Blog
·
05 Ene 2022

Limpieza dental: ¿Por qué hacerse una?

La limpieza dental da la oportunidad a llevar a cabo una limpieza dental más profunda. En la actualidad tener una sonrisa bonita con unas encías rosadas y unos dientes blancos es muy importante; para dar una buena imagen. Además, más allá de esto, es muy importante realizarse una higiene dental profunda al año para la prevención de futuras enfermedades bucales.

Por muy bien que te cepilles o que te pases el hilo dental cada día, hay zonas de tus dientes a las que es muy difícil acceder y donde se acumula el sarro. Por eso 1 o 2 veces al año debes realizarte una limpieza dental.

Es un tratamiento muy beneficioso, si se hace regularmente, para prevenir enfermedades como la gingivitis o las caries.

¿Qué es una limpieza dental?

Es una limpieza profunda de tus dientes para eliminar el sarro de los dientes acumulado en la boca. Este tratamiento es realizado por un higienista dental en una clínica.

Tipos de limpieza dental

Existen 2 formas de realizarla: 

Limpieza sencilla o profilaxis

La limpieza dental sencilla o profilaxis se realiza cuando las encías están sanas, una vez al año o cada 6 meses, depende del caso. 

La duración del tratamiento es de, aproximadamente, 45 minutos.

Los pasos a seguir en este tipo de limpieza son los siguientes:

  • Paso 1 – Limpiar cada diente: Se repasa diente a diente, por delante y detrás, eliminando el sarro, la acumulación de placa bacteriana y manchas en la dentina con un aparato de ultrasonido llamado Cavitron. El funcionamiento de este aparato se basa en ultrasonido y agua, lo que hace que el sarro se despegue del diente, el cual está bastante endurecido, dejando limpia la superficie. Incluso se llega a limpiar ligeramente debajo de la encía. 
  • Paso 2 – Limpiar entre dientes: Se pasa una cinta especial que pule el espacio de contacto entre los dientes. Así, se elimina el sarro que pueda quedar por esa zona. Al final se usa hilo dental para eliminar la posible placa que quede entre diente y diente.
  • Paso 3 – Eliminar manchas y dar brillo: Primero se utiliza un cepillo y pasta granulada para pulir y quitar manchas o pequeñas tinciones. El siguiente y último paso es air flow (pistola de aire a presión suave), elimina las manchas producidas por el café, tabaco o té.

Tras estos pasos tus dientes quedarán limpios, lisos y brillantes.

Limpieza dental profunda o raspados

Limpieza dental profunda o raspados, también conocidos como curetaje dental; Se hace en pacientes con enfermedad periodontal. Es decir, acumulación excesiva de sarro en dientes y debajo de la encía, llegando hasta la raíz del diente. 

Esto sucede tras haber dejado pasar mucho tiempo sin realizar una limpieza dental sencilla o por no tener un buen hábito de cepillado en casa.

Es muy importante eliminar el sarro para evitar que la enfermedad periodontal avance, ya que se puede llegar a perder los dientes.

Los raspados o limpiezas profundas se hacen con anestesia local por el hecho de que el tratamiento suele ser un poco molesto para el paciente. Se realiza con un pequeño instrumento llamado curetaje dental. Este instrumento retira el sarro de debajo de la encía y de la raíz del diente.

Se suele realizar en varias sesiones (2 o 4 depende del paciente) dividiendo la boca en zonas a limpiar.

Limpieza dental

¿Cómo debo cuidar mis dientes tras una limpieza dental?

Los Cuidados a realizar tras una limpieza dental; es una de las preguntas más corrientes entre nuestros pacientes, por ello, a continuación desde Nart Clínica Dental os dejamos una serie de recomendaciones para un adecuado mantenimiento para el cuidado de tu boca tras una limpieza:

Utilizar dentífrico y colutorios adecuados para sensibilidad

Tras la limpieza, generalmente, la cavidad bucal presenta cierta sensibilidad, ya que al retirar el sarro la dentina queda más expuesta. Por ello, es normal sentir con bebidas frías o calientes un poco de dolor o sensibilidad.  Esta sensibilidad puede prolongarse una semana, aproximadamente. Debido a ello, lo ideal es utilizar dentrífico y colutorios adecuados para proteger a tus dientes y encías de la sensibilidad y, con un uso diario, mantener una buena salud dental. 

Evitar ingerir alimentos en los siguientes 60 minutos

Lo recomendable es esperar entre 30 y 60 minutos antes de ingerir alimentos o bebidas, para así favorecer la conservación y efectividad del tratamiento.

Evitar ciertos alimentos

  • Alimentos pegajosos o duros

Es conveniente evitar el consumo de alimentos pegajosos como las golosinas o duros como manzanas, frutos secos.

  • Alimentos ácidos

Tras una limpieza profunda es importante limitar el consumo de alimentos ácidos como leche, azúcar y alcohol. Las bebidas y comidas muy ácidas tienen un pH que pueden afectar a los dientes.

Evitar el consumo de tabaco

Por supuesto, el consumo de tabaco está contraindicado como en cualquier tratamiento. Después del tratamiento, fumar puede dañar el esmalte generando manchas y halitosis. Además, la nicotina produce sequedad e irritación en las mucosas bucales, por lo tanto, existe una mayor probabilidad de sufrir enfermedades periodontales y caries.

Descuidar la higiene diaria

Tras la limpieza o profilaxis es normal sentir la sensación de limpieza inigualable, pero esto no significa que debamos desatender nuestra rutina de higiene. De hecho, quiere decir todo lo contrario. Es importantísimo mantener los resultados de la limpieza, utilizando cepillos de dientes interproximales, hilo dental y enjuagues dentales.

¿Duele realizarse una limpieza dental?

La limpieza dental normalmente no duele, aunque depende mucho del estado de la encía, de la sensibilidad y de la acumulación de placa y sarro del paciente. Cuanto más tiempo pasa entre una limpieza a otra, más sarro se puede acumulará y más probables es que el paciente sufra más molestias.

¿Blanquea los dientes?

No, la limpieza dental no es un tratamiento blanqueante, pero sí elimina las manchas de los dientes.

¿Se puede hacer en casa?

No, ya que como comentábamos anteriormente, el sarro está bastante endurecido, se requiere de instrumentos especializados para su adecuada eliminación.

¿El tratamiento daña el esmalte?

Por el contrario, la limpieza dental protege el esmalte de las bacterias acumuladas entre la encía y la superficie de los dientes.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Cosimo Galleti

    El Dr. Cosimo Galleti es especialista en Odontologia Integrada por la Universidad degli Studi di Messina (Italia). Tiene un master en Odontología Integrada en adultos por la UB y es profesor asociado de la UIC en el departamento de Odontología.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital