Blog
·
10 Dic 2019

El turrón, enemigo de los dientes durante las fiestas

¿El turrón, el enemigo de nuestro dientes durante las fiestas?

Ya queda poco para las fiestas navideñas y más allá de lo mucho que agradeceremos tener unos días de descanso y en los que aprovechamos para reunirnos con nuestros seres queridos, la realidad es que estas fechas están protagonizadas por las copiosas y abundantes comidas.

De hecho, varios estudios apuntan a que en Navidad solemos engordarnos entre 2 y 4 kilos. Un aumento de peso que está estrechamente relacionado con la cantidad de comida que ingerimos en muy pocos días, pero también, por el tipo de platos que comemos. Y es que las frutas, verduras y hortalizas suelen quedar en un segundo plano para dar paso a carnes acompañadas de salsas, embutidos y dulces de todo tipo.

Desde la fruta escarchada que suele decorar el roscón hasta mazapanes, hasta los chocolates y turrones que sirven para poner punto y final a prácticamente todas las reuniones familiares en Navidad. Todos son un clásico de toda sobremesa navideña. Precisamente estos últimos, los turrones, además de ser un enemigo para nuestra línea, lo son para nuestros dientes.

Es por ello que año tras año, la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) advierte sobre el riesgo que supone para nuestros dientes el comer turrón, independientemente de si se trata de su versión blanda o si se trata de recetas de turrón duro.

El blando, cargado de azúcar

Si lo comes de forma puntual y evitas darte un atracón bajo el pretexto de que no lo comes durante el resto del año, puede que logres sortear sus efectos secundarios, pero debes tener en cuenta que el turrón es uno de los alimentos navideños que más cantidad de azúcar contiene. De todos ellos, el peor, es el blando. No importa su sabor o qué otros ingredientes contenga –ni siquiera si está hecho a base de fruta–, si el azúcar está presente, aumentará tu riesgo de caries.

Por ello es clave extremar la limpieza oral y cepillarse los dientes, las encías y la lengua justo al terminar de comer para así evitar que los restos de turrón se queden incrustados en los dientes y los dañen de forma irreversible.

los-dientes-y-el-turron-en-fiestas-de-navidad

El duro no es mejor

Aunque sabemos que el turrón duro contiene menores cantidades de azúcar que el turrón blando, lo cierto es que, por su consistencia, también entraña algunos peligros para nuestros dientes.

Especialmente, porque al morder, corremos el riesgo de crear microfracturas en los dientes, provocar que nos salte un empaste o, incluso, romper el aparato de ortodoncia.

En cualquier caso, es importante tener en cuenta que, en líneas generales, en Navidad, la probabilidad de sufrir un problema relacionado con nuestra salud dental se multiplica.

Es el caso de las caries, que son mucho más frecuentes tras la Navidad, más allá de lo que pueda pasar con los turrones. Esto es porque al estar todo el día comiendo y picando entre horas el nivel de pH de la boca descienda a 5,5 facilitando la aparición de las mismas. Llevar con nosotros un kit de limpieza dental es un detalle que nos ayudará a compensar el daño de las comidas.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Cosimo Galleti

    El Dr. Cosimo Galleti es especialista en Odontologia Integrada por la Universidad degli Studi di Messina (Italia). Tiene un master en Odontología Integrada en adultos por la UB y es profesor asociado de la UIC en el departamento de Odontología.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital