Blog
·
08 Jun 2018

¿Brackets u ortodoncia invisible?

Un aspecto que caracteriza a nuestra sociedad a día de hoy es la tendencia a mantener un buen aspecto físico y un estilo de vida saludable. Y, ¿a quién no le gusta tener una sonrisa bonita? En un momento en el que se le da tanta importancia al aspecto físico, son cada vez más los pacientes que acuden a Nart Clínica dental preguntando por tratamientos estéticos, destacando de entre todos ellos, la ortodoncia (brackets u ortodoncia invisible).

Nuevas técnicas de ortodoncia

Habitualmente, cuando pensamos en ortodoncia nos viene a la mente el típico estereotipo de sobrino, hermano pequeño, hijo o conocido que se encuentra en plena pubertad y que lleva los típicos brackets metálicos. Afortunadamente, en el mercado nos podemos encontrar diferentes tipos de materiales como pueden ser los brackets de cerámica o bien las placas de Invisalign que hacen que aumente el número de adultos que deciden someterse a un tratamiento de ortodoncia que, cada vez es más cómodo y pasa más desapercibido.

La ortodoncia es uno de los tratamientos dentales más habituales entre la población cuya función principal es alinear los dientes. El método tradicional para hacerlo son los conocidos “brackets” pero ahora han aparecido nuevas técnicas para facilitar la vida del paciente cuando se realiza este tratamiento.

Uno de los principales dilemas con los que se encuentran los pacientes cuando quieren realizar se una ortodoncia es si decantarse por un método tradicional o bien por uno más novedoso y actual como podría ser la ortodoncia invisible. En Clínica Dental Nart de Barcelona os ofrecemos las principales diferencias entre ambos tratamientos para ayudaros a elegir qué técnica es la más adecuada en función de vuestras necesidades.

Diferencias entre brackets y ortodoncia invisible

Brackets

En primer lugar, vamos a hablar sobre el método más tradicional y popularmente conocido de ortodoncia, los “brackets”. Los brackets son unas piezas metálicas que se adhieren al diente en una posición e inclinación concreta junto a un arco que atraviesa toda la arcada para garantizar los correctos movimientos con la finalidad de alinear las piezas dentales.

Un inconveniente de este tratamiento podría ser la aparición de llagas. Además, te limita en la ingesta de determinados alimentos más duros. Además, el hecho de tener aparatología fija en la boca dificulta la manutención de una buena higiene bucal.

Por último, el motivo por el cual es la opción más rechazada por la gran mayoría de los adultos es por el  factor estético.

Ortodoncia invisible

En segundo lugar, el tratamiento que más está en auge y más de moda en la actualidad es la ortodoncia invisible. Es la sustitución a los “brackets” tradicionales y presentando la misma funcionalidad en cuanto a movimiento de los dientes, pero con notables mejoras a nivel estético, ya que son casi imperceptibles.

Es un tratamiento innovador, ya que consiste en una primera impresión de tu dentadura mediante un molde y a partir de ahí crean mediante ordenador una serie de placas en función del movimiento previsto dando como resultado un conjunto de placas transparentes que son las que se necesitarán durante todo el tratamiento.  La ortodoncia invisible es un tratamiento que tiene una duración aproximada de entre 6 y 18 meses, en función de las necesidades de cada paciente. Nos encontramos ante un tratamiento mucho más higiénico y cómodo, ya que al ser removibles no es necesario llevarlo, por ejemplo, durante las comidas.

Por contra tus hábitos de limpieza tendrán que ser más constantes para mantenerlo transparente. La ortodoncia invisible debe cambiarse cada 15 días, ya que los dientes se van moviendo de forma progresiva.

Muchos pacientes pueden llegar a creer que un tratamiento de ortodoncia invisible no es la mejor solución para su caso, ya que no confían en que los aparatos puedan llegar a corregir grandes problemas de apiñamiento o que requieran una gran movilidad de los dientes pensando que, es solo para pequeños movimientos de los dientes. No obstante, no es así. Los aparatos invisibles pueden modificar cualquier tipo de problema.

Una vez vistas algunas de las diferencias entre la ortodoncia tradicional y la invisible más moderna, te toca a ti decantarte por una u otra. Si te surge cualquier tipo de duda y quieres un estudio que se adecue a tu caso concreto puedes concertar aquí una cita con nuestro especialista.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dra. María Nart Molina

    La Doctora María Nart Molina es especialista en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial. Es licenciada en odontología por la UIC (2009) especializada en ortodoncia y ortopedia dentofacial. También se ha formado en la Universidad de Washington con un máster en Science in Dentistry.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital