¿Qué hacer cuando me falta un diente? Cuando se produce la pérdida de un diente, en muchas ocasiones, los pacientes solo acuden al dentista por razones estéticas sin tener en cuenta los problemas funcionales de masticación que supone la pérdida de este.
Esta pérdida puede traer consecuencias por lo que debemos actuar de manera rápida. Estas problemáticas son sobre todo la extrusión del diente antagonista (baja o sube el diente con el que contactaba) y la mesialización (se mueven hacia adelante) de los dientes posteriores. Otra complicación que podría darse sería el agrandamiento de la lengua, de manera irreversible, hacia la zona edéntula o sin dientes.
¿Cuál es el tratamiento ideal si me falta un diente?
Todos estos problemas van a crear dificultades a la hora de buscar una solución y es por eso que se debe actuar de manera ágil. La mejor solución a la falta de un diente sería colocar una corona soportada por un implante dental.
Este tratamiento permite tener una excelente higiene oral, ya se puede limpiar bien la zona entre el diente e implante o entre dientes (interproximal) con hilo dental y evitar que se generen caries y problemas de las encías (periodontales).
Además, con este tratamiento no es necesaria la preparación (rebajar/tallar) de los dientes vecinos pudiéndolos mantener tal y como los tenemos en boca.
¿Qué ventajas supone este tratamiento?
Lo que ocurre a la hora de colocar un implante en boca es que se va a producir una estabilización de la encía, hueso y dientes alrededor del implante. Es decir, los dientes vecinos no se moverán más, y de esta manera el implante va a quedar “fijo” en el hueso.
Otra ventaja de poner una corona soportada por un implante es que el dentista, en cualquier momento, puede desenroscar la corona en caso de fractura o que se tenga que hacer cualquier reparación.
Es una solución a largo plazo y tiene un alto porcentaje de éxito y genera mucha satisfacción por parte del paciente. De hecho, el 98% de los pacientes de Nart Clínica Dental Barcelona recomienda a sus amigos y familiares el tratamiento de implantes dentales (estadística de los años 2016-2018).
¿Qué factores hay que tener en cuenta para realizarme el implante?
Para hacer este tratamiento hay que tener en cuenta varios factores como son la cantidad de hueso que hay en esa zona, la salud del paciente y su compromiso con los cuidados e higiene de por vida.
En caso de que haya habido una pérdida de hueso en la zona sin diente y no haya suficiente para colocar un implante, se podría realizar un tratamiento de regeneración ósea para ganar hueso en la zona deseada y después poder colocar el implante.
Otra opción sería la colocación de un implante más estrecho que nos permite hoy evitar en la mayoría de los casos la regeneración de hueso.
¿Y si no me puedo poner un implante?
En el caso de que no ser posible la colocación de un implante por motivos médicos o económicos, existen otras opciones de tratamiento. Una alternativa sería la colocación de un puente o prótesis fija dento-soportada.
Si se elige esta opción, hay que tener en cuenta que los dientes vecinos tendrán que estar en buen estado para poder soportar las fuerzas del puente.
Ventaja de la colocación de un puente
Una ventaja de este tratamiento es que es más rápido, ya que con la colocación de un implante habrá que esperar dos meses para que haya una correcta curación y unos buenos resultados estéticos para poder colocar la corona.
Tratamientos alternativos al puente
Prótesis adhesivas tipo Maryland
Otro tratamiento que se podría realizar sería una prótesis adhesiva tipo Maryland (prótesis fija que sustituye un solo diente utilizando como apoyo los dientes vecinos), donde no es necesario tallar los dientes vecinos, ya que se va a cementar en la cara interna de los dientes vecinos. Este tratamiento suele ser temporal provisional.
Prótesis removible
Por último, también existe la opción de una prótesis removible, de quitar y poner, que suele ser la menos cómoda para el paciente.
Independientemente del tratamiento que se elija, el éxito de éste vendrá determinado, en parte, por la higiene oral del paciente y las visitas de mantenimiento que realice. Es necesario explicarle al paciente la importancia de mantener una buena higiene oral y se le debe mostrar detalladamente cómo conseguirla.