Somos conscientes de que todas las dolencias que tienen que ver con la boca son, además de molestas, un motivo de preocupación para la gran mayoría de pacientes. Nuestra experiencia como dentistas nos ha llevado a comprobar que el dolor en los implantes dentales es uno de los temores más frecuentes en nuestras consultas.
A pesar de que se trata de una intervención sencilla, breve y con mínimas molestias en el paciente, la realidad es que hay muchos se enfrentan a este proceso con recelo. En estos casos, es fundamental conversar con el especialista, preguntarle todas nuestras dudas y conocer de antemano qué fases tendrá la cirugía y en qué momentos sí puede aparecer un poco de dolor. También será él el que nos indique qué hacer en el caso de que el implante dental, de repente, nos empiece a doler.
¿Duelen los implantes dentales?
Y es que por norma general la cirugía con implantes dentales no suele ser muy dolorosa. De hecho, mientras dure la intervención el paciente está bajo los efectos de la anestesia local, de modo que, no sentirá nada en absoluto.
Sí que es cierto que en el posoperatorio pueden aparecer algunas molestias en la zona tratada, sin embargo, estas son leves y no se manifiestan en todos los pacientes. Para que te hagas una idea, el nivel de dolor es inferior al de la extracción de un diente. En cualquier caso, pasados unos 5 días, estas desaparecen en prácticamente todos los casos.
Tras la cirugía…
Debes tener en cuenta que será a las 24-48 horas cuando aparecerá el nivel máximo de dolor. Es habitual que si te duelen los implantes dentales la intensidad vaya disminuyendo hasta llegar a desaparecer. Para prevenirlo, es clave recurrir a una terapia medicamentosa. La inflamación de la zona, en cambio, se producirá a las 72 horas. Esto no debería cogerte por sorpresa.
Como tampoco debería hacerlo la aparición de un ligero sangrado. Al fin y al cabo, la colocación de un implante dental es un proceso quirúrgico y es normal que puedan producirse pequeñas pérdidas de sangre. No enjuagarse durante los primeros dos días o dormir con la cabeza en alto pueden ayudarte a prevenir este sangrado ocasional.
Más raro todavía –pero que entra dentro de las consecuencias posibles tras poner un implante– está la aparición de hematomas. Si hacen acto de presencia suele ser dos o tres días después de la operación. Si esto ocurre la recomendación es reducir cualquier tipo de actividad que pueda aumentar la presión sanguínea.
Debes evitar…
Si te estás preguntando si los implantes dentales son la mejor alternativa, debes saber que esta intervención posee infinitas ventajas para el paciente. No obstante, requiere de ciertos cuidados y atenciones para garantizar una buena recuperación y, también, el buen estado del implante.
Por ello tu dentista te recomendará evitar el tabaco –la nicotina ralentiza el proceso de cicatrización y eso podría causar una infección–, recurrir a una dieta blanda y fría durante los primeros días –las bebidas y alimentos calientes impiden la coagulación de la sangre– y ser muy insistente con la higiene oral, evitando, eso sí, la zona de la intervención.