La llagas o aftas bucales son pequeñas heridas bucales que a veces aparecen como pequeños cortes o úlceras; las llagas pueden aparecer en distintas partes de la boca, garganta y en el tracto intestinal y pueden ser causadas por distintos factores.
¿Qué son las llagas?
Las llagas, úlceras bucales o aftas son heridas que se producen en la mucosa de la boca y que pueden aparecer en cualquier parte de la cavidad bucal. Las llagas en la boca causan molestia y dolor durante varios días y se caracterizan por tener un color blanquinoso. Estas acostumbran a ser benignas, es decir normalmente no tienen ninguna importancia y no tienen ningún tipo de relación con otras enfermedades. Aunque sí es cierto que esto depende del tipo de afta, más adelante os explicamos lo distintos tipos de aftas que existen.
Pueden aparecer en diferentes zonas de la cavidad bucal como: llagas en la lengua, mejillas, encías o labios y al igual que sucede con los herpes, hay personas genéticamente más predispuestas a sufrirlas. También pueden aparecer pequeñas heridas en la comisura de los labios lo que es conocido como boqueras, estas pero no son llagas son un tipo de herpes.
¿Por qué salen las llagas?
Son varios los motivos por los cuales puede salirte un afta o llagas en la boca. Entre ellos se encuentran la falta de vitaminas o de hierro, una falta de higiene bucal o incluso algún tipo de alergia (habitualmente producida por la ingesta de un determinado alimento).
Otro de los motivos más comunes que propician su aparición son las infecciones virales o bacterianas, que bajan las defensas de quién las sufre favoreciendo su aparición.
También pueden aparecer por la irritación que se produce cuando nos mordemos la lengua, mejilla o el labio. Aunque, tampoco es extraño que aparezcan cuando se sufre ansiedad, estrés o se padecen cambios hormonales si se toma alguna medicación específica.
Una de las causas más frecuentes por las que puedes presentar una llaga o aftas bucales es si te encuentras en un tratamiento de ortodoncia con brackets o bien si llevas una prótesis dental. En ambos casos, debes ser consciente de que llevas aparatos que contienen arcos o ganchos que sobresalen, y que, por lo tanto, es fácil que puedan rozarte alguna parte de la boca.
Para solucionar este problema muchos odontólogos recomiendan el uso de cera especial para brackets. Esta cera es un tipo de “goma” que actúa de manera temporal como una barrera de protección entre los aparatos y el resto de la boca. Esta cera se caracteriza por tener una fácil manipulación y una buena adherencia y, además, no tiene ningún sabor por lo que no es necesario preocuparse.
Tipos de llagas o aftas bucales
Existen muchos tipos de llagas o aftas dependiendo de su causa. Cerca de un tercio de todas las personas han padecido alguna vez por una llaga, ya que estas son antiestéticas, dolorosas e incluso puede interferir en el habla y la alimentación. Los tipos que hay son los siguientes:
Aftas
Este tipo de llaga no es contagiosa y aparece dentro de la boca. Se puede identificar por su color blanco y rodeadas de una zona enrojecida. Es bastante común que las Aftas reaparezcan ya que son afecciones comunes, estas pueden ser más pequeñas, más grandes o herpetiformes, es decir, un conjunto de 10 o 100 en racimos y pueden formar una gran úlcera. Estas últimas son poco frecuentes y suelen aparecer en edades avanzadas.
Aún se desconocen las causas exactas de este tipo de llaga, pero varios expertos creen que pueden ser problemas relacionados con el sistema inmunológico-hormonal, virus o bacterias. Otros factores influyentes pueden ser el tabaquismo, estrés, alergias, deficiencia de vitaminas, traumas e incluso puede ser hereditario.
Leucoplasia
Este tipo de lesión bucal aparece en sitios como en la lengua, encías o en el interior de las mejillas. Se manifiesta como placas blanquecinas y duras. Suele causar su aparición el hábito de fumar, mascar tabaco, prótesis mal colocadas, un diente roto o morderse la propia mejilla.
Entre las personas que padecen Leucoplasia existe un 5% que acaban en cáncer de lengua, por eso su dentista cuando la detecte le realizará una biopsia.
Candidiasis
La candidiasis es una infección causada por el hongo cándida albicans; esta generalmente es conocida como hongos en la lengua. Se identifica por su color rojizo, manchas blancas con mucosa, además de por varios síntomas como ardor, alteración del sabor, inflamación de las encías…
Existen varias causas por las que aparece este hongo en la cavidad bucal:
- Prótesis dentales que están mal adaptadas.
- Padecer boca seca.
- Padecer enfermedades sistemáticas.
- Tabaquismo.
- Mala alimentación.
- Estrés.
- Alteraciones hormonales.
- Tratamiento de quimioterapia.
- Uso continuado de algunos antibióticos.
- Sistema inmune debilitado.
Herpes labial
Este tipo de llaga aparece en el exterior de la boca, especialmente alrededor del labio, en el mentón e incluso a veces de bajo de la nariz. Es muy contagioso y es causado por el virus herpes. Hay personas que no padecen síntomas, pero puede ser que aparezca dolor, picazón o quemazón. Una vez que coges herpes el virus ya se queda en tu cuerpo y puede aparecer ataques de forma recurrente, pero en cambio otras en otras personas el virus queda inactivo en el organismo.
¿Cuánto duran las llagas?
Aparecen de manera espontánea, no dejan cicatrices y suelen desaparecer de manera natural al cabo de unos siete días aproximadamente. Aún y así, existen tratamientos para reducir y evitar sus molestias. Algunas precauciones que podemos tomar son:
- No optar por alimentos muy calientes o que puedan irritar la cavidad bucal.
- Consumir alimentos fríos para aliviar la inflamación.
Prevención:
- Mantener una dieta equilibrada evitando alimentos picantes y decantándonos por aquellos en los que abunden los minerales y las vitaminas.
- Hidratarse correctamente y de forma continuada.
- Una buena higiene bucodental puede ayudarnos a prevenir infecciones bacterianas y, en consecuencia, dificultar la aparición de llagas o aftas.
- Cuando se estén ingiriendo alimentos, es necesario recordar evitar morder aquellas zonas blandas de la boca, ya que puedes causar heridas que acaben desarrollándose en forma de llaga.
- Si se tiene alguna herida, debemos evitar presionarlas con la lengua.
Si las llagas persisten durante más tiempo del estipulado y se sufren síntomas como fiebre, dificultades para tragar, etc. Sería conveniente visitar a su dentista para que te ofrezcan un diagnóstico y tratamiento adecuado. Puedes pedir cita aquí para visitarte con un especialista.