La colocación del implante dental es un procedimiento de cirugía menor en la actualidad. De hecho, el 80% de los implantes dentales se pueden colocar con una mínima incisión en la encía y sin la necesidad de colocar puntos. Para ello es fundamental la planificación de estos en el TAC, simulando allí la cirugía para que sea segura y rápida; de esta manera no habrá complicaciones ni dolor postoperatorio.
El protocolo habitual que seguimos en Nart Clínica Dental Barcelona para la gran mayoría de los pacientes es la toma de 1 gramo de Amoxicilina –siempre que sean paciente no alérgicos a esta sustancia– previa a la intervención y un antiinflamatorio después de la misma.
Una de las mayores preocupaciones de los pacientes es si la colocación de implantes es dolorosa y qué consecuencias tendría quitar un implante.
¿Qué hacer después de ponerme un implante dental?
Nosotros podemos afirmar que los implantes dentales colocados hoy en día no duelen. Aun así, existen algunas recomendaciones, aconsejamos seguir para un mejor cuidado y cicatrización del implante dental.
Movilidad de la herida
El paciente no debe perturbar ni movilizar la herida. Es importante evitar enjuagarse, escupir, o tocar la herida el día de la cirugía. También ser lo más cuidadoso posible alrededor del área del implante y/o injerto, especialmente las primeras 24-48 h.
Sangrado
El enrojecimiento en la saliva es normal durante las primeras 24 horas. El sangrado excesivo (cuando su boca se llena rápidamente de sangre) puede controlarse mordiendo una gasa fría colocada directamente sobre la herida que produce el sangrado durante 30-45 minutos. Si el sangrado excesivo continúa, se debe empapar la gasa con Amchafibrín y ejercer presión sobre la herida.
Inflamación o hinchazón del implante dental
La inflamación o hinchazón de la cara es un acontecimiento normal después de cirugía, y puede serlo si se han realizado injertos de encía o hueso a la vez que se colocan el implante dental. Una forma de minimizar la inflamación postoperatoria es aplicar una bolsa de hielo (o una bolsa de plástico del congelador protegida con un papel o trapo) en la mejilla del área de la cirugía. Aplicando el hielo 20 minutos ininterrumpidamente y descansando 5 minutos, durante las primeras 2 horas.
La hinchazón generalmente alcanzará su punto crítico en las primeras 24–36 horas y después disminuirá durante los siguientes 3 a 5 días, especialmente tras injertos de encía y/o hueso. Si la inflamación comienza a aumentar después del tercer día postoperatorio, se debería contactar con el especialista inmediatamente.
Dieta para el implante dental
Tome una dieta blanda o suave sobre la herida los primeros dos o tres días. Hay que evitar las comidas calientes las primeras 24 horas, en cambio, las comidas suaves y los líquidos se pueden consumir el día de la cirugía. Mantenga toda la comida sólida lejos del sitio quirúrgico.
Dolor
Idealmente, aconsejamos comenzar a tomar el medicamento para el dolor antes de que la anestesia local desaparezca. En Nart Clínica Dental Barcelona solemos dar Enantyum 25 mg –en no alérgicos a AINES– tras la finalización de la intervención, pues su efecto contra el dolor es el más rápido de los medicamentos similares.
Una vez pasan 8 horas y para el dolor moderado, se indica tomar paracetamol, Ibuprofeno o el mismo Enantyum cada 8 horas. Actualmente, la mayoría de nuestros pacientes no requieren mayor medicación que la que damos en Nart Clínica Dental Barcelona.
Es importante no tomar ninguno de los medicamentos mencionados arriba en el caso de ser alérgico a estas sustancias o en el caso de haber recibido instrucciones de su doctor especialista para no tomarlos. Estas recomendaciones pueden incluir a pacientes con enfermedades del hígado, de riñón, corazón o hipertensos.
Antibióticos para el implante dental
En la mayoría de los casos de colocación del implante dental, la evidencia científica indica que únicamente es necesaria la toma de 1 g de amoxicilina previa a la colocación de implantes. En los casos de implantes colocados inmediatamente tras la extracción de los dientes puede ser que recomendemos la toma de antibióticos, preferiblemente amoxicilina, durante 4 días; al igual que en casos de regeneración de hueso o de injertos de encía. El por qué de prescribir antibióticos prescritos está en que son grandes aliados a la hora de prevenir una infección.
Higiene oral
La buena higiene oral es esencial para una buena curación y cicatrización. Le recomendaremos el uso de enjuagues de clorhexidina y cloruro de cetilpiridinio (CPC), o geles a base de clorhexidina y ácido hialurónico, dos veces al día mientras no se pueda higienizar la herida, durante los 3 primeros días.
En casos de injertos de encía y hueso, el uso del colutorio se alargará hasta los 10 días. En cuanto al cepillado, en cambio, se debe evitar tanto la zona del implante como de los dos dientes adyacentes a cada lado del sitio del implante durante los primeros 2 días, o 10-12 días en casos de injertos de encía. Pasado ese tiempo, si se podrá cepillar suavemente las superficies de los dientes adyacentes, incluso deberá hacerlo sobre la herida.
Actividad física
La recomendación principal es reducir la práctica de actividad física a un mínimo inmediatamente después de la cirugía y durante los primeros 4 días. Podrá realizar actividades suaves sin impacto. Esto se debe a que al practicar ejercicio pueden aparecer molestias pulsátiles o sangrado y se debería interrumpir el ejercicio.
Además, hay que tener presente que probablemente la alimentación no es la habitual y esto puede debilitar y limitar aún más la capacidad de ejercitarse.
Prótesis provisional
En los casos donde sustituimos con implantes todos los dientes del maxilar o mandíbula vamos además a colocar un provisional fijo inmediatamente tras la cirugía.
En aquellos casos en los que el diente que se debe sustituir por el implante esté en una zona estética o sea visible en la sonrisa, también pondremos un provisional fijo atornillado al implante. En cambio, las dentaduras parciales o las dentaduras completas no se deben utilizar inmediatamente después de la cirugía. La prótesis no debe tocar el sitio del injerto o implante y necesita ser adaptada.
Casos de éxito de implante dental
Extracción de dientes perdidos y colocación de implantes dentales con un provisional fijo en el mismo momento, cambiando la sonrisa y masticación del paciente inmediatamente. Recesión de encía y cicatrización del injerto 15 días después, observando un tratamiento exitoso, y excelentes cuidados por parte del paciente.