¿Qué es la sonrisa gingival? La Sonrisa Gingival es una característica natural que tienen algunas personas, es en aquellos casos que tienen la encía más alta que lo dientes. Esta no tiene ninguna importancia, pero sí que a muchas personas les incomoda que se les vea bastante la encía buscando una solución de estética dental.
La sonrisa gingival, o también conocida como sonrisa alta, se define como una exposición gingival de 2-4 mm al sonreír, es decir, es la excesiva visualización de la encía cuando uno sonríe. Es más común de lo que parece, con una prevalencia de un 43,6% siendo más común en mujeres y personas jóvenes. El diagnóstico de la sonrisa alta es fácil de realizar pero debe de analizarse bien en cada paciente cuál es la causa de la sonrisa alta.
¿Cuál es el motivo de la aparición de la sonrisa gingival?
La sonrisa gingival se puede dar por diversos factores como:
Exceso de dimensión vertical
Puede ser por un exceso de dimensión vertical a causa de un exceso maxilar (suelen ser caras largas).
Labio hipermóvil
Cuando el labio superior se mueve más de lo normal (labio hipermóvil)
Labio corto
En algunos casos se debe a que el labio es más corto de lo normal.
Exceso de sobre mordida
Cuando hay un exceso de sobremordida o resalte.
Anomalías de la anatomía dentaria
También se puede dar cuando hay una sobreerupción compensatoria, que ocurre cuando los dientes erupcionan más allá del plano oclusal porque siguen buscando contacto con el diente antagonista (puede pasar en casos de pérdida del diente antagonista), cuando hay anomalías de la anatomía dentaria, por ejemplo dientes muy pequeños, cuando hay un excesivo “gap” (espacio) interlabial en reposo y cuando hay una erupción pasiva alterada.
¿En qué zonas ocurre?
Como dentistas, es imprescindible evaluar en qué zonas se observa un exceso de sonrisa y en qué zonas no para poder descubrir la causa de la sonrisa gingival y ofrecer el mejor tratamiento.
Zona anterior
Si solo ocurre en la zona anterior, se debe pensar que puede ser a causa de la presencia de un labio corto o hipermóvil o a causa de una sobreerupción compensatorio o de una incompetencia labial (cuando hay un “gap” entre los labios en reposo).
Zona posterior
Si la sonrisa gingival solo ocurre en posterior, puede ser a causa de una alteración del plano oclusal, que podría ser que estuviese invertido.
Ambas zonas
Por último, si esta excesiva exposición de encía se localiza tanto en la zona anterior como en posterior entonces se sospecha de que hay una cantidad excesiva de maxilar.
El correcto diagnóstico de una sonrisa gingival
Para poder hacer un correcto diagnóstico también es importante evaluar el plano incisal y el plano oclusal ya que estos dos podrán coincidir o podrá haber una extrusión dentoalveolar, que ocurre cuando, en general los incisivos superiores, están más inclinados de lo normal hacia delante. Si ambos planos coinciden puede indicar que el problema viene a causa de la presencia de un labio superior corto o hipermóvil o porque hay un exceso de maxilar.
En cambio si hay una extrusión dentoalveolar se debe sospechar de que la causa puede ser por un sobreerupción de los incisivos centrales superiores.
Finalmente, el dentista debe diferenciar ciertas patologías o alteraciones de la sonrisa gingival como puede ser la erupción activa o pasiva alterada, una hiperplasia gingival o incluso un recubrimiento gingival excesivo provocado por una inflamación por culpa de la placa. Estos casos se pueden diferenciar de la sonrisa gingival ya que los dientes suelen tener unas coronas clínicas cortas (menos de 9mm).
¿Qué tratamientos hay para las sonrisas gingivales?
Una vez se ha diagnosticado la sonrisa gingival y la causa, entonces se puede llegar a un tratamiento exitosos de la sonrisa gingival, ya que si no se descubre el motivo por mucho que se trate la sonrisa gingival seguirá apareciendo y porque cada causa tiene su tratamiento específico.
Gingivectomía
Uno de los tratamientos más comunes para este tipo de alteración es la gingivectomía, que consiste en eliminar el tejido sobrante de encía y reformar el que queda para que haya una mayor exposición de dientes.
Ortodoncia
Cuando la sonrisa gingival es a causa de problemas ortodónticos, como por ejemplo un exceso de sobremordida, entonces puede ser útil el uso de aparatos ortodónticos para corregir el problema.
Cirugía de alargamiento de corona
También puede aparecer un exceso de visualización de encía cuando hay una corona dental corta a causa de un agrandamiento gingival y cuando hay una erupción pasiva alterada, en la que la encía cubre en más de 2mm los dientes siendo éstos más cortos.
En estos casos, la mejor opción suele ser hacer una cirugía de alargamiento de corona. Este cirugía consiste en remodelar el contorno del tejido blando, es decir, la encía, y muchas veces también supone modificar el hueso subyacente para poder exponer suficiente estructura dental.
Cirugía de reposicionamiento labial
En caso de tener un labio superior corto o hipermóvil se puede tratar con una cirugía de reposicionamiento labial. Existe también la posibilidad de colocar carillas o coronas en los incisivos superiores para conseguir una mayor visualización de los dientes y menos de encía.
Por último, la sonrisa gingival se suele tratar por factores estéticos, ya que muchas veces provoca una pérdida de la armonía de la sonrisa, pero en la mayoría de casos no se considera una patología. También es muy importante que el dentista sea capaz de reconocer de dónde viene esta sonrisa gingival para poder corregirlo de la mejor manera.