Blog
·
23 Jun 2021

Muelas del juicio: todo lo que debes saber

Las muelas del Juicio son los molares que salen en etapa adulta; son los últimos dientes que nos sales; y en muchas ocasiones su aparición es dolorosa. Aunque a veces la mejor opción es optar por la extracción de las muelas del juicio para evitar que el resto de dientes se muevan, ya que cuando no hay suficiente espacio los dientes pueden quedar mal colocados.

¿Cuántas muelas del juicio hay?

Los últimos dientes en salir en la arcada dental se llaman terceros molares o muelas del juicio. Normalmente, son 4 (2 en mandíbula y 2 en maxilar superior).  Pero el número es impredecible, pudiendo formarse todas, ninguna de las 4, algunas o raramente, más de 4 (periodoncia).

¿Cuándo aparecen las muelas de juicio?

Suelen completar la erupción entre los 18 y los 30 años, por eso se definen muelas del juicio. Y pueden tardar años en erupcionar e incluso en ocasiones no llegan a salir nunca por completo.

¿Cómo salen las muelas del juicio?

Siendo los últimos dientes en formarse, a veces no tienen suficiente espacio para salir del todo. Las muelas del juicio pueden erupcionar de diferentes formas dependiendo de cómo nazca ese diente o la situación de la boca del paciente. Si las muelas del juicio tienen una posición anómala, como una semi impactación o una impactación (inclusión ósea), pueden provocar inflamación de la zona y, a veces, convertirse en infecciones con abscesos.

Semi-impactación

Se considera semi-impactación cuando el diente no ha salido por completo, o sea cuando el diente está cubierto todo o en parte por tejido blando (mucosa gingival).

Impactación

Hablamos de impactación, cuando el diente está totalmente cubierto por hueso, es decir, cuando el diente no logra salir. Esto puede ser por varias razones: apiñamiento de los dientes y no tengan espacio para salir, mandíbula demasiado pequeña para que salgan o porque el diente se incline, tuerza cuando intente salir.

La impactación es una patología muy común y normalmente no suele doler, pero puede crear desplazamientos en los dientes más próximos y ocasionar caries en los dientes de al lado. También se la conoce como muelas del juicio retenidas.

Extracción de las muelas del juicio

Muelas del Juicio

La sintomatología de las muelas del juicio es muy típica. Empiezan con una molestia en la encía que tiende a hincharse. A veces el paciente nota un hinchazón de la cara en la zona de la muela del juicio. La sintomatología puede acompañarse de fiebre y dolor de cabeza.

Casos y tratamientos

Algunas veces, la terapia farmacológica es suficiente para curar la infección y la inflamación de la zona. Sin embargo, si el paciente sufre repetidos episodios de inflamación, la estrategia más adecuada es la extracción. Los casos en que se recomienda la extracción son cuando hay una semi-impactación. En estos casos se crea una inflamación crónica de la encía llamada pericoronaritis provocada por el acúmulo de restos de comida y placa.

Otra situación en la que se recomienda la extracción es cuando las muelas del juicio están inclinadas (por riesgo de provocar caries en los dientes de al lado). También se recomienda la extracción cuando presentan caries o cuando por la posición pueden provocar problemas periodontales a los dientes de al lado.

¿Con cuántos años se pueden extraer las muelas del juicio?

No hay una edad bien establecida para extraer las muelas del juicio. En general, si el diente empieza a molestar, sería preferible extraerlo cuando esté todavía en forma de germen dental.

¿Cómo es la extracción de las muelas del juicio?

La extracción se realiza bajo anestesia local y el postoperatorio cursa con molestias soportables durante unos días (dolor soportable y ligero hinchazón). A veces, por la posición del diente, se necesita separar las raíces y remover hueso para poderlo extraer. Aproximadamente una semana después de la cirugía se procede con la remoción de los puntos de sutura.

Recomendaciones para el postoperatorio

El dentista dará al paciente instrucciones postoperatorias en que se recomendará:

  • No escupir durante las primeras 12 horas.
  • No tomar tipos de comida dura o caliente.
  • Evitar fumar los primeros 2-3 días.
  • No cepillar la zona de la extracción durante una semana.
  • Dormir con dos almohadas los primeros días después de la extracción.
  • Evitar practicar deportes que suponen esfuerzos físicos los primeros 2-3 días después de la intervención.

Para más información, consulte a su dentista de confianza o contacta con el equipo de Nart Clínica Dental Barcelona.

Muelas del juicio

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Espinet

    El Doctor José Nart Espinet es especialista en cirugía e implantes. Es licenciado en cirugía y medicina por la Universidad de Barcelona (1980) con especialización en estomatología. Asimismo, también es miembro de la Sociedad Española de Estomatología (SEPES), de la Sociedad Europea de Estética Dental (ESED), de la Sociedad Española de Estética Dental (AEED) y la Sociedad Catalana de Odontoestomatología. (SCOE)

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital