Los tratamientos de prótesis dental consisten en implementar una pieza dentaria artificial que sirve para reparar la anatomía de la dentadura. De esta manera, el paciente recupera la mordida natural, mejora la estética de su dentadura y gana en salud bucodental.
Se trata de un tratamiento más recurrente de lo que parece. Según informan en un artículo de infosalus, entre el 8 y el 12% de los adultos, padecen una enfermedad periodontal severa que, en muchos casos, deriva en un tratamiento de próstesis dental.
Pero, ¿qué tipos de tratamientos existen? ¿Cuál es el tratamiento adecuado para mí? A continuación proponemos una guía completa sobre los tratamientos de prótesis dental.
Tratamiento de prótesis dental: ¿Qué es una funda?
Una funda o corona dental es un tipo de prótesis fija y unitaria que simula la forma y el color de un diente natural. Para realizar una funda es necesario preparar o limar el diente en forma de muñón creando el espacio y grosor suficiente para que el material de la corona (resistente y estético).
Una vez realizada la funda por el laboratorio dental, se prueba en boca y se cementa al muñón. Esta corona no se cae, ya que el muñón genera una fuerza retentiva (fuerza de tipo mecánica) que evita que se desenganche. Los materiales varían de zirconio a metal cerámica y, en casos más estéticos, a materiales totalmente cerámicos como el disilicato de litio.
Tratamiento periodontal: ¿Qué es una carilla?
Una carilla es otro tipo de prótesis fija, una lámina de porcelana que se adhiere en la parte externa del diente para mejorar la forma y/o el color del diente natural. Respecto a la funda, tiene la gran ventaja de no tener que sacrificar mucha estructura dental sana, garantizando un tipo de preparación mínimamente invasiva (una carilla tiene un espesor que varía de 0,3 a 1mm).
Por tanto, el diente no se convierte en un muñón, simplemente se pule una parte de la capa más superficial del diente (esmalte) creando el groso necesario para cementar la carilla. Las carillas dentales, al no tener retención mecánica como sucede con las fundas/coronas, se enganchan al diente a través de un proceso de adhesión química.
Tanto el diente como la carilla se preparan químicamente para conseguir una fuerte unión. Los materiales de elección son las cerámicas de disilicato de litio y la cerámica feldespática.
¿Voy a salir de la clínica sin dientes?
Hoy en día, en ningún caso el paciente saldrá de clínica sin dientes. Todos los tratamientos dentales se realizan con una planificación previa que nos permite usar prótesis de resina o composite provisionales para que el paciente pueda salir de la clínica cómodamente tanto a nivel estético como funcional.
En ningún momento el paciente verá su estética dental perjudicada y siempre irá con una prótesis provisional hasta que el laboratorio dental confeccione la prótesis definitiva. Los materiales de elección para confeccionar los provisionales son las resinas y composites.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una prótesis dental?
Depende del tipo de prótesis que se vaya a realizar, cuantos dientes hay que tratar y si esta prótesis se realiza sobre dientes o sobre implantes. Cada situación es diferente y la dificultad de cada caso también los es.
Generalmente, cuanto hacemos tratamientos dentales sobre dientes, se necesita una visita para preparar el diente y otra visita para cementar la prótesis. Dependiendo del caso se puede necesitar de una visita intermedia para hacer una prueba de la estructura interna de la prótesis. Entre 2 o 3 visitas suele ser suficiente.
En el caso de hacer prótesis dentales sobre implantes, el número de visitas puede variar. Si hacemos una prótesis individual o de 2/3 piezas, se necesita una visita para tomar medidas y otra para entregar la prótesis. En tratamientos de rehabilitaciones sobre implantes grandes (por ejemplo: en pacientes edentulos) se necesitan más visitas para realizar la prótesis de toda la boca (aproximadamente 4).
¿Qué material se utiliza para hacer una prótesis?
Los materiales dependen de:
- Tipo de prótesis que se va a realizar: sobre dientes o sobre implantes.
- Tipo de tratamiento dental: adhesión o retención.
- Color del diente: dientes claros o dientes oscuros.
- Carga oclusal o fuerza del paciente: bruxista o no bruxista.
Sobre dientes los materiales pueden ser zirconio que tiene la ventaja de tener una gran resistencia (por tanto, está indicado en paciente bruxista) y de esconder muy bien el color no favorable de los dientes (dientes oscuros). Otro material muy usado es el metal cerámica. Los materiales más estéticos son los cerámicos integrales como el disilicato de litio o la cerámica feldespática. La principal desventaja de estos materiales es la menor resistencia. Debido a la estética excelente se prefiere utilizar estos materiales en sectores anteriores estéticos.
¿Qué significa “Dientes en un día”? Carga inmediata
Es posible realizar procedimientos de carga inmediata en los que el paciente entra sin dientes y sale con una prótesis provisional inmediata, colocada el mismo día de la cirugía de implantes. Después de un periodo de curación se procederá a realizar la prótesis definitiva. Esta técnica se puede realizar tanto en caso de implantes unitarios como en caso de pacientes totalmente edentulos.
Tratamientos de prótesis dental en Clínica Dental Nart
Nart clínica dental en Barcelona es una clínica dental en la que la experiencia del servicio es distinta. Son instalaciones de alta calidad y diseño, un espacio limpio, impecable, ordenado que ofrece la máxima comodidad y singularidad tanto a paciente como a profesionales. Dotados de alta tecnología, equipamientos avanzados y las últimas innovaciones en el tratamiento, prevención y estética dental.
Nos preocupamos por nuestros pacientes, los queremos. Buscamos lo mejor para ellos, preocupándonos por su salud y confort. Nuestra relación se basa en el respeto, la transparencia, la fiabilidad, la amabilidad, el trato excelente y una apuesta por la extensión del conocimiento en prevención, salud dental y estética dental.
Nart Clínica dental ofrece todo tipo de tratamientos dentales: periodoncia e implantes, endodoncia, ortodoncia, odontología conservadora, y prostodoncia o prótesis dental.