Blog
·
11 Jun 2021

Clínica Dental Nart con el compromiso con el medioambiente de BQDC

Nart Clínica Dental pertenece a las clínicas dentales BQDC que acepta el compromiso con el medio ambiente para el cuidado del planeta. Desde BQDC están concienciados de que los hábitos de trabajo juegan un papel fundamental en el impacto medioambiental y buscan soluciones para combatirlo.

Para ello, la asociación de clínicas dentales BQDC han creado una guía de sostenibilidad para incorporar la gestión medioambiental en el trabajo de las clínicas dentales, para así coexistir garantizando el mayor respeto al entorno.

Esta guía está basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se ha marcado para 2030 con la intención de luchar contra la evidente crisis climática. 

Entre estos objetivos queremos abarcar todos los gestos, grandes o pequeños, que contribuyan a que Clínica Dental Nart sea más respetuosa con el medioambiente.

Compromiso con el medio ambiente BQDC

Las consecuencias del cambio climático conlleva un aumento de la temperatura de la Tierra y esto puede desencadenar la subida del nivel del mar, la acidificación de los océanos y un incremento en los fenómenos climáticos extremos, que conlleva a la desaparición de especies, sequías y un sinfín de consecuencias que podemos prevenir si colaboramos entre todos.

Por esa razón, Nart Clínica Dental se une al proyecto BQDC para colaborar junto con otras empresas y luchar para evitar una evidente crisis medioambiental, que tendrá impactos en los sistemas sanitarios, socioeconómico e incluso políticos a nivel mundial.

Toda la actividad humana, tanto a nivel individual como colectivo, lleva intrínsecamente una huella de carbono. La huella de carbono es la definición del total de emisiones de gases de efecto invernadero producidas de forma directa o indirecta al llevar a cabo una actividad específica o la fabricación de un producto.

Desde Nart Clínica Dental somos conscientes de la importancia de adoptar unas medidas acorde al nivel de contaminación que aporta la fabricación de ciertos productos, por eso nos unimos al compromiso con el medio ambiente de cuidar nuestro planeta adoptando las siguientes medidas en nuestra clínica.

Prácticas sostenibles en Nart Clínica Dental

prácticas sostenible con el compromiso con el medioambiente

96 gestos para una clínica más sostenible

Los 96 gestos están recogidos en 10 módulos, estos han sido recogidos de la guía de sostenibilidad de BQDC desarrollada por Dr. Xavier Costa Berenguer, junto con la colaboración de excelentes doctores de varias clínicas dentales entre España y Portugal . 

Algunos de los gestos más destacables son:

Reducir el consumo de plástico

  • Eliminar plásticos de un solo uso

Algunos de los gestos para reducir el consumo de plástico es sustituir los plástico de un solo uso por materiales biodegradables o reutilizables. Los objetos más comunes usados en la clínica son vasos de plástico y las cánulas de aspiración, las cuales no se pueden reciclar de forma natural porque tiene restos biológicos.

La sustitución de estos materiales de plástico tienen fácil arreglo: vasos de papel reciclado y cánulas quirúrgicas metálicas y de plástico lavable. Son una inversión mayor para la clínica, pero un gasto menor con el tiempo.

  • Consideraciones sobre los cepillos de dientes sostenibles

Somos conscientes de la gran cantidad de cepillos de dientes que utilizamos al año, además, nosotros como dentistas recomendamos cambiar de cepillo cada 3 meses. Son muchos los cepillos de dientes de plástico que consumimos anualmente y que depende directamente e indirectamente de nosotros.

En el mercado existen cepillos de dientes de materiales biodegradables, como el bambú. Cuentan con el gran beneficio de ser más ecológicos  y, como hemos dicho antes, biodegradables. 

Por otro lado, tiene la desventaja de que las cerdas no están completamente calibradas y es más fácil el flujo de bacterias, por eso hay que cambiarlas con más frecuencia.

Gestos para la reducción de consumo de papel

  • Digitalizar las historias clínicas

Al principio supondrá un trabajo extra la actualización de las historias a formato digital, pero cuando se implementen permitirá una dinámica de trabajo mucho más fluida.

Gestos para los que es inevitable el uso de papel

  • Mejorar las prácticas de fotocopiado e impresión

Antes de enviar lo que vayamos a imprimir a la imprenta hay que repasar los siguientes puntos:

  • Revisar el documento antes de enviarlo para imprimir.
  • Imprimir a doble cara siempre y cuando sea posible.
  • No fotocopiar hojas en blanco para conseguir papel.

 

  • Usar papel reciclado o ecológico

El papel tradicional se fabrica con fibra de celulosa y proviene de la tala de árboles. Durante estos procesos se consume mucha energía, mucha agua y emiten gases de efecto invernadero. Y no solo eso, para pintarlo de blanco se usan productos muy contaminantes como el cloruro de gas.

En cambio, el papel reciclado, como bien indica su nombre, proviene de papel previamente usado y tiene sus ventajas como el ahorro de energía, agua y no emite gases contaminantes.

También, el papel ecológico en su fabricación ha tenido en cuenta los criterios de sostenibilidad y de respeto al medio ambiente para minimizar el impacto en el entorno. 

Fomentar el reciclaje

  • Reciclaje de los residuos similares a los domésticos

Es muy importante que el equipo esté formado en la materia del reciclaje. Para implementar esta estrategia en la clínica hay que tener en cuenta los siguientes casos:

  • Identificar los materiales que se pueden reciclar.
  • Comprar y distribuir por la clínica contenedores para gestionar los residuos reciclables.
  • Formar al equipo.
  • Poner indicaciones en los contenedores sobre qué se recicla en cada uno, por si aparecen dudas.

Aumento de la bioseguridad

  • Usar guantes de látex o nitrilo y evitar guantes de vinilo

Los guantes de látex son más biodegradables porque  son naturales. Los guantes de nitrilo son más hipoalergénicos y resistentes física y químicamente.

  • Evitar el uso de aromatizaciones con COV (paraclorobenceno)

Ahorro de agua

  • Instalar difusores en los grifos

Los difusores son piezas pequeñas que se ponen en los grifos para ahorrar hasta un 50% del consumo de agua. Funciona mezclando agua con aire sin perder la sensación de caudal.

  • Instalar grifos con temporizador o con sensor automático 
  • Usar gel hidroalcohólico para lavarse las manos

Cuando se realicen controles leves se puede lavar las manos con gel hidroalcohólico y así ahorrar el consumo de agua y papel.

Ahorro energético

  • Instalar tecnologías de bajo consumo 

Sustituir las bombillas estándar por iluminación LED, ya que estas reducen la emisión de CO2 hasta un 80%, duran más que las tradicionales y no generan calor.

Uso de energías renovables

  • Contratar energía eléctrica de origen 100% renovables

Es una una tarea sencilla, ya que solo hay que contratar a una comercializadora de energía eléctrica 100% renovable, también conocida como energía verde o limpia. Además, no requiere ningún gasto adicional.

  • Realizar una instalación de autoconsumo fotovoltaico 

El autoconsumo fotovoltaico se basa en la autogeneración de energía eléctrica a través de placas solares. Lo más destacable de este gesto no es solo que utilizas energía 100% renovable, si no que ahorras hasta un 75% en la factura de electricidad.

Movilidad sostenible

 Son gestos dirigidos a reducir el número de desplazamientos que, además, ayudaría a mejorar la satisfacción de los pacientes, optimizar agendas y aumentar la rentabilidad de los tratamientos, con gestos como:

  • Realizar más tratamientos en cada visita.
  • Hacer coincidir citas de los miembros de la misma familia.
  • Evitar las visitas de control cortas si son imprescindibles
  • Utilizar la telemedicina para las visitas que así lo permitan
  • Usar el transporte público

 

Estas son algunas de las 96 acciones que están recogidas en la guía de sostenibilidad de la asociación de clínicas dentales de España y Portugal BQDC. Para más información consulta en su web.

Evaluación y medición

Junto a esta guía se creó la app ECO CHALLENGE, para facilitar el cumplimiento de las acciones, su análisis comparativo y el impacto conseguido.

Para poder ver con más claridad el impacto conseguido comprueba los indicadores de medición con los que podrás ver:

  • % del cumplimiento de la guía de sostenibilidad ambiental.
  • Huella de carbono.
  • Consumo de agua.
  • Consumo de papel.
  • % papel ecológico/ reciclado.
  • Consumo de energía eléctrica.
  • Acciones solidarias.

Nart Clínica Dental es consciente del desafío medioambiental y por eso se une a la lucha con las demás clínicas BQDC implementando alguna de estas medidas. Juntos mejoramos para ti.

 

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Equipo Nart Clínica Dental

    Todos los doctores, dentistas, odontólogos y especialistas de la clínica dental Nart cuentan con una dilatada experiencia en el mundo de la odontología. Además, también se han desarrollado con formación especializada y, en muchos casos, compaginan su actividad profesional en la clínica con actividad docente en Universidades o con la publicación en medios de prestigio nacionales e internacionales.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital