Mantener tus dientes sanos tras las fiestas navideñas puede ser todo un reto, pero es posible. Es cierto que vivir varios días a base de copiosas comidas protagonizadas por dulces, salsas y bebidas azucaradas no es lo más recomendable para nuestra salud dental, pero conseguir mantener a raya la placa bacteriana y prevenir la aparición de caries y manchas en los dientes está en nuestras manos y es menos complicado de lo que piensas.
Lo primero que debemos hacer es identificar aquellos alimentos más perjudiciales para nuestros dientes. La mayoría de los que verás listados a continuación no nos hacen bien en ninguna época del año, pero en Navidad, al ingerirlos en mayor cantidad y frecuencia, su incidencia empeora.
Alimentos que influyen en tus dientes
Dulces
El turrón es el gran enemigo de nuestros dientes durante las fiestas, pero no es el único. En esta época del año solemos tomar churros con chocolate, caramelos, polvorones, pasteles… En definitiva, una gran cantidad de alimentos cargados de azúcar que se convierten en aliados de las caries y de la sensibilidad dental.
Bebidas con gas
Se consumen más, tanto solas en los brindis como para acompañar a las bebidas con alcohol. Al igual que ocurre con los dulces, están compuestas principalmente de azúcares, y esto las convierte de por sí en un alimento no recomendado. Pero es que, además, muchas de ellas contienen elementos ácidos que aprovechan la porosidad del esmalte para entrar en el diente con más facilidad.
Café y té
Consumir de forma controlada cualquiera de estas dos bebidas no supone un gran riesgo para la salud de nuestra boca. Sin embargo, en Navidad, con las sobremesas que se alargan, es frecuente que su consumo aumente. A ellas se les atribuye que los dientes se vuelvan amarillos. Este síntoma es culpa de los taninos en el caso del té y de los cromógenos en el caso del café.
Marisco
Son un clásico de las comidas y cenas navideñas y cuando hablamos sobre este alimento suele ser para resaltar sus bondades, que son muchas. Gambas, langostinos y bogavantes tienen un alto contenido en proteínas y en calcio que, por cierto, es muy beneficioso para los dientes.
Sin embargo, se debe extremar el cuidado al comerlo si no queremos dañar nuestros dientes. De hecho, las fisuras y roturas de piezas dentales que se producen en esta época del año son consecuencia –en la inmensa mayoría de los casos– de consumir marisco. Entre todos, deben tener especial cuidado las personas con ortodoncia o implantes dentales.
Alimentos beneficiosos
Pero no todo lo que comemos en Navidad es dañino para nuestra boca.
Aceite de oliva
El aceite de oliva, por ejemplo, además de incontables beneficios para nuestra salud en general también tiene un efecto positivo en nuestra salud bucodental. Esto es porque genera una especie de película sobre la placa de los dientes protegiéndolos así de otros alimentos y, por lo tanto, evitando que se desgasten o se generen caries.
Lácteos: quesos, yogures o leche
Los lácteos suelen ser beneficiosos para mejorar la salud, en general, debido a ser ricos en calcio y vitamina D. En cuanto a los dientes aporta fortaleza y, además, blanquea el esmalte.
Té verde
Al contrario que el resto de tés, cuenta con muchas propiedades beneficiosas para nuestra dentadura:
- No mancha.
- Protege que la placa bacteria se pegue a nuestros dientes.
- Previene la formación de sarro.
- Fortalece el esmalte.
- Reduce la acidez de la saliva
- Reduce la aparición de caries.
El té verde contiene un alto contenido de antioxidantes, lo que ayuda a la eliminación de las bacterias, perfecto para sustituir al café en las fiestas.
Chocolate negro
El chocolate negro es un aliado perfecto para el momento del postre, siempre que tenga más de un 70% de cacao ya que, también, ayuda a prevenir caries.
En cualquier caso, en Navidad es fundamental que extrememos la limpieza de nuestra boca. En nuestra boca viven más de 20.000 millones de bacterias de más de 600 especies diferentes y esto se puede multiplicar con el incremento de ingestas que hacemos estos días por ello, te recomendamos que conozcas de primera mano todo lo que puedes hacer para cuidar tus dientes.
Por otro lado, una revisión antes de las fiestas también puede ser útil para evitar que caries u otras enfermedades periodontales se agraven con la ingesta de comidas navideñas. ¡Consúltanos si tienes interés!
Texto actualizado el 13 de diciembre de 2021