Blog
·
06 Sep 2023

¿Qué hace que el dentista para niños sea tan importante?

Mantener una buena salud bucal desde temprana edad es fundamental para garantizar un desarrollo adecuado y prevenir problemas dentales a lo largo de la vida. En este sentido, acudir al dentista desde pequeños es clave para lograr este objetivo. Pero, ¿por qué es tan importante un dentista especializado en niños? En este artículo, te contamos qué hace que el dentista para niños sea tan relevante.

Según un estudio publicado en la revista «Pediatric Dentistry» (2018), acudir al dentista desde temprana edad puede reducir el riesgo de caries dental en los niños y mejorar su salud oral a largo plazo. Además, los autores del estudio señalan que los dentistas especializados en niños pueden brindar un enfoque de atención más completo y personalizado que los dentistas generales.

Atención dental especializada para niños

Los dentistas especializados en niños se conocen como dentistas pediátricos. Estos profesionales tienen la formación y experiencia necesarias para tratar a los niños y hacer que se sientan cómodos durante el tratamiento dental. Los dentistas pediátricos también saben cómo hablar con los niños y explicarles los procedimientos de una manera que les resulte fácil de entender.

En una clínica dental enfocada en niños, se ofrecen tratamientos específicos para las necesidades de los niños. Algunos de estos tratamientos son: 

Caries

La caries dental es una afección que resulta en la degradación de los tejidos dentales debido a la desmineralización causada por los ácidos generados por la placa bacteriana. Dependiendo de la gravedad de la lesión, se pueden llevar a cabo distintos tratamientos para preservar la salud dental en niños.

Cuando la caries afecta el nervio del diente o los dientes temporales, se realiza una pulpotomía o tratamiento del nervio. Por otro lado, si la caries no llega a afectar el tejido nervioso, se opta por empastar el diente, es decir, obturarlo con una pasta dental. En casos en los que la caries ha causado un daño significativo y se ha formado una cavidad considerable en el diente, es necesario utilizar coronas metálicas. Estas coronas tienen una doble función: actúan como mantenedores del espacio y permiten que el niño mastique adecuadamente.

La extracción del diente solo se considera cuando no hay otra opción viable, generalmente cuando la infección ha dañado irreversiblemente la raíz del diente. En estos casos, también se coloca un mantenedor de espacio para prevenir la pérdida del espacio necesario para la erupción del diente permanente en el futuro. El objetivo principal es garantizar que los dientes temporales cumplan su función hasta que los dientes definitivos ocupen su lugar de manera adecuada.

Traumatismos

Los traumatismos dentales son una de las razones más comunes para acudir al dentista. Su origen puede variar, siendo las caídas especialmente frecuentes cuando los bebés están aprendiendo a caminar o participando en actividades físicas. Estos traumatismos pueden causar deformidades y afectar la erupción de los dientes permanentes. Por lo tanto, es esencial llevar a cabo un tratamiento específico que se enfoque en prevenir posibles complicaciones derivadas de estos traumas en el futuro.

Maloclusiones 

Las maloclusiones, después de las caries, son uno de los problemas más comunes en la salud bucodental. Estas se caracterizan por la incorrecta alineación de los dientes, lo que puede provocar dificultades al cerrar la boca de manera adecuada. Además de afectar la posición de los dientes, las maloclusiones pueden conllevar problemas en la mandíbula y otros aspectos relacionados con la salud oral. 

Es en la infancia, donde muchas maloclusiones comienzan a manifestarse, ya que es durante este período que se desarrollan los hábitos como la succión del pulgar, la respiración por la boca o la interposición de la lengua o el labio, prácticas que pueden agravar o propiciar la aparición de estos problemas dentales. 

Es esencial abordar y tratar las maloclusiones en la primera etapa de la vida para asegurar una salud bucodental óptima a medida que el niño crece. 

Tratamientos pulpares

Los tratamientos pulpares en dientes temporales tienen como objetivo primordial preservar la salud y la integridad de los tejidos orales. Para lograrlo, es esencial llevar a cabo un diagnóstico clínico preciso que evalúe el estado de la pulpa dental. Este proceso completo de evaluación abarca diversas pruebas, como: 

  • La palpación
  • La percusión 
  • La evaluación de la movilidad dental, asegurando una detección adecuada de cualquier anormalidad. 

Además, no se debe pasar por alto la exploración directa de la pulpa dental, que proporciona información crucial para determinar el tratamiento más apropiado.

El diagnóstico preciso es fundamental para diseñar un tratamiento eficaz y conservador, permitiendo así la preservación de la función y estética de los dientes temporales en el contexto de la salud oral infantil.

Anquilosis

La anquilosis en dientes temporales se caracteriza por la ocasional adhesión de un diente al hueso alveolar. Esta condición se puede atribuir a 3 posibles causas: 

  • Un defecto congénito en la membrana periodontal 
  • Una presión masticatoria excesiva o una anomalía metabólica

Por lo general, los niños de edades comprendidas entre 3 y 5 años, así como aquellos de 13 y 15 años, son los más susceptibles a desarrollarla. 

Prevención de problemas dentales

La atención dental regular y la prevención son fundamentales para la salud a largo plazo de los dientes y encías de los niños. Los dentistas pediátricos no solo tratan los problemas dentales existentes, sino que también educan a los niños sobre cómo cuidar sus dientes y encías. Los dentistas les enseñan a los niños cómo cepillarse y usar hilo dental correctamente, y les aconsejan sobre una alimentación saludable para sus dientes.

Conocimiento especializado en la salud bucodental infantil

Los dentistas para niños no solo tienen una formación en odontología, sino que también han recibido formación especializada en la salud bucal infantil. Esto significa que conocen las particularidades de la dentición infantil y saben cómo detectar y tratar los problemas dentales que son más comunes en los niños. Además, los dentistas para niños también pueden brindar consejos a los padres sobre cómo mejorar la higiene bucal de sus hijos y cómo prevenir problemas futuros.

Técnicas y herramientas adaptadas a los niños

El dentista infantil utiliza técnicas y herramientas adaptadas a las necesidades de los pequeños. Por ejemplo, emplean equipos y materiales diseñados específicamente para los niños, como cepillos de dientes de colores brillantes, sabores agradables para los enjuagues bucales y tratamientos que no causan dolor ni incomodidad. Además, los dentistas para niños suelen usar técnicas de distracción para que los pequeños se sientan más cómodos durante el tratamiento.

Recuerda que la prevención es la clave para mantener una buena salud bucal, por lo que llevar a tus hijos al dentista desde temprana edad es esencial para garantizar sonrisas felices y saludables a lo largo de su vida.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Equipo Nart Clínica Dental

    Todos los doctores, dentistas, odontólogos y especialistas de la clínica dental Nart cuentan con una dilatada experiencia en el mundo de la odontología. Además, también se han desarrollado con formación especializada y, en muchos casos, compaginan su actividad profesional en la clínica con actividad docente en Universidades o con la publicación en medios de prestigio nacionales e internacionales.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital