Blog
·
21 Feb 2020

¿Tengo hipoplasia dental? Estos factores te ayudarán a identificarla

¿Tengo hipoplasia dental? La hipoplasia dental consiste en el desarrollo escaso del esmalte dental. En algunas personas, el esmalte de los dientes no se desarrolla completamente. Es en estos casos cuando hablamos de hipoplasia dental, una patología oral que se caracteriza porque los dientes no tienen la cantidad de esmalte que deberían.

Causas de la hipoplasia dental  

Este problema se produce en el momento en el que se forman los dientes. Es decir, su origen está en algo que ocurrió antes de que los niños cumplan los 3 años de edad, por ello, es difícil señalar con exactitud las causas que provocan la hipoplasia dental. En cualquier caso, sí sabe que esta alteración en el esmalte puede ser fruto de una serie de factores:

  • Malnutrición o un déficit nutricional prolongado. Especialmente en el caso de que exista un déficit crónico de vitamina D.
  • Infecciones y/o enfermedades graves acompañadas de episodios de fiebre alta. Especialmente si se dan en el primer año de vida del niño.
  • Fluorosis, el nombre con el que se conoce a una alta exposición al flúor. 
  • En algunos casos de nacimientos prematuros. 
  • Por el consumo de medicamentos o exposición a sustancias tóxicas. 

Independientemente del factor que provoque la hipoplasia dental, esta puede ser leve, moderada o severa. Además, existen distintos tipos de hipoplasias que se manifiestan visualmente de formas muy distintas. Con defectos de forma y/o color o, incluso, tacto, que pueden ser más o menos evidentes.

Tengo hipoplasia dental

¿Cómo identificar si tengo hipoplasia dental?

Por ello a la hora de identificar si nuestros hijos o nosotros mismos tenemos hipoplasia del esmalte, deberemos prestar atención al aspecto de nuestros dientes. Estas preguntas nos ayudarán a distinguir si nuestros dientes están afectados por esta patología:

  • ¿El esmalte está presente, pero es opaco?
  • ¿Los dientes han cambiado de color hacia tonalidades más amarillas o marrones?
  • ¿Se distinguen agujeros, orificios u oquedades en las piezas dentales?
  • ¿El esmalte ha desaparecido por completo?
  •  ¿Si pasamos la lengua por los dientes, estos son ásperos y rugosos?

Si detectas que los dientes presentan alguna o varias de estas patologías te recomendamos que consultes con tu dentista para descartar que se sufra hipoplasia dental. En caso afirmativo, será él el que te indique el tratamiento más adecuado. 

La buena noticia es que en la actualidad existen varios tratamientos a los que se puede recurrir para tratar tanto los cambios de color como de textura en los dientes y que permiten dejar el esmalte sin ningún tipo de alteración. Desde un blanqueamiento dental o un sellante –para los casos más leves de cambio de coloración y superficie respectivamente–, hasta recurrir a coronas o implantes dentales que nos permitirán reparar los dientes afectados por la hipoplasia dental.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Luis Nart Molina

    El Doctor Luis Nart Molina es especialista en Prostodoncia y Estética dental. Es licenciado en Odontología por la UIC y certificado en Prostodoncia avanzada. También se ha formado en la Universidad Southern California (Los Angeles) y es miembro de la Sociedad Española de Prótesis y estomatológica (SEPES).

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital