A mediados de los años 80, se empezaron a colocar implantes dentales en pacientes y desde entonces ha habido muchos avances. Los implantes dentales sin cirugía son un gran avance para las clínicas dentales.
Hoy en día, gracias a los desarrollos tecnológicos, es posible realizar una cirugía maxilofacial para la colocación de implantes dentales mínimamente invasiva. Es decir, realizando el menor daño posible en los tejidos periodontales de alrededor del implante.
Técnicas de colocación de implantes dentales
Existen diferentes técnicas para realizar esta cirugía como puede ser una cirugía guiada o una técnica transmucosa o flapless (corresponde a cuando no se eleva un colgajo).
Técnica transmucosa o flapless
La técnica transmucosa o flapless es un procedimiento que se suele usar cuando hay suficiente encía queratinizada (se necesita un mínimo 2 mm) y hueso.
Esta técnica consiste, en como dice su nombre, colocar un implante pero sin levantar ningún colgajo, sino que normalmente se realiza una incisión circular, mediante el punch, que simplemente lo que hace es eliminar la encía que se encuentra en la zona donde se va a colocar el implante.
Una de las ventajas de esta técnica es que al no levantar colgajo, la cicatrización es más rápida y hay menos riesgo de infección.
Técnica cirugía guiada
Otra opción de colocar un implante es mediante la cirugía guiada. Para poder realizar esta técnica, es necesario hacer una muy buena planificación digital donde es imprescindible tener una radiografía 3D del paciente, es decir, un CBCT, y unos modelos de la boca del paciente.
A partir de toda esta información, el dentista es capaz de planificar la cirugía y poder ver cuál es el mejor sitio para colocar el implante, gracias a un software.
Una vez el dentista ha sido capaz de determinar donde quiere colocar el implante con el software, se realiza una férula que va a encajar perfectamente en la boca del paciente y nos va a decir el sitio exacto de donde debemos colocar el implante, guiándonos.
El objetivo principal de esta técnica es ayudar al implantólogo a preservar las estructuras anatómicas, pero también le permite realizar un procedimiento estético en el momento de la cirugía mínimamente invasiva.
Las ventajas de realizar este tipo de cirugía es el aumento de la precisión a la hora de colocar los implantes, se reduce la incidencia del error humano, es más rápido y sencillo colocar los implantes, se pueden anticipar los resultados y el postoperatorio es más rápido y cómodo, sobre todo en aquellas donde no es necesario levantar un colgajo.
En cuanto el postoperatorio, cuanto más conservadores haya sido el dentista, lo más probable es que la recuperación sea mejor y más rápido e incluso puede ser prácticamente sin dolor.
Para tener un buen postoperatorio y reducir el dolor lo máximo posible es fundamental seguir las instrucciones que el profesional da.
¿Cuántos años duran los implantes dentales sin cirugía?
Por lo general, el tiempo medio de duración de un implante dental es de entre 15 a 25 años. La duración de los implantes puede variar en función de varios factores.
Al tratarse de unos implantes hechos a base de titanio, material que se une al hueso maxilar y dura, en principio, todo el tiempo que el hueso de la mandíbula esté allí, lo más habitual es que perdure el resto de la vida del paciente.
- Mantener una buena higiene dental, reduce la posibilidad de aparición de bacterias que se acumulan en la superficie del implante y provocan inflamación e infecciones como la mucositis.
- Enfermedades como la diabetes, el cáncer o malos hábitos saludables como fumar, disminuyen la duración de los implantes dentales.
Todo lo que debes saber sobre los implantes dentales explicados por el Dr. José Nart
En Nart Clínica Dental Barcelona los implantes son colocados por el Profesor José Nart Molina, referente y líder de opinión en implantatología a nivel europeo, quien además es docente e investigador en implantología oral.