Que llegue la Navidad es sinónimo de emociones, fiestas y celebración. También de excesos, de cenas demasiado abundantes, aperitivos infinitos y dulces tan deliciosos como calóricos. Todos nos dejamos llevar en estas fechas y controlamos un poco menos nuestra dieta. ¿Sabes cómo debes cuidar tus dientes?
Y aunque muchos creen que la única consecuencia de estos excesos se materializará en la báscula, la realidad es que nuestra salud bucal también se resiente. De hecho, durante la época navideña las caries aumentan un 50%.
La culpa no solo la tienen los dulces navideños –que vienen cargados de azúcar–, también las bebidas que elegimos para acompañar nuestro menú navideño. Una inadecuada higiene durante la Navidad también nos pasa factura y es que nos cepillamos menos los dientes, ya que la mayoría de comidas y cenas son fuera de casa.
Entonces, ¿qué podemos hacer para cuidar los dientes durante estas fiestas?
El primer paso es elegir bien qué comemos. El turrón, por ejemplo, es un gran enemigo de nuestros dientes. Puestos a elegir, mejor el duro que el blando o el clásico de chocolate y es que el primero contiene una porción inferior de azúcar. Además, el turrón duro está fabricado a base de almendra, miel y clara de huevo con lo que sus ingredientes son más naturales. Eso sí, ¡cuidado al comerlo no vayas a hacerte daño! Si tu favorito es el de chocolate y no te puedes resistir, opta por el que es 70% cacao que posee propiedades antioxidantes.
Tampoco se recomienda abusar de las bebidas carbonatadas y los zumos ácidos, ya que descalcifican el esmalte de los dientes desgastándolos de forma prematura. Debes controlar también el alcohol. Los brindis navideños son todo un clásico, sin embargo, este componente también tiene efectos negativos en nuestra sonrisa en general y en el esmalte en particular. Entre todas las opciones, la mejor es el vino tinto.
No te olvides de cepillarlos
Como ya os hemos avanzado, una correcta higiene bucal es básica para hacer frente a tantos excesos. Asegúrate de que te cepillas los dientes tras cada ingesta de comida y, sobre todo, nunca te acuestes sin habértelos cepillado. Y recuerda que la higiene bucal no solo afecta a los dientes. Lengua, encías y paladar deben formar parte de esta limpieza profunda.
¿Qué hago si llevo brackets?
En el caso de los niños y adultos que llevan ortodoncia no está de más añadir una serie de consejos específicos a estas recomendaciones básicas.
- Si se toma turrón duro se debe extremar el cuidado, ya que, aunque los aparatos son muy resistentes a veces puede haber sorpresas.
- Si no llevamos encima el cepillo de dientes podemos recurrir a chicles con xilitol que ayudan a equilibrar el ph de la saliva, pero no sustituyen el cepillado que debe ser cada 12 horas, como mínimo.
- No se recomienda utilizar los dientes para comer el marisco u otros alimentos muy duros. Debemos ayudarnos de pinzas –en el primer caso– y otros utensilios para evitar dañar nuestro esmalte o, incluso, fracturar la pieza.