Blog
·
29 Abr 2020

Gingivitis: ¿es contagiosa la gingivitis bucal?

La gingivitis bucal es una enfermedad que se identifica con las primeras fases de desarrollo de la periodontitis. Es decir, los casos graves de gingivitis pueden terminar derivando en Periodontitis. Eso no significa que la gingivitis no sea un problema de salud dental a tener en cuenta, más bien todo lo contrario, y es que, además de ser una de las enfermedades de las encías más comunes, si no se diagnostica y trata con tiempo suficiente, esta puede derivar en severas complicaciones para nuestra boca. 

Detectarla pasa, en primer lugar, por identificar los síntomas. La inflamación y el sangrado de las encías es uno de los más frecuentes entre los pacientes que la sufren. A estas molestias físicas hay que sumar la intranquilidad que genera en los pacientes la posibilidad de que puedan contagiar esta enfermedad periodontal. ¿Es realmente posible? ¿La gingivitis bucal es contagiosa?

Para responder a esas dos preguntas debemos empezar por aclarar que la gingivitis es una infección bacteriana, está, por lo tanto, causada por la acumulación de bacterias entre los dientes. En nuestra boca conviven más de 500 tipos de bacterias diferentes y algunas de ellas son las que producen la infección. Precisamente, esto es lo que convierte a la periodontitis, pero no a la gingivitis, en una infección posiblemente contagiosa. Aunque con matices y es que se deben de dar dos condicionantes: que se produzca un importante trasvase bacterias y, tal y como apuntan varios estudios científicos, que el «receptor» sea un paciente susceptible

Es decir, cuando una persona entra en contacto con la saliva contaminada existe el riesgo de que contraiga esta enfermedad periodontal. Sin embargo, un solo contacto no será suficiente para que este contagio se produzca, de hecho, se deberán producir contactos continuos en un periodo de tiempo determinado, normalmente largo (mayor a 5 años). En otras circunstancias en las que no se cumplan estos términos, disminuirán las posibilidades de contagio. 

gingivitis bucal

Pacientes vulnerables a la gingivitis bucal

Eso sí, existen una serie de factores de riesgo que harán que algunas personas tengan una tendencia mayor al contagio de la periodontitis:

  • La genética puede estar detrás de ese mayor índice de contagio y es que aunque no está demostrado que la periodontitis se transfiera de generación en generación, sí que es cierto que a padres con enfermedades periodontales, niños con mayor probabilidad para padecerlas también. 
  • Pacientes fumadores. No es la primera vez que identificamos el tabaco como un enemigo para la salud dental y, en este caso, las personas que fuman multiplican sus probabilidades de contraer esta enfermedad. 
  • Tener un nivel de higiene bucal deficiente. Si una persona no es rigurosa con la limpieza de sus dientes y la lengua –lo hace de forma incorrecta o incompleta, cepillándose poco frecuentemente y/o sin las herramientas y productos adecuados como los cepillos interdentales, el hilo o cinta dental y colutorio 3 veces por semana– es más fácil que pueda sufrir gingivitis. 

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital