Blog
·
27 Mar 2019

¿Qué son los retenedores dentales y para qué sirven?

Los retenedores dentales se colocan al finalizar el tratamiento de ortodoncia con el objetivo de mantener las correcciones que se han conseguido en los dientes, así como minimizar su movimiento natural. Porque aunque podamos creer que una vez retirados los brackets, el tratamiento ha finalizado, la realidad es que, como mínimo, el año siguiente a la finalización, todavía debemos prestar mucha atención a los dientes.

Es muy importante entender que la retención al finalizar la ortodoncia no corrige ni mueve los dientes, como en el caso de los aparatos de ortodoncia. Los retenedores dentales evitan desplazamientos posteriores y por eso es fundamental seguir los consejos del dentista a la hora de llevarlos. En caso contrario, podríamos perjudicar la salud de nuestra boca.

¿Para qué sirven los retenedores dentales?

Para qué sirven los retenedores dentales

Como decíamos, su función principal es la de evitar el movimiento de recidiva dental, es decir, que los dientes vuelvan a su posición inicial antes del tratamiento con ortodoncia.

Esto puede ocurrir si la retención no ha sido correcta o no se ha alargado durante el tiempo necesario, lo que supondrá que, si queremos volver a presumir de sonrisa, debamos someternos a un segundo tratamiento de ortodoncia.

¿Qué tipos de retenedores dentales existen?

Los retenedores dentales pueden ser fijos o removibles. En el primer caso, se usan durante todo el día. El paciente no notará que apenas los lleva, ya que se trata de un alambre muy fino que se coloca en la zona lingual de los dientes. Nadie lo notará y el único inconveniente es que, durante los primeros días de uso, puede provocar yagas al rozar con la lengua.

Los removibles, en cambio, son unas férulas transparentes que se realizan a medida para cada paciente. Los retenedores removibles se deben llevar por la noche.

¿Qué cuidados requieren los retenedores dentales?

Al igual que ocurre con el cuidado de los implantes dentales, mantener una exhaustiva higiene dental es básico si llevamos retenedores dentales. A los buenos hábitos de cepillado que podamos seguir en casa hay que añadir la recomendación de realizarse una limpieza dental cada cierto tiempo.

 En este caso, las revisiones son imprescindibles para controlar que el retenedor continúa sujeto a nuestros dientes y no se ha despegado ni aflojado –en el caso de los retenedores fijos– y que sigue adaptándose a nuestra dentadura y oclusión –en el caso de los removibles–.

Además, de la higiene bucal es importante limpiar los retenedores removibles por separado. Ayúdate de un cepillo suave y un jabón neutro y asegúrate de que siempre los guardas en su estuche o funda.

Y, por último, un consejo: cuando vayas a colocarte el retenedor humedécelo en agua. Así se destensará y te resultará más sencillo ponértelo de forma correcta y sin dolor.

¿Cuánto tiempo se tienen que utilizar los retenedores?

Tras remover la ortodoncia se tendrá que usar como mínimo durante el primer año. El ortodoncista decidirá cuanto tiempo deberá llevar el retenedor dependiendo de como fue el tratamiento de ortodoncia del paciente.

¿Qué pasa si no se usa los retenedores?

Los dientes se mueven toda la vida, a pesar de haber usado brackets, si no se usa los retenedores durante el periodo de tiempo que indique el ortodoncista, seguramente tus dientes acaben desplazándose más rápidamente.

¿Cómo saber si mis retenedores se encuentran en buen estado?

Una señal para identificar si tus retenedores están bien es que este no apriete como antes. Por otro lado, es normal que con el tiempo el retenedor removible se desgaste.

Si tu retenedor removible se ha desgastado, lo has perdido, se te ha roto o por falta de uso, los dientes se te han movido, pide una cita con tu dentista, este valorará el estado en el que se encuentra y si tiene que realizar algún ajuste.

Solicita un diagnóstico

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dra. María Nart Molina

    La Doctora María Nart Molina es especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Es licenciada en odontología por la UIC (2009) especializada en ortodoncia y ortopedia dentofacial. También se ha formado en la Universidad de Washington con un máster en Science in Dentistry.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital