Blog
·
16 Oct 2018

¿Qué es la Periodontitis (Piorrea)?

¿Qué es la periodontitis? La periodontitis es conocida popularmente como piorrea, esta es una enfermedad muy común en la que la encía y el hueso de alrededor de los dientes se inflaman. Esta inflamación de la encía es la respuesta del cuerpo hacia una serie de bacterias que se han acumulado en los dientes y en la encía.

La respuesta inflamatoria, a pesar de ser un sistema de defensa para el cuerpo, puede causar otros daños como la destrucción de los tejidos que sostienen el diente.

La periodontitis es un tipo de enfermedad que se puede empezar a detectar con el enrojecimiento de la encía y su hinchazón esto es un dato claro que empieza a ver algún tipo de infección, debido a una falta de higiene.

¿Cuáles son las causas de la periodontitis?

Las encargadas de provocar esta enfermedad son una serie de bacterias que causan una reacción inflamatoria en los tejidos periodontales (encía y hueso). Estas bacterias viven de manera natural en la boca, pero solo son perjudiciales cuando se encuentran en un entorno con unas condiciones favorables para proliferar aceleradamente.

Cuando se acumulan las bacterias sobre el tejido dental forman una capa que se llama placa bacteriana o biofilm. Si no se elimina la placa bacteriana, las bacterias van multiplicándose en número y van invadiendo zonas cada vez más difíciles de alcanzar para la higiene.

Las bacterias más perjudiciales son capaces de multiplicarse y prosperar produciendo productos (toxinas) que estimulan la respuesta inflamatoria en las encías. Si la enfermedad progresa, la inflamación crónica provoca una destrucción de los tejidos periodontales (hueso y ligamento periodontal, además de encía).

A medida que se va reabsorbiendo el hueso, los dientes pierden sostén, se mueven y pueden llegar a perderse. En muchos casos, este proceso es lento y puede detectarse y tratarse para parar la enfermedad. En otros casos la enfermedad puede afectar a adultos jóvenes de manera muy activa provocando la pérdida de los dientes precozmente.

inflamación de las encía primera fase de la periodontitis

¿Qué es la enfermedad periodontal?

La enfermedad periodontal tiene distintas fases y en cada una de las fases los signos y síntomas son distintos:

  • La primera fase es la gingivitis en la que hay una inflamación de las encías fácil de reconocer, pues existe un aumento de tamaño de la encía, cambio de color y sangrado al cepillarse.
    • Uno de los signos más claros y fáciles de percibir de la gingivitis es el sangrado de las encías al cepillarse los dientes. Las encías adoptan un color rojizo y ensanchamiento característico de la inflamación; además se puede observar una capa de placa bacteriana por encima de las superficies dentales. Si no se trata la gingivitis, la enfermedad puede progresar y provocar una periodontitis en la que la inflamación afecta no solo a las encías sino a todo el tejido de sostén del diente, con pérdida de hueso.

Los signos característicos de la periodontitis se suman a los signos de la gingivitis. El sangrado se verá aumentado y puede aparecer de manera espontánea. Los dientes pueden desplazarse y tener movilidad. Si ha habido reabsorción ósea quedarán las raíces expuestas provocando que se vean unos dientes más largos. Todos estos signos pueden aparecer lentamente y pasar desapercibidos durante mucho tiempo. Un odontólogo puede detectar la enfermedad en estadios más tempranos y prevenir su progresión.

¿Qué consecuencias tiene la periodontitis?

La periodontitis es la causa más importante y frecuente de pérdida dental. Si la inflamación periodontal no se detiene, las estructuras de soporte del diente, incluyendo el hueso, se destruyen. Por esta razón los dientes empiezan a ganar movilidad hasta perderse o requerir su extracción.

Además, la infección puede provocar abscesos periodontales que son dolorosos para el paciente y otras consecuencias perjudiciales para el organismo. Hoy existe evidencia de que padecer periodontitis severa o avanzada implica tener un riesgo más elevado de tener un infarto de corazón, de padecer un parto prematuro, peor control de la diabetes o sufrir neumonía aspirativa.

que es la periodontitis o piorrea

El estado bucal de una persona puede ser un claro indicativo de su salud general, en concreto la condición periodontal puede mostrarnos mucho más que simplemente lo que ocurre a nivel del periodonto (encía). Las enfermedades sistémicas pueden tener un efecto directo sobre las estructuras que sostienen los dientes. También se pueden detectar algunas patologías a través de la boca antes de que sean evidentes en cualquier otra parte del cuerpo.

Un claro ejemplo sería la detección de la diabetes a partir de una inflamación exagerada de la encía, mayor a la que correspondería por la cantidad de bacterias que tiene el paciente. Por esta razón, los periodoncistas pueden ser los primeros en detectar los signos de una enfermedad general como la diabetes o alteraciones sanguíneas.

¿Qué es un periodoncista?

Los periodoncistas son aquellos odontólogos o dentistas que se especializan en la prevención y tratamiento de las enfermedades que afectan al periodonto (encías y hueso de soporte de los dientes). Todos los dentistas reciben formación en periodoncia, pero un periodoncista recibe una formación adicional específica de este campo. Así pues, es común en la práctica diaria que los casos más complicados los traten los especialistas de esta área de la odontología, la periodoncia.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital