La periodontitis incrementa la inflamación sistémica. Este es uno de los principales argumentos al que ha llegado un nuevo estudio, recientemente publicado en la revista Journal of Internal Medicine.
Este proyecto de investigación -que ha sido liderado por investigadores de la Facultad de Odontología de UIC Barcelona y del Eastman Dental Institute de la University College London- sugiere que la inflamación sistémica podría ser el link entre la enfermedad periodontal y la hipertensión arterial.
La hipertensión y la periodontitis están relacionadas
Los resultados de un estudio previo del mismo grupo confirmaron la relación entre periodontitis e hipertensión, sin embargo, los mecanismos que sustentan la asociación entre estas dos enfermedades no se habían investigado previamente.
Y es que, la periodontitis está estrechamente vinculada a la hipertensión y la inflamación sistémica es, en parte, un mediador de esta asociación. Esta es una de las principales conclusiones que muestra el estudio, recientemente publicado.
Este estudio transversal se diseñó con el objetivo de investigar la relación entre la periodontitis y la hipertensión y a su vez analizar el papel de la inflamación sistémica como mediador de la asociación.
Los pacientes con periodontitis son más propensos a sufrir hipertensión
Según apunta Eva Muñoz, autora principal del estudio, “los resultados del estudio corroboraron que participantes con periodontitis tenían un 60% de riesgo mayor de padecer hipertensión que aquellos participantes con encías sanas”.
“los pacientes con periodontitis tienen un 60% más de posibilidades de padecer hipertensión”
Además, el estudio también concluye que la periodontitis es, en si mismo, un agravante para sufrir hipertensión ya que “estas asociaciones fueron independientes de la edad, el sexo, el nivel de tabaquismo y el consumo de alcohol, entre otras variables”.
Además, marcadores de inflamación sistémica como la proteína C reactiva y el recuento de leucocitos estaban elevados en pacientes con periodontitis, y actuaron como mediadores de esta asociación.
La periodontitis puede aumentar la presión arterial
Este estudio sugiere que la inflamación sistémica causada por periodontitis podría conllevar a un incremento de presión arterial. En este sentido, tratar con éxito la periodontitis no solo puede suponer una mejora de la salud bucodental, si no que además, tiene un alto poder de influencia en la mejora de la calidad de vida de las personas.
“Si se prueba que esta asociación es causal, el tratamiento de la periodontitis no solamente estaría enfocado a una mejoría en la salud bucodental, sino que también podría representar un novedoso tratamiento no farmacológico para ayudar al control de la hipertensión arterial y reducir sus complicaciones”, comenta Eva Muñoz.
Para realizar este proyecto, los investigadores llevaron a cabo el análisis de bases de datos internacionales (NHANES y KNHANES), que cuentan con muestras representativas de las poblaciones de Estados Unidos y Corea del Norte. Se realizaron modelos de regresión lineal, logística y análisis de mediación.
El proyecto, que también forma parte de la tesis doctoral de la profesora Eva Muñoz, ha contado también con el Dr. José Nart como Director de la tesis doctoral y de Queralt Miró, ambos investigadores de UIC Barcelona.
Para más información aquí está el fragmento de una entrevista que realizaron al Dr. José Nart en el programa A tu salud de la emisora Canal Sur Radio el pasado 5 de enero.