Blog
·
27 Jul 2021

Pérdida de dientes: ¿Es bueno ponerse un implante dental?

¿Has sufrido alguna vez alguna pérdida de dientes? Si preguntamos a personas que no tienen ninguna relación con la odontología ni con el campo de la salud si es bueno ponerse un implante dental podemos obtener distintas respuestas, desde “supongo que no es bueno pero no sé por qué”, hasta “si te falta un diente por qué no”.

En cambio si realizamos esta pregunta a distintos dentistas, la mayoría, contestaría que ponerse un implante dental es la mejor manera de sustituir un diente cuando no está, pero que antes de extraer un diente se deberán explorar todas las opciones de tratamiento para salvarlo. Es decir, no es lo más recomendado poner un implante para sustituir dientes con problemas sino que antes se debe optar por otras soluciones para salvar los dientes.

La importancia del cuidado con pérdida de dientes

Sabemos que los dientes son algo importante a preservar, nos preguntamos cuantos dientes tenemos el numero cambia según si estamos en edad infantil o adulta; es muy importante cuidar bien la dentición, ya que sin los dientes no podemos masticar, triturar, cortar bien ni hablar como es debido.

Además, tenemos un ligamento periodontal (espacio entre el hueso y diente) que es capaz de controlar las fuerzas de masticación para no ejercer más de la que es necesaria, por eso es importante cuidarlos como es debido y no esperar hasta último momento para tratarlos.

Buena higiene oral

Tener una buena higiene oral no es un procedimiento difícil, simplemente consiste en cepillar los dientes 2 veces al día como mínimo (muy importante el cepillado antes de irnos a dormir), pasar el hilo dental y/o cepillos interdentales, y usar algún tipo de colutorio recomendado por nuestro dentista.

Preservar los dientes hasta hasta la pérdida dental

Consideramos que la mejor respuesta a esta pregunta es que no deberíamos ponernos o poner un implante hasta que realmente sea necesario, o el diente no se pueda tratar ni mantener.

Como dentistas, nuestro objetivo evitar la pérdida de dientes y siempre buscaremos soluciones para poder mantenerlos en boca y tratarlos hasta que sea posible, que en ese entonces recurriremos a la extracción y posteriormente a la colocación de un implante dental, preferiblemente, o de una prótesis, según el caso y según las preferencias del paciente. 

Consecuencias negativas de la extracción dental

Una vez hemos extraído el diente, sino actuamos con una cierta rapidez, pueden haber consecuencias negativas como son la extrusión (crecimiento) de los dientes antagonistas (los que contactaban con el extraído), ya que no pararán hasta encontrar un contacto; y la mesialización (movimiento hacia adelante) de los dientes posteriores a la extracción.

Si dejamos que estas consecuencias ocurran será mucho más complicado colocar un implante o una prótesis dental y tendremos otro problema a considerar.

Si es bueno ponerse un implante dental ante la pérdida de dientes

En el momento en que tengamos la ausencia de un diente, entonces sí será la mejor opción la colocación de un implante dental. Los estudios científicos demuestran que los implantes tienen un éxito elevado a largo plazo y son preferidos por los pacientes en comparación con los puentes o prótesis removibles.

Ventajas

Antes de colocar un implante debemos estudiar cada paciente, es necesaria la individualización del caso, y tener en cuenta las ventajas de los implantes como la seguridad y la tasa de éxito, la estética, etc…

Además, no dañamos los dientes adyacentes. Los implantes pueden ayudar a conservar el hueso y permiten una buena higiene oral cuando están bien hechos.

Desventajas

Sus desventajas podrían ser el coste económico y la pérdida del implante por falta de oseointegración o infección (periimplantitis), a pesar de que tienen una tasa de éxito elevada.

La periimplantitis consiste en un proceso inflamatorio que afecta al hueso de alrededor del implante y que va a provocar una pérdida de hueso que podremos detectar en una radiografía y sondando el implante donde detectaremos una inflamación de la encía rodeada de una supuración frecuente.

Una vez hemos explicado todos los riesgos al paciente, queda claro  que el implante dental es la mejor opción para sustituir un diente ausente.

Conclusión

Como conclusión a la pregunta si es bueno ponerse un implante dental, hemos de intentar explicar y hacer entender a los pacientes que la mejor opción va a ser siempre nuestro propio diente y es por eso qué debemos tener un cuidado riguroso para poder conservarlo durante toda la vida. Mantener el número total de dientes es la mejor opción pero a la vez complicado.

Si el diente se ha perdido, la mejor opción sí que será la colocación de un implante y un diente o corona sobre él mismo dos meses después.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital