Blog
·
29 Ene 2021

¿Qué cuidados necesitan los implantes dentales?

Cuidados para los implantes dentales. Aunque pueda parecer un tratamiento un tanto aparatoso, los implantes dentales son una de las intervenciones más comunes que existen en una clínica dental y la tasa de éxito de los Tratamientos de implantes dentales en la Clínica Dental Nart es superior al 99,5% el primer año y sigue por encima del 98% el acumulado a 5 y 10 años. Además, en raras ocasiones se registran molestias derivadas del tratamiento.

Algunos de los miedos más comunes a la hora de iniciar un tratamiento de implantes dentales vienen provocados por el miedo al rechazo del implante, el dolor de la cirugía o elevado tiempo de intervención.

¿Puedo sufrir rechazo en los implantes dentales?

Tal y como señalan en este artículo de ABC, los implantes dentales no provocan ni alergia ni rechazo, ya que el titanio es un material compatible con el organismo humano.

Sin embargo, lo que sí puede ocurrir es que la osteointegración no se produzca ni en el tiempo ni en la manera esperada. Es decir, que existan problemas en la integración entre el hueso y el implante. A vista de la elevadísima tasa de éxito, la falta de integración del implante en hueso es muy poco probable.

¿Duele el implante dental?

El tratamiento de implante dental es un proceso indoloro y muy llevadero. Aunque, anteriormente, se asociaba este proceso como un tratamiento extremadamente doloroso, la técnica ha avanzado hasta el punto de convertirlo en una intervención segura y sin apenas complicaciones para el paciente.

De hecho, según indican en este post de la Gaceta Dental, en España se colocan alrededor de 1’3 millones de implantes al año.

¿Duele el implante dental? Durante la cirugía se aplica anestesia local, por lo que el paciente no suele tener grandes molestias ni durante ni después de la intervención. La explicación del por qué no duele es sin duda la planificación previa en el TAC y el enfoque mínimamente invasivo en la cirugía, realizando accesos muy pequeños en la encía para colocar los implantes y sin necesidad de puntos en muchos casos.

Si bien es cierto que los días posteriores al tratamiento (ya sea extracción del diente dañado o colocación del implante) se recomienda evitar el tabaco o comidas duras sobre la herida. El paciente podrá hacer sus rutinas diarias sin alterarlas, trabajar e incluso deporte moderado.

En caso de dolor se pueden prescribir antinflamatorios dos o tres días. De todas formas, las molestias deberían desaparecer pasados 3 días desde la operación.

En el caso de que no desaparezcan las molestias, y perduren en el tiempo, puedes acudir a tu clínica de confianza. En Nart Clínica Dental te ofrecemos las mejores soluciones.

cuidados para los implantes dentales

Garantías para el cuidado de los implantes dentales

En Clínica Dental Nart Barcelona cuidamos al detalle los tratamientos de implantes dentales. Nuestro equipo de profesionales se encarga de negociar las mejores piezas y tener en garantía todos los servicios.

5 cuidados para los implantes dentales

Aunque hemos visto que el tratamiento de implantes dentales es un proceso seguro y, prácticamente sin complicaciones para el paciente, conviene tener en cuenta una serie de consideraciones para lograr una pronta recuperación.

1. Comer blando

Se recomienda no beber nada caliente ni comer sobre la herida tras las primeras dos horas de la cirugía. Durante los días consiguientes, es aconsejable tener una dieta blanda sobre la zona de los implantes para evitar la masticación. También se aconseja beber bebidas frías las primeras 24 horas para poder rebajar la inflamación de la zona intervenida.

2. ¿Me debo enjuagar la boca?

Justo después de la intervención se recomienda evitar el enjuague bucal. En parte, porque tras la intervención se forma un coágulo que facilita la cicatrización de la zona intervenida. Pasadas las 24 horas desde la intervención te puedes enjuagar la boca con los colutorios prescritos por tu dentista de confianza, normalmente contienen clorhexidina y CPC 0.05% y los utilizaremos 3 o 4 días.

3. Lavarse los dientes

Aunque pueda parecer paradójico, no se recomienda cepillarse sobre la extracción del diente o sobre el implante los primeros dos días. Tras la operación puedes tener puntos de sutura en la zona intervenida o la encía está cicatrizando alrededor del implante y el cepillado -aunque sea suave- puede dificultar la cicatrización. A partir del tercer día indicaremos limpiar suavemente sobre los implantes, pues, limpios cicatrizan mejor y antes.

4. Evita el deporte

Durante los dos primeros días tras la extracción de la pieza o la colocación del implante, la zona intervenida podría sangrar mínimamente. Es recomendable utilizar una gasa para ir presionando, si fuera necesario, la herida. Para evitar complicaciones se recomienda evitar el deporte de impacto y los movimientos bruscos.

5. Ni fumar ni beber

Una de las causas más determinantes que provocan complicaciones en el tratamiento devienen del tabaco. El tabaco contiene toxinas que pueden provocar inflamación e infección en la zona afectada. Ten en cuenta que, en este tipo de intervención, queda, durante unos días, una herida abierta en la boca, por lo que no es aconsejable ni fumar ni beber.

Si estás planteándote la colocación de un implante dental y te dan miedo los daños colaterales que puedan surgir tras la operación, no tienes por qué preocuparte. Se trata de una intervención muy sencilla de la que, si tienes cuidado, tendrá una rápida recuperación y apenas problemas. A veces nos preocupamos de la durabilidad de un implante dental, pero debemos ser conscientes que si llevamos a cabo un cuidado y mantenimiento del implante dental vamos a alargarle la vida.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital