Blog
·
11 Nov 2019

Qué es un alargamiento coronario de dientes o alargamiento coronario

Cuando pensamos en los tratamientos propios de la odontología, solemos clasificarlos en función de si son de tipo estético o más bien responden a una causa clínica o patología. Sin embargo, existen algunas excepciones como en el caso del alargamiento coronario. Este es un tipo de procedimiento periodontal que es rápido, sencillo y que, como decimos, se puede realizar tanto para mejorar la estética dental como para corregir problemas de inflamación recurrente que afectan a la salud bucal del paciente, o de falta de estructura dental sana para reconstruir un diente.

De hecho, el tratamiento para la mejora estética o el alargamiento para poder reconstruir un diente hacen este procedimiento frecuente. Es decir, el también llamado alargamiento de dientes se puede realizar cuando el dentista necesita colocar una corona dental y para ello, antes, hay que eliminar parte de la encía para dejar a la vista mayor superficie de diente.

En cambio, un alargamiento coronario estético se realiza en pacientes cuya línea de la encía es muy irregular o bien está muy baja cubriendo gran parte del diente. Esto hace que, visualmente, los dientes parezcan más pequeños o de tamaños distintos incluso. De modo que gracias al alargamiento de la corona se logra homogeneizar la sonrisa y alinear las piezas dentales, exponiendo toda la corona del diente. Es, por tanto, una buena solución a la sonrisa gingival.

Tras la cirugía del alargamiento coronario …

Aunque pueda parecer lo contrario, la realidad es que se trata de una técnica sencilla que se realiza bajo anestesia local. Actualmente, en muchas ocasiones no realizamos ni sutura, es decir, no se dan puntos y el postoperatorio es mínimo con mínimas molestias 24-48 h.

En otros casos donde se colocarán carillas posteriormente el proceso de cicatrización puede alargarse hasta los tres meses. Será preciso acentuar la rutina de higiene dental, teniendo especial cuidado en las zonas de la encía afectadas por la intervención, con higiene inmediatamente posterior a la intervención.

Por último, aunque no se trata de un procedimiento que suele generar demasiados problemas en el postoperatorio, sí que conviene saber que algo de sangrado podría ocurrir. Además, es muy probable que hasta que la zona se recupere por completo aumente la sensibilidad a los cambios térmicos.

alargamiento-coronario

Sonrisa gingival de una paciente que tiene la encía cubriendo parte del diente, afectando a su estética dental.

 

alargamiento-coronario-resultado

Vista intraoral de la misma paciente donde se aprecian dientes cortos y excesiva encía.

 

alargamiento-de-corona

Paciente con sonrisa gingival con la presencia de encía cubriendo parcialmente sus dientes de la zona anterior estética.

Imagen del alargamiento de corona inmediatamente después de la cirugía mínimamente invasiva.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Luis Nart Molina

    El Doctor Luis Nart Molina es especialista en Prostodoncia y Estética dental. Es licenciado en Odontología por la UIC y certificado en Prostodoncia avanzada. También se ha formado en la Universidad Southern California (Los Angeles) y es miembro de la Sociedad Española de Prótesis y estomatológica (SEPES).

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital