Blog
·
27 Abr 2020

Retención o mantenimiento: última fase del tratamiento de ortodoncia

¿Qué es la retención al finalizar el tratamiento de ortodoncia?

La retención de ortodoncia o también llamado retenedor dental, es el aparato personalizado de ortodoncia pasivo que usamos para mantener los dientes (realizar una retención de ortodoncia) en una determinada posición, la ideal alcanzada al finalizar el tratamiento de ortodoncia activa.

La fase de retención o mantenimiento es la más importante, ya que nos permitirá mantener los dientes en la posición que tanto deseábamos, por la que hemos invertido tiempo y dinero. Si no logramos cumplir bien con esta fase, los dientes volverán a su posición original, ya que se mueven toda la vida y tienen “memoria”.

La retención únicamente pospone la recidiva, el movimiento de los dientes hacia dónde estaban originalmente. Por lo tanto, solo mantendremos estabilidad a largo plazo si cumplimos con la retención a largo plazo.

CTA descarga ebook invisalign

¿Por qué se mueven los dientes?

Los dientes se mueven porque están formados por tejidos vivos y rodeados de ellos.  Los huesos maxilares están sometidos a continua modificación o recambio celular y las fibras periodontales y fuerzas oclusales junto a los músculos periorales ejercen presiones que contribuyen al cambio constante de posición.

La longitud y anchura del arco mandibular disminuyen con el tiempo, lo que hace que los incisivos inferiores sean los menos estables a largo tiempo o los que más recidivan.

¿Cuánto tiempo tengo que llevar la retención ortodoncia para que no se me muevan los dientes?

Desde la primera visita informamos de la importancia de la retención de por vida. Antes se decía que la retención se tenía que llevar el doble del tiempo de tratamiento o unos dos años. Hoy en día ya sabemos con evidencia científica que se tienen que llevar toda la vida, suele usarse por las noches y no necesariamente todos los días de la semana, pero si a modo recordatorio algunos días y si se lleva todos y se coge rutina siempre mejor, protegerán también del desgaste dental.

Notaréis que si no lo habéis llevado en unos días, sobre todo al principio, cuesta ponerlos o sentimos presión. Esto se debe al pequeño desplazamiento que han sufrido los dientes. Los dos primeros años post tratamiento son los más susceptibles a sufrir movimiento dental o recidiva, pero siempre van a tener pequeños movimientos. Si el paciente no piensa en llevar a cabo este mantenimiento de por vida aconsejamos que no inicie ningún tratamiento, ya que habrá sido una pérdida de su tiempo, del nuestro y mala inversión económica.

¿Qué tipos de retención existen? ¿Cuál es el retenedor dental más indicado?

En Nart Clínica Dental tenemos el protocolo de ofreceros ambos retenedores fijos y removibles. Dada la importancia de esta fase es imprescindible asegurarse de que el paciente hace siempre uso eficiente de su retención. Los retenedores fijos se colocan en la cara interior de los dientes anteriores de canino a canino, tanto superiores como inferiores. El problema es que dificulta la higiene por lo que no siempre está indicado dejarlo un periodo largo de tiempo.

Otro inconveniente es que según las fuerzas oclusales y los contactos con los dientes antagonistas, estos retenedores fijos podrían descementarse en algún momento y entonces dejar de hacer su función, por lo que también entregamos el retenedor removible, funda transparente fina de uso nocturno, essix, la cual se extiende hasta el final de la arcada mantiene en posición los dientes posteriores. En el caso de que el paciente sea bruxista confeccionaremos una férula de descarga.

retencion-ortodoncia-placa

No obstante, debemos individualizar el tipo de retención para cada paciente que dependerá de qué maloclusión tenía al iniciar el tratamiento, los movimientos ortodónticos que hayamos realizado para corregirla y la anatomía de la corona clínica.

Existen otros retenedores, muy útiles también, aunque algo en desuso hoy en día, ya que la comodidad y la estética del paciente priman. El Hawley y el Wrap son muy válidos en el caso de haber realizado expansiones o extracciones. Están hechos con resinas acrílicas y metal, lo que hace tengan una estructura rígida para mantener la dimensión transversal en el caso de Hawley.

El Wrap contiene un arco de metal por toda la superficie de los dientes por fuera y evita que se abran los espacio de extracción, permitiendo incluso cerrar los espacios. La ventaja de estos es que según como ocluyan tus dientes superiores con los inferiores al no cubrir sus superficies permitirá que acaban de engranar mejor entre ellos.

retencion-ortodoncia-retenedor

¿Cuál es el protocolo de visitas una vez finalizada la ortodoncia?

Visitas de retención o mantenimiento ortodóntico.

Cuando acabamos el tratamiento de ortodoncia activa seguiremos viendo al paciente para controles de retención, mantenimiento periodontal y caries.

El mismo día que descementamos brackets o eliminamos ataches, tomamos registros (fotografías intraorales y extraorales, escáner, radiografías, tac…) y colocaremos retenedores fijos. En unos días o semana se le entregarán los retenedores removibles que serán de uso completo durante 1 mes. Al mes volveremos a ver al paciente y ahí indicamos normalmente su uso nocturno de por vida. Seguiremos viendo al paciente a los 3, 6 meses y al año para su mantenimiento dónde repetiremos los registros.

CTA descarga ebook invisalign

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dra. María Nart Molina

    La Doctora María Nart Molina es especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Es licenciada en odontología por la UIC (2009) especializada en ortodoncia y ortopedia dentofacial. También se ha formado en la Universidad de Washington con un máster en Science in Dentistry.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital