Blog
·
14 Feb 2023

¿Cuál es la edad mínima para la colocación de implantes dentales?

¿Es importante tener en cuenta la edad mínima para la colocación de implantes dentales? La perdida de piezas dentales es un problema que puede afectar a las personas de cualquier edad. Según los expertos, un estudio realizado por el Consejo General de Dentistas, el 28% de los adultos, entre 33 y 45 años, han perdido una o más piezas dentales. Cabe destacar que en la actualidad se ha incrementado el número de jóvenes que, desde edades tempranas, presentan dientes perdidos. 

Lo cierto es que, los implantes dentales se han convertido en una excelente solución a la hora de remplazar los dientes perdidos. ¿Pero, todo el mundo puede someterse a un tratamiento de implantes dentales? ¿Cuál es la edad mínima para la colocación de implantes?

Implantes dentales ¿Qué son?

Se trata de un tornillo de titanio que es aceptado por el organismo como algo propio, amoldándose a la base ósea de forma natural. De este modo, el hueso crece alrededor de él, produciéndose una unión, estable y más duradera que en otro tipo de tratamientos entre el implante y el hueso.

Para conseguir la reposición de un diente mediante implantes dentales, es preciso colocar el tornillo de titanio en el hueso. Sobre la prótesis se coloca la corona de cerámica, en la mayoría de los casos, o de resina en otros. Finalmente, se coloca la corona que puede ser de cerámica o resina según las situaciones. De esta forma se construye un nuevo diente que permanecerá de forma permanente en la dentadura del paciente dado a su adhesión con el tejido óseo.

¿Cómo saber si la fase de desarrollo facial ha concluido?

Si un joven quiere someterse a un tratamiento de implantología dental, debe conocer su fase de crecimiento facial. Cuando se concluye el proceso de crecimiento de la persona, altura… se debe proceder a realizar una radiografía de la zona craneal. 

Pasado 12 meses o incluso medio año, se vuelve a realizar una radiografía craneal para así poder hacer una comparativa y ver si ha habido un crecimiento óseo durante ese tiempo. 

Si después de realizar las pruebas vemos que no ha habido crecimiento craneal, significa que el paciente está listo para proceder a la colocación de implantes. 

Por lo tanto, la edad mínima para la colocación de implantes no será relevante, los especialistas tendrán en cuenta otros datos más fiables.

Edad mínima para la colocación de implantes

Alternativas provisionales al tratamiento de implantes dentales

Cómo hemos explicado anteriormente, cuando un paciente es joven, muchas veces el hueso mandibular no ha acabado de desarrollarse por completo. Existen otros tratamientos alternativos temporales que el paciente puede usar, evitando un error en el desarrollo de su dentadura, y así cuando ya sea posible colocar el implante dental, el hueso no habrá sufrido ningún daño grave. 

A continuación te dejamos las 2 soluciones más eficaces: 

  1. Colocación de puentes: Se trata de una estructura compuesta por un conjunto de coronas que sirven para remplazar las piezas dentales que falten. A la hora de fijar el puente, se utiliza un cemento dental sobre las piezas naturales que las persona lleva. Estos ayudan a prevenir el movimiento de los dientes vecinos y mejora la masticación y la estética del paciente.
  2. Dentadura postiza: Están diseñadas para que el paciente puede colocar o quitar la dentadura según sus necesidades.  

En Nart Clínica Dental Barcelona contamos con un equipo de especialistas en implantes dentales que valorará tu caso y te asesorará sobre cuál es el tratamiento más indicado en función de tus necesidades. Siempre te proporcionaremos la mejor solución a tu problema de la mano de la tecnología más avanzada.

Si quieres conocer más detalles de nuestro centro, no dudes en contactar con nosotros o acudir a nuestra clínica dental

¿Cuándo no es posible poner un implante dental?

Es importante que antes de realizarte un implante dental sepas y conozcas qué personas pueden someterse a un tratamiento de implantes dentales y que personas no pueden. Según un estudio del Consejo de Dentistas de España, existen muchos casos en los que el paciente no se puede someter a esta operación. Conozcamos los casos concretos: 

Embarazo 

Cuando una mujer está embarazada, podrían presentarse contradicciones, no por la intervención en cuestión, sino por el tratamiento antibiótico que se debe tomar una vez realizado el implante dental. 

Diabetes 

En el caso de que el paciente padezca diabetes, se tiene que tener en cuenta que la enfermedad provoca que se necesite más tiempo para conseguir una buena osteointegración. 

Los pacientes que tomen bifosfonatos, anticoagulantes o pacientes que padezcan enfermedades cardiovasculares. En estos casos recomendamos a los pacientes que consulten con su implantólogo antes de realizar la intervención. 

Baja Higiene dental 

Mantener una buena higiene dental a lo largo de tu vida es fundamental y más cuando con el paso de los años padecemos perdidas dentales. Y es que cuando recibimos el implante dental, se necesita de una rigurosa y atenta limpieza dental. Por lo contrario, lo único que conseguiremos es que nos los conservemos durante muchos años. 

Pacientes con poco hueso 

Es posible que seas una persona con poco hueso o de mala calidad, que no asegure la correcta sujeción del implante. 

¿Qué tienen que tener en cuenta los padres?

En primer lugar, no debéis apresuraros en tomar la decisión concreta, pues podría traer grandes consecuencias y efectos nocivos en el correcto crecimiento del resto de dientes y de la mandíbula. 

Consulta previamente con tu especialista cuál es el tratamiento o alternativa provisional correcta que no afecte el desarrollo óseo del joven. 

 Solicita un dentista de urgencia

Es importante que siempre tratéis con el mismespecialista, nuestra recomendación es que no cambies asiduamente de clínica, puesto que cada profesional trabaja de una manera diferente y además el nuevo doctor no conocerá el procedimiento realizado con anterioridad. Esto provocará que todo el proceso sea más largo e incluso más costoso. 

El seguimiento de un paciente joven con implantes dentales o alternativas temporales es fundamental para conseguir un resultado exitoso

Por último, queremos destacar que los especialistas en pocas ocasiones recomendaran o dejarán de recomendar un tratamiento en función de la edad mínima de un paciente. Ellos conocen cuál es la fase en la que el paciente se encuentra, pero no es hasta realizar una valoración inicial, que el doctor sabrá si es correcto proceder a aplicar implantes dentales.  Cada persona tiene un desarrollo y unas necesidades diferentes.

Implicaciones de los implantes dentales en jóvenes

Cuando se procede a colocar un implante de titanio en la dentadura de un paciente joven, menor de 20 años, los dientes anteriores padecerán una pequeña alteración en fisiología. Esta modificación se origina por el proceso de rediseño de la unión dentogingival.

En la mayoría de casos requiere la variación de la corona de la prótesis dental ubicada sobre los implantes después de diez o quince años de su función.

Sin embargo, en pacientes jóvenes con graves alteraciones de la dentición, como la oligodoncia o anodoncia, existe la posibilidad de poner los implantes dentales incluso antes de la pubertad.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Equipo Nart Clínica Dental

    Todos los doctores, dentistas, odontólogos y especialistas de la clínica dental Nart cuentan con una dilatada experiencia en el mundo de la odontología. Además, también se han desarrollado con formación especializada y, en muchos casos, compaginan su actividad profesional en la clínica con actividad docente en Universidades o con la publicación en medios de prestigio nacionales e internacionales.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital