Consecuencias al quitar un implante dental. No es muy habitual haberse de quitar un implante dental, ya que el porcentaje de fracasos es muy bajo; aunque a veces este es posible que se infecte, o se fracture o haya sido mal colocado por alguien con poca experiencia. En estas ocasiones no hay más remedio que proceder a la extracción del implante para colocar uno de nuevo o alguna otra alternativa.
Para extraer el implante se quita una fina capa de hueso que rodea al implante y se sustituye por el nuevo; en caso de no querer cambiar el implante se cierra la encía y se deja que el hueso de la mandíbula se regenere. Bueno, pero ¿Qué consecuencias tiene quitarse un implante? Sigue leyendo para descubrir las 5 consecuencias principales al quitarse un implante dental.
Las consecuencias al quitar un implante dental son distintas, en este artículo os las explicamos. Según apuntan desde AAID, más de 3 millones de personas en Estados Unidos tienen un implante. Asimismo, esta cifra se incrementa en medio millón cada año.
Está claro que los implantes dentales son una solución muy interesante para la pérdida de piezas dentales. Cada vez son más los pacientes que optan por este tipo de tratamiento. En parte, por los increíbles resultados que proporciona.
Sin embargo, en algunas ocasiones conviene quitar la pieza implantada para realizar algún tratamiento. ¿Cuáles son las consecuencias de quitar un implante?
¿Cuándo conviene quitar un implante dental?
Para hablar de cuáles son las consecuencias de quitar un implante es preciso que, antes, valoremos en qué casos debemos quitar un implante. Quitar un implante dental supone un trauma tanto para la mandíbula como para el paciente, por lo que esta es una opción que se suele evitar.
Aunque, existen algunos casos en los que, debido al diagnóstico del paciente, no hay más remedio que retirar el implante. Planteamos dos de los principales casos:
-
Presenta enfermedades periodontales previas
En los casos en los que el paciente presenta una gingivitis o periodontitis severa que no se ha tratado correctamente antes de la colocación del implante, se puede valorar la extracción del implante.
Antes de una intervención como la del implante dental, el especialista debe asegurarse de que no existe ninguna patología anterior infecciosa. En parte, porque es probable que la enfermedad se traslade a los tejidos y acabe derivando en una situación peor.
-
Problemas de mordida
Un implante no deja de ser un agente externo. A veces, la intervención presenta complicaciones y el paciente sufre problemas a la hora de encaje mandibular. Es posible que estos problemas aparezcan con el tiempo. La mala oclusión o el bruxismo pueden desencadenar en un desajuste del implante.
Consecuencias al quitar un implante dental
¿Cuáles son las consecuencias al quitar un implante dental? Por lo general, la extracción de un implante dental no tiene ningún efecto secundario. Si tu dentista te ha recomendado la extracción de tu implante dental, te interesará saber cuáles van a ser las consecuencias inmediatas.
-
Periimplantitis
Se trata de una infección que aparece en la zona de la extracción del implante. Suele aparecer después de la extracción (o cuando se realiza el implante) y genera una hinchazón molesta en la zona.
-
Sangrado
Es completamente lógico que, durante los días posteriores a la colocación del implante y/o extracción de un implante, la zona sangre. Si se trata de hemorragias constantes, es preciso acudir al dentista para evaluar la situación.
-
Hinchazón
Otra consecuencia muy lógica de la extracción de un implante dental es la hinchazón de la zona afectada. Se puede tratar con antiinflamatorios prescritos por el especialista. Si la inflamación no remite, convendrá que lo comuniques al dentista.
-
Dolor en el sistema nervioso
Para realizar un implante es oportuno la perforación de la estructura ósea del paciente. En esta perforación se puede pasar cerca del nervio, lo que puede generar dolores. En raras ocasiones, una extracción del implante derivar en dolores a causa de contacto con el nervio.
-
Sinusitis
Si la intervención se realiza en el maxilar superior, es posible que desencadene problemas de sinusitis. Si el paciente detecta que tiene moqueo constante y problemas de respiración, convendrá que un especialista revise su caso.
Motivos por los cuales se debe de retirar un implante
Los implantes dentales, por lo general, tiene un índice de fracaso muy bajo. A pesar de ello, existen algunas circunstancias que crean la necesidad de retirar para proteger la salud del paciente.
Por ejemplo, si se produce alguna fractura, una infección o haya una perdida ósea, será necesario retirar el implante dental.
Es importante aclarar, que una vez se retira el implante dental, provocado por una fractura, el especialista colocará uno nuevo en el momento o transcurrido un tiempo.
¿Cómo cuidar la boca después de la extracción de un implante dental o de una pieza dental?
Lo más importante es atender a los consejos del especialista. Aunque, los principales consejos para cuidar la boca tras una extracción son:
- Evitar el contacto de la zona de extracción.
- Consumir alimentos fríos.
- Mantener una dieta blanda.
- Seguir la prescripción médica (normalmente, se receta antiinflamatorios)
- No cepillar la zona afectada con fuerza
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales explicados por el Dr. José Nart
En Nart Clínica Dental Barcelona los implantes son colocados por el Profesor José Nart Molina, referente y líder de opinión en implantología a nivel europeo, quien además es docente e investigador en implantología oral. A continuación, te dejamos una selección de artículos sobre los implantes dentales.