Blog
·
17 Jul 2020

Odontología digital: qué es y para qué sirve

La odontología digital es, hoy en día, una herramienta de trabajo que tiene muy buenos resultados para los dentistas, pero ¿en qué consiste exactamente? Cuando hablamos de digitalizar la clínica dental nos estamos refiriendo a realizar un flujo de trabajo digital y esto solo lo podemos conseguir si disponemos de tres herramientas:

  • un escáner intraoral
  • un equipo de radiografía en 3D
  • un escáner facial (opcional)

Estos objetos son necesarios, ya que cada uno tiene una funcionalidad clave en todo el proceso. El escáner intraoral, por ejemplo, es la herramienta que lee los dientes y/o implantes dentro de la boca y los proyecta en la pantalla del ordenador. Las radiografías en 3D, por su parte, son aquellas que nos permiten visualizar el hueso del paciente en 3 dimensiones, comúnmente se conocen como TAC. Al emplearlas a la vez, estas dos herramientas nos permiten relacionar el hueso y los dientes del paciente. Así pues, obtenemos toda la información necesaria para poder planificar tratamientos dentales.

Aplicaciones de la odontología digital

Lo cierto es que en la actualidad prácticamente cualquier tratamiento de nuestra especialidad se puede llevar a cabo digitalmente. Es por esta razón que podemos afirmar que la odontología digital tiene muchas y diversas indicaciones.

Desde la planificación de casos hasta el diseño de una sonrisa. También permite realizar la guía quirúrgica para la colocación de implantes, la provisionalización inmediata, las impresiones para coronas, sobre dientes, sobre implantes y para carillas. También es útil en tratamientos de ortodoncia.

  • Tratamientos de ortodoncia digital 
  • Estética dental digital 
  • Prótesis dentales digitales
  • Implantología digital. Una de las aplicaciones más atractivas de la era digital en la odontología es la cirugía de colocación de implantes guiada por ordenador. El objetivo de este tipo de técnicas es conseguir una colocación de implantes más precisa y de forma mínimamente invasiva.

 

Odontologia digital

¿Cómo es el flujo digital?

Este proceso se lleva a cabo a través de 5 pasos básicos.

  1. Planificación del caso
  2. Ejecución de la cirugía de implantes
  3. Impresiones sobre implantes con escáner
  4. Diseño de la prótesis digital y fabricación
  5. Colocación de la prótesis definitiva

El proceso comienza con un estudio preoperatorio meticuloso, que incluye al menos un escáner intraoral y una radiografía 3D.  Como decíamos al principio, esta información es suficiente para poder hacer una valoración completa realizada por un dentista profesional con un gran nivel de formación y experiencia en estas técnicas. Durante este estudio se decide la forma y posición final de los futuros dientes y, en base a ello, y a las características del hueso alveolar, se realiza un estudio de cirugía virtual en el que el dentista selecciona los emplazamientos ideales y coloca los implantes en un modelo 3D. Esto se conoce como fase de planificación de implantes.

Hecho esto, hemos de llevar esa planificación a la boca del paciente confeccionando una guía o plantilla quirúrgica. Estas técnicas permiten además preparar la prótesis provisional con más rapidez y en muchas ocasiones colocar los implantes sin apenas hacer incisiones y suturas.

Es muy importante tener en cuenta que la cirugía sin incisiones es más compleja que la cirugía de implantes convencional, en la que la encía se separa del hueso y al cirujano le es más fácil orientarse durante la intervención; por lo que los cirujanos que hacen técnicas mínimamente invasivas tienen que estar más formados y tener más experiencia.

La odontología digital nos proporciona más información, más facilidad de trabajo a los dentistas y, por lo tanto, más precisión al trabajar. Como consecuencia ofrecemos mejores resultados a nuestros pacientes.

En Nart Clínica dental Barcelona te ayudamos a cuidar tu salud bucodental con los mejores tratamientos y las mejores herramientas.

Odontologia digital

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Luis Nart Molina

    El Doctor Luis Nart Molina es especialista en Prostodoncia y Estética dental. Es licenciado en Odontología por la UIC y certificado en Prostodoncia avanzada. También se ha formado en la Universidad Southern California (Los Angeles) y es miembro de la Sociedad Española de Prótesis y estomatológica (SEPES).

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital