La ortodoncia es el tratamiento aliado para muchos pacientes que quieren corregir la apariencia de su dentadura. Permite desde corregir defectos puntuales en la dentadura hasta rectificar la posición de nuestros dientes e, incluso, actúa sobre la mala oclusión. Es decir, es el mecanismo para presumir de sonrisa perfecta. Sin embargo, para potenciar la eficacia del tratamiento es clave promover una buena higiene bucal.
Es cierto que, para pacientes con ortodoncia, mantener una buena limpieza de los dientes no es tarea sencilla. Al hecho de que los restos de comida se acumulan con mayor facilidad se suma la dificultad de acceder a todas las zonas y recovecos de la boca. Es por esto que nos hemos propuesto recopilar 5 consejos para cuidar tu higiene bucal con ortodoncia.
5 consejos para cuidar tu higiene bucal con brakets
Para ayudar y evitar futuros problemas, como la aparición de llagas en la boca, caries, y otros; os compartimos 5 consejos básicos pero muy importantes para tener una buena salud bucodental llevando ortodoncia
Un básico
Muchas veces hemos insistido en la importancia de cuidar nuestra salud bucal mediante la higiene dental, independientemente de si llevamos brackets o no. Eso significa que recomendaciones como cepillarse los dientes tras las comidas, renovar el cepillo de dientes cada tres meses y dedicar al menos 2 minutos a la tarea del cepillado también sean pasos necesarios en cualquier higiene bucal con ortodoncia. Además, añadiremos el tratar de cepillarse los dientes siempre delante de un espejo y que no te olvides de la cara interior de los mismos.
Cepillos de dientes para ortodoncia
Estos cepillos especiales para ortodoncia son adecuados para todos aquellos pacientes hayan optado por brackets metálicos, de porcelana, de zafiro o, incluso, los linguales. Y es que limpiar la boca a conciencia cuando llevamos ortodoncia fija es clave para evitar la proliferación de bacterias que puedan causar caries u peridiontitis. Una buena opción son los cepillos interproximales que nos permiten limpiar en profundidad tanto alrededor de los brackets dentales como entre los dientes.
Prevenir el mal aliento
Es una realidad que las personas con ortodoncia fija tienen un mayor riesgo de padecer caries, gingivitis y/o mal aliento. Para evitar esto último debemos ser muy rigurosos con el cepillado, especialmente el que hacemos antes de irnos a dormir. Recurrir a una pasta con flúor y un colutorio específico para ortodoncia ayudará a la limpieza y, además, protegerá tus encías ayudando a evitar las llagas, tan frecuentes con la ortodoncia.
Atención a los espacios interdentales
Cepillarse los dientes cuando llevamos brackets no es suficiente. Es necesario añadir el paso de limpiar los espacios que quedan entre los dientes y la ortodoncia. Es aquí cuando entran en juego soluciones prácticas como los hilos dentales. También los irrigadores bucales. Gracias a ellos lograrás desprenderte de la placa bacteriana y de los restos de alimentos de manera sencilla.
Ortodoncia removible
La higiene bucal con ortodoncia invisible pasa, además de por seguir todas las reglas que hemos comentado hasta ahora, por desinfectar los brackets para mantenerlos, también, libres de gérmenes.