La fluorosis es una irregularidad en el esmalte por exceso de flúor en la etapa de formación de los dientes. Esta anomalía aparece en los dientes como manchas blancas.
¿Qué es el flúor?
El flúor es un mineral importante en los procesos de formación y desarrollo del esmalte dental y protege los dientes de la caries. Se une a los minerales que constituyen el esmalte dental, aumentando la resistencia de este frente a los ataques de los ácidos de la boca y de las bacterias.
¿Cuál es la función de la fluorosis?
Tiene una función de protección y de remineralización muy importante en cuanto nuestros dientes están expuestos todos los días a la agresión de los patógenos orales y de los ácidos producidos por la placa bacteriana y por la dieta.
¿Qué causa la fluorosis?
Sin embargo, un consumo excesivo de flúor puede dañar el esmalte dental, provocando una fluorosis caracterizada por la presencia de manchas en la superficie de los dientes.
Los dientes con fluorosis, además, presentan alteraciones estructurales e irregularidades de la forma que predisponen a fracturas.
La fluorosis puede estar provocada por una ingesta excesiva de flúor a través de suplementos o durante la infancia por uso de pastas de dientes con elevadas concentraciones de flúor. Incluso aguas con grandes cantidades de flúor pueden provocar fluorosis.
Tipos de fluorosis:
En función de la gravedad de la fluorosis podemos distinguir entre tres tipos diferentes:
- Leve: cuando la manchas, que suelen ser de color blanquecino, no llegan a cubrir más del 50% de la superficie del esmalte.
- Moderada: cuando está interesada toda la superficie del esmalte que presenta una coloración opaca con pigmentaciones marrones.
- Avanzada: cuando todo el diente presenta pigmentaciones marrones y se acompaña con sensibilidad dental.
Tratamiento de la fluorosis
El tratamiento tiene como objetivo principal la eliminación de las manchas. Es imprescindible una corrección de los hábitos al fin de eliminar el consumo excesivo de flúor antes de proceder con cualquier tipo de tratamiento.
Tratamiento para la fluorosis leve
En función de la gravedad de las manchas, el dentista puede optar entre un blanqueamiento dental en el caso de fluorosis leves con manchas blancas y superficiales.
Tratamiento para la fluorosis moderada
Técnica estética poco invasiva que consisten en reconstrucciones directas con resinas compuestas del esmalte en casos de gravedad moderada.
Tratamiento para la anomalía en la formación del esmalte grave
En los casos más avanzados con manchas oscuras y profundas se recurrirá a procedimientos de prótesis con carillas dentales de porcelana o coronas dentales estéticas. Las primeras cubren la parte anterior del diente para mejorar forma y color, las segundas se usan para cubrir todo el diente dañado.
Fluorosis en niños
El exceso de flúor en niños es una condición normal en estas edades, dientes amarillentos en los niños. Esto puede suceder por varias causas:
- Uso indebido de productos para la higiene dental que contienen flúor. Como, por ejemplo, con el uso excesivo de enjuagues bucales o la pasta de dientes infantil, a los niños les gusta tanto el sabor que en vez de escupirla se la tragan o la toman como una golosina.
- Tomar suplementos de flúor en la primera infancia superior a la recomendada.
- Tomar agua de lugares que tienen un nivel alto de fluoruro. Existen muchas fuentes de agua potable que presentan un alto grado de fluoruro de forma natural, lo recomendable para los más pequeños es intentar que tomen agua de otras fuentes con menos flúor.
¿Cómo eliminar las manchas en niños?
Para eliminar las manchas provocadas por la fluorosis en niños, lo ideal es realizarles una limpieza bucodental, pero para prevenir la aparición de estas manchas es enseñarles el hábito de un buen cepillado y evitar la ingesta de grandes cantidades de flúor.