Blog
·
09 Abr 2021

¿Cuál es la mejor ortodoncia infantil?

Seguro que como padre o madre te preguntarás: ¿Mi hijo necesita ortodoncia? Y si la necesita, ¿cuál es la mejor ortodoncia infantil? La salud dental de los niños es algo fundamental, ya que puede evitar tratamientos más complicados y caros en edades adultas. 

 Sin ninguna duda lo primero es realizar una visita al dentista, en especial al odontopediatra, quien valorará si la salud dental de su hijo es adecuada o, por el contrario, necesita aplicar algún tratamiento.

Pero, ¿desde qué edad deberían ir nuestros hijos al dentista? Desde nuestra clínica dental Nart recomendamos que los niños desde los 6 años comiencen con su primera revisión.

Antes de empezar debemos tener claro los dos tipos de tratamientos que existen:

 Los tratamientos de ortodoncia:

Interceptivo

 El tratamiento interceptivo, comúnmente llamado ortodoncia infantil, son aparatos habitualmente removibles, pero algunos de ellos son fijos. 

 Se utiliza antes del recambio dental definitivo, en edades de entre 6 y 11 años, y se suele empezar cuando se diagnostican problemas de apiñamientos, oclusión o de mordida como el prognatismo o retrognatismo.

Correctivo

 El tratamiento correctivo se puede implementar al completarse la dentadura definitiva. Este tipo de ortodoncia suele ser fija, así como los brackets o la ortodoncia lingual.

 Habitualmente, la edad para implementar la ortodoncia correctiva es de aproximadamente 12 años, pero depende de cuándo el paciente tenga ya los dientes definitivos.

Generalmente, este tipo de tratamiento no se clasifica dentro de la ortodoncia infantil.

 ¿En qué consisten los tratamientos de ortodoncia interceptiva?

Los tratamientos de ortodoncia interceptiva van ligados a tratamientos ortopédicos para solucionar problemas del desarrollo mandibular o de sus estructuras óseas.

Es decir, mejorar la posición de la mandíbula o corregir el espacio de la dentadura definitiva.

La ortodoncia infantil tiene el objetivo de evitar problemas en el futuro cuando el desarrollo dental del paciente se ha desarrollado por completo, ya que este tipo de anomalías suelen tener un alto coste por necesitar de intervenciones quirúrgicas.

A continuación desarrollaremos los tipos de problemas con sus respectivas soluciones, pero debemos aclarar que, si necesita información más detallada, deberá consultar con su dentista de confianza.

Urgencias durante el tratamiento de ortodoncia

En el caso de las ortodoncias infantiles es más común de lo que parece las urgencias durante el tratamiento. En parte, porque al tratarse de niños pequeños es normal que aparezcan incidencias.

El tipo de urgencias más comunes que nos podemos encontrar en el caso de las ortodoncias infantiles son que se rompa el bracket o que el arco se pinche.

Para el niño o la niña, una situación de estas características puede llegar a suponer un tormento, ya que puede producir molestias y heridas en la boca.

A menudo, no es posible acudir a la clínica de urgencia, por lo que desde la Clinica Dental Nart, os proporcionaremos un kit de urgencia con el que podréis solventar cualquier tipo de emergencia que pueda surgir con la ortodoncia de vuestro hijo o hija.

 

Ortodoncia infantil: problemas y soluciones

Retrognatia

Anomalía ósea por falta de crecimiento en el hueso mandibular. Es decir, con respecto al perfil del rostro, la mandíbula se encuentra hacia atrás.

Para solucionar la retrognatia es preciso recurrir a:

  • Máscara facial.
  • Disyuntor palatino.

 Prognatismo

Deformidad que consiste en el desplazamiento de la mandíbula hacia delante. 

Para corregir el prognatismo:

  • Mentonera.
  • Máscara facial y combinada con disyuntor de paladar.

Mordida cruzada

Es un tipo de maloclusión que consiste en que los dientes superiores quedan atrás de los inferiores. A diferencia del prognatismo, la mandíbula cruzada no es un problema relacionado con la mandíbula.

Para solucionarlo es preciso recurrir a:

  • 2 disyuntores:
    •  McNamara.
    • Disyuntor de dos bandas.

 

La ortodoncia infantil puede ser muy útil para solventar problemas en edades adultas. Sin embargo, a pesar de que el niño lleve una ortodoncia interceptiva, seguramente en la adolescencia deba llevar ortodoncia correctiva. 

Por otro lado, es muy recomendable corregir hábitos en edades infantiles como chuparse el dedo o morderse las uñas porque pueden derivar en problemas como la deglución atípica, mordida abierta… A partir de los 2 años este tipo de hábitos hay que eliminarlos.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dra. Roser Royo

    La Dra. Roser Royo es graduada en Odontología por la Universidad de Barcelona (2019) y cuenta con un máster en Odontopediatría por la universidad de Barcelona (2021)

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital