Los dientes negros pueden ser una señal de que algo no va bien en nuestra salud bucal, aunque no siempre son un motivo de preocupación. El color de nuestros dientes puede variar desde el blanco brillante hasta tonos más oscuros.
Son muchos, los factores pueden influir en el color de los dientes, desde la genética hasta nuestros hábitos alimentarios y de higiene bucal. Uno de los nutrientes que puede tener un impacto importante en el color de nuestros dientes es el calcio.
El calcio es un mineral esencial que juega un papel importante en la formación y fortaleza de nuestros huesos y dientes. En particular, ayuda a mantener los dientes fuertes y saludables, previene la caries dental y reduce la sensibilidad dental.
Sin embargo, ¿sabías que el calcio también puede influir en el color de los dientes?
¿Por qué se vuelven los dientes negros?
Por lo general, los dientes se oscurecen debido a una de dos tipos comunes de causas: Intrínsecas o extrínsecas.
- Intrínsecas: el daño intrínseco comienza en el interior del diente y progresa hacia el exterior. Esto ocurre cuando una afección dentro del diente causa caries y daño.
- Extrínsecas: el daño extrínsecas, por el contrario, proviene del exterior de los dientes. Esto incluye manchas, sarro o intrínsecas.
Hay varias causas por las que los dientes pueden oscurecerse con el tiempo. Aquí te dejamos una lista de los factores más comunes que pueden causar que los dientes se vuelvan más oscuros:
- Consumo de alimentos y/o bebidas que pigmentan: Alimentos como el café, el té, el vino tinto, las bayas y la salsa de tomate contienen pigmentos que pueden manchar los dientes.
- Tabaquismo: fumar o masticar tabaco, a la larga puede oscurecer los dientes y además aumentar el riesgo de enfermedades dentales y orales.
- Medicamentos: algunos medicamentos como los antibióticos pueden manchar los dientes si se consumen durante la infancia o en la adolescencia, cuando los dientes aún están en desarrollo.
- Trauma dental: si sufrimos una lesión en el diente, con el paso del tiempo se puede llegar a oscurecer.
- Problemas de salud: Algunas enfermedades, como la anemia o enfermedades hepáticas, pueden hacer que los dientes se vuelvan más oscuros.
- Envejecimiento: Con la edad, el esmalte dental puede desgastarse, lo que provoca que la dentina (capa interna del diente) se haga más visible. La dentina es naturalmente más oscura que el esmalte superficial, lo que provoca que los dientes parezcan más amarillos o grises.
- Fluorosis: La exposición excesiva al flúor puede provocar manchas negras y decoloración en los dientes.
Las manchas en los dientes: ¿cómo deben combatirse?
Si se trata de un problema de decoloración dental provocado por falta de nervio, lo que recomendamos a nuestros pacientes es que se sometan a un tratamiento de endodoncia.
Con ellos, conseguimos retirar el tejido necrosado de la pulpa y el nervio, permitiendo que la pieza dental quede sana y así conseguimos evitar la extracción de la pieza dental.
Si, por lo contrario, la pieza dental se nos oscurece debido a otros factores como el tabaquismo, mala higiene dental… se pueden llevar a cabo soluciones estéticas dentales para devolverle el blanco a los dientes.
¿Qué enfermedades periodontales cambian el color del diente?
Una de las enfermedades periodontales que puede cambiar la coloración del diente es la gingivitis. La gingivitis es una inflamación de las encías causada por la acumulación de placa bacteriana en los dientes.
Cuando las encías están inflamadas, pueden sangrar fácilmente y presentar una coloración rojiza. Además, la acumulación de placa bacteriana también puede provocar la aparición de manchas oscuras en los dientes.
Otra enfermedad periodontal que puede cambiar la coloración del diente es la periodontitis. La periodontitis es una enfermedad más avanzada que la gingivitis y se produce cuando la inflamación de las encías se extiende al hueso y al tejido que sostiene los dientes.
En la periodontitis, la encía se separa del diente, formando bolsas periodontales que pueden acumular más bacterias y placa. Esto puede provocar la aparición de manchas oscuras en los dientes y, en casos avanzados, la pérdida de los dientes.
Además de la gingivitis y la periodontitis, existen otras enfermedades periodontales que pueden cambiar la coloración del diente.
Por ejemplo, la fisura radicular, producto de un golpe en la dentadura, también puede provocar dientes negros, siendo poco probable que el diente llegue a recuperarse.
¿Cómo prevenir la aparición de dientes negros?
La mejor forma de prevenir los dientes negros consiste en adquirir buenos hábitos de higiene dental, tales como:
- Cepillarse correctamente los dientes
- Evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas que manchan lo dientes
- Visitar regularmente al dentista.
- Dejar de consumir bebidas alcohólicas y tabaco
Tratamientos para blanquear los dientes oscuros
Existen varios tratamientos dentales para blanquear los dientes oscuros y mejorar su apariencia. A continuación, te menciono algunos de los tratamientos más comunes:
- Blanqueamiento dental: El blanqueamiento dental es un procedimiento rápido y eficaz que se realiza en la clínica dental por un profesional capacitado.
- Carillas dentales: Las carillas dentales son delgadas láminas de porcelana o resina que se adhieren a la superficie de los dientes para mejorar su apariencia. Las carillas pueden ocultar manchas, decoloraciones y otras imperfecciones dentales.
- Endodoncia: El dentista procederá a matar el nervio para que el dolor o la incomodidad cesen. El segundo paso será limpiar el conducto dental.
- Empaste dental o corona: se rellena la estructura del diente cuando ha perdido volumen o para cuando la caries ha dañado la dentina. A fin de proteger el diente se coloca el empaste o corona.
- Exodoncia: en el caso de que un paciente presente una fisura radicular, se procederá en la mayoría de casos a extraer el diente o una porción del mismo.
En función de las necesidades que presente el paciente, en Nart Clínica Dental Barcelona procederemos a aplicar el tratamiento que mejor se adapte a las circunstancias, siendo así, lo menos invasivos posible.