ver como los dientes y las coronas dentales pierden su anatomía y se van quedando cada vez más aplanados. Como consecuencia los dientes pierden su capa superficial de esmalte y aparece la dentina que puede dar sensibilidad dental. Además  los dientes se hacen cada vez más pequeños empeorando la estética dental.

 

2. Abrasión

La abrasión es el desgaste de los dientes no producido por los mismos dientes. Por lo tanto estamos hablando de objetos o materiales como el cepillo dental, la pasta de dientes, uñas, la masticación de un cuerpo extraño o comida. En ella también participan materiales dentales como: cerámica, composite, amalgama, zirconio, etc… La abrasión suele localizarse en el cuello de los dientes y/o en las caras oclusales/incisales.

Cuando eliminamos el esmalte de los dientes, la dentina es la siguiente capa y es menos resistente. Por lo tanto, el desgaste será mucho más rápido.

abrasión - desgaste dental

3. Abfracción

Es la pérdida patológica de estructura dental causada por la carga de fuerzas biomecánica. La sobrecarga oclusal o el bruxismo se concentran en el cuello del diente donde el esmalte tiene una fina capa y se rompe al igual que el cemento y la dentina.

4. Erosión

Referente a la pérdida progresiva de estructura dental causada por un proceso químico (ácido) sin acción bacteriana. Dependiendo de su origen puede ser extrínseca o intrínseca. El ácido desmineraliza los dientes.

En el caso de que sea extrínseca generalmente viene dada por productos de la dieta como: fruta cítrica o fruta ácida, bebidas ácidas con gas o sin gas, bebidas ácidas de deportistas, vinos, sidra, te de hierbas ácido, salsas para ensaladas ácidas, algunos medicamentos, etc…

Se manifiesta en forma de concavidad en las caras oclusales y en la zona cervical de los dientes.

tipo de desgaste dental: erosión

5. Erosión intrínseca

Se origina por el reflujo gástrico. Pacientes con vómitos o reflujo son candidatos a sufrir este tipo de lesiones. Se manifiestan en la parte interna de los dientes.

El esmalte empieza a disolverse a partir de valores inferiores a 5,5 de PH. Tanto el ácido gástrico como los alimentos mencionados anteriormente están por debajo de este número y por lo tanto son productos erosivos.

En general este tipo de desgastes son multifactoriales, es decir, hay un componente erosivo que incluye también un proceso mecánico (químico-mecánico). Cuando tenemos erosión dental y combinamos atrición, abrasión o abfracción el proceso de desgaste es mucho más rápido. Este tipo de desgastes multifactoriales generan un defecto en el cuello de los dientes llamada lesión cervical no cariosa.

erosión intrínseca, causa de desgaste dental

Tratamiento del desgaste dental

Prevención: identificación de los factores principales de pérdida del tejido dentario y desarrollo de estrategias para frenar el desgaste de dientes:

  • Evaluación dietética. Reducir la exposición de ácidos. Mantenimiento y observación.
  • Higiene dental y fluorización para remineralizar el medio oral.
  • Cambiar malos hábitos dietéticos y de higiene para evitar erosión y abrasión.
  • Después de comidas ácidas enjugarse con flúor o bicarbonato de sodio.
  • Alimentos básicos como la leche, el yogurt o el queso ayudan a evitar procesos erosivos.
  • Mejorar el flujo salival, estimulándolo con chicles que no lleven azúcar
  • Dependiendo del grado de destrucción consideraremos hacer tratamientos dentales tipo: coronas, carillas, onlays para mejorar la estética dental y función del paciente.
  • Referir a pacientes con reflujo ácido intrínseco a especialistas gastrointestinales.
  • En pacientes con bruxismo la férula de descarga es una solución. Evita el desgaste de los dientes.
  • El tratamiento para el bruxismo. Consiste en tratar la musculatura masticatoria. El objetivo es relajar los músculos masticatorios y asimismo evitar fuerzas de desgaste dental.

 

Si crees que estás o puedes estar padeciendo alguno de los síntomas mencionados puedes concertar una visita en el siguiente enlace para que nuestro especialista te realice un diagnóstico detallado y pueda ofrecer la mejor solución a tu problema.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dra. Anaïs Ramírez Sebastià

    La Doctora Anaïs Ramírez Sebastià es especialista en Endodoncia y Odontología restauradora. Es licenciada en Odontología por la UIC, doctora en Odontología y cuenta con una maestría en Endodoncia. Actualmente, imparte clases como profesora asociada de la UIC en el departamento de Endodoncia y Restauración. La Dra. Anaïs es, también, vocal de la Sociedad Española de Endodoncia y publica recurrentemente en revistas nacionales e internacionales especializadas.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital