Tratamiento gingivitis es realizado por el periodoncista, es el especialista en enfermedades de las encías. La periodoncia es la especialidad de la odontología que se especializa en el tratamiento de las enfermedades del tejido blando que envuelve los dientes, las encías.
¿Te sangran o te duelen las encías, se te hinchan o tienen un color rojo o violáceo?
La inflamación de las encías, el enrojecimiento,… todo ello son algunos de los signos que nos indican la existencia de una enfermedad periodontal; más adelante os explicamos con detalles los signos para detectar las gingivitis. Antes, pero, debemos explicar qué es la gingivitis
¿Qué es la gingivitis?
La gingivitis es la inflamación de la encía, normalmente causada por una infección bacteriana. Es la forma de enfermedad periodontal más común, y la segunda enfermedad oral más común después de las caries. Es una condición reversible una vez se han eliminado los factores causantes.
Puede ser la primera etapa de una futura periodontitis, ya que todas las periodontitis pasan por una fase de gingivitis. La periodontitis es la primera causa de pérdida de dientes en adultos.
El surco gingival es el espacio que se forma entre la encía y el diente hasta que la encía se adhiere al diente. En este espacio se acumula comida y bacterias que si no son eliminadas causan una inflamación del tejido gingival. Las bacterias remanentes en esta zona provocan una inflamación persistente en la encía que provocará que el tejido se vaya separando del diente, creando unas bolsas periodontales cada vez mayores y más complicadas de limpiar. La inflamación puede extenderse hacia tejidos subyacentes y provocar una periodontitis.
La respuesta inflamatoria frente a la placa bacteriana es diferente para cada individuo, ya que existen factores genéticos y adquiridos que modifican la susceptibilidad a la infección.
Los signos clínicos para detectar una gingivitis son los siguientes
- Encía eritematosa
- Cambios en el contorno gingival
- Agrandamiento de las encías
- Presencia de placa bacteriana
- Cálculo y sangrado al sondaje.
Para prevenir otras enfermedades periodontales más severas es necesario tratar y prevenir la gingivitis.
Las encías no deberían sangrar de manera espontánea ni al cepillarse los dientes. Las bacterias que están provocando la inflamación en las encías deben eliminarse para parar el sangrado. Por esta razón es importante tener una buena técnica de higiene oral tanto en el cepillado como en el uso del hilo dental. Es común comentar al dentista que no se está usando el hilo dental debido a que sangran las encías. Es un error no usarlo, ya que las encías sangran porque hay presencia de placa bacteriana en esa zona y si no se elimina, el sangrado persistirá. Si usted es fumador puede ser que sus encías estén inflamadas, pero no sangre, el tabaco actúa cerrando (reduciendo el diámetro) de las venas de la encía, enmascarando el problema de la posible gingivitis y/o periodontitis.
Otro aspecto a considerar es la capacidad de las bacterias a incorporarse en el torrente sanguíneo. Estas bacterias pueden causar diferentes problemas a nivel sistémico afectando a la salud general del organismo.
Tratamiento de la gingivitis
El tratamiento de la gingivitis consiste en la eliminación de la placa bacteriana. Para ello, es necesario una instrucción sobre técnicas de higiene oral y si es necesario, realizar algún tratamiento restaurador. Por ejemplo, obturaciones sin pulir o mal ajustadas, apiñamiento dental y maloclusiones pueden ser factores contribuyentes para la acumulación de placa y su difícil eliminación. Si se requiere, el odontólogo puede realizar una limpieza profesional mediante instrumentos ultrasónicos y manuales para eliminar el cálculo y la placa bacteriana acumulados. Posteriormente a la limpieza profesional es necesario que el paciente mantenga una higiene correcta para evitar que se vuelvan a inflamar las encías. El cepillado debe complementarse del uso del hilo dental o cepillos interproximales si se requieren para eliminar las bacterias de las zonas entre diente y diente.
El mantenimiento profesional con intervalos que suelen ser cada seis meses o una vez al año dependiendo del riesgo individual también es fundamental para mantener la salud de la encía en el tiempo. Si crees que puedes estar padeciendo esta enfermedad, puedes pedir cita con uno de nuestros doctores para que analicen tu caso, te ayuden con el tratamiento de la gingivitis y puedan ofrecerte un diagnóstico completo.