mejora la La placa bacteriana dental está directamente implicada en la etiología (causa) de las caries, gingivitis y periodontitis y también, de la mucositis y periimplantitis. Es por esta razón que es tan importante su eliminación como prevención contra estas enfermedades infecciosas.
La capacidad para remover la placa bacteriana depende de diferentes aspectos como la técnica de cepillado empleada, la frecuencia y la duración del cepillado dental. Pero también podemos incluir dentro de estos parámetros el uso de un cepillo manual o uno eléctrico.
Los cepillos eléctricos fueron presentados por primera vez el año 1960 aunque el primer dispositivo fue patentado el año 1855 por un relojero suizo. Estos cepillos han ido evolucionando con el tiempo y su mecanismo de funcionamiento ha ido cambiando.
Los cepillos eléctricos: Clave para llegar a todos los huecos
Los primeros modelos tenían un movimiento hacia delante y hacia atrás, más tarde la acción pasó a ser rotatoria y más recientemente se ha introducido un aumento de la frecuencia de vibración. La última tecnología aplicada a los cepillos eléctricos es la tecnología oscilante-rotacional-pulsátil que incorporan los cepillos de la marca Oral-B.
La gente se lava los dientes por diferentes razones: para evitar enfermedades y el mal aliento, para sentirse frescos y seguros, y para tener una sonrisa bonita. Existe una evidencia enorme de que el cepillado dental e higiene entre dientes reduce las enfermedades dentales.
En concreto, cepillarse los dientes previene de la gingivitis y evita enfemerdades como la periodontitis. Aunque existen muchos otros factores que también están asociados con la enfermedad periodontal como la genética, el tabaco u otros factores médicos (diabetes).
¿Por qué es bueno cepillarse los dientes?
El cepillado dental, junto con el uso de una pasta fluorada de dientes previene la caries dental. Todos estos beneficios se pueden conseguir tanto con el uso de un cepillo manual o eléctrico, con una técnica correcta. Es probable que durante los primeros días de uso del cepillo eléctrico exista un efecto de novedad y así el cepillado sea mejor.
Sin embargo, se han realizado estudios comparando la efectividad de los cepillos manuales y los cepillos eléctricos. La evidencia científica dice que el único sistema que ofrece un beneficio estadísticamente significativo y una superioridad clínica respecto al cepillado manual en cuanto a la remoción de placa y gingivitis es el sistema oscilante-rotacional-pulsátil.
¿Cepillo eléctrico o cepillo manual?
A la hora de preguntarse si es mejor un cepillo eléctrico o uno manual hay que conocer el sistema y funcionamiento. El cepillado manual en relación a muchos cepillos eléctricos es igualmente válido y efectivo si se lleva a cabo de una manera adecuada.
Por esta razón es tan importante la educación y formación por parte de los profesionales odontológicos en cuanto al cepillado de sus pacientes ya sea con el uso de cepillos manuales o eléctricos.
Dentro de la familia de los cepillos eléctricos podemos encontrar muchas diferencias. En primer lugar, existen dos tipos diferentes en relación a su alimentación: los que funcionan con pilas y los que llevan baterías recargables.
Los cepillos con pilas son más económicos. Sin embargo, a medida que se van gastando las pilas la efectividad del cepillo va disminuyendo. Por otro lado, los cepillos recargables funcionan siempre a la misma potencia parándose y avisando al usuario cuando se termina la batería para que pueda recargarla.
El uso de un cepillo manual tiene una curva de aprendizaje igual que la tiene el cepillo eléctrico. Por esta razón el cambio de un cepillo manual a un eléctrico necesita un tiempo para acostumbrarse. Es importante saber también que el uso de un cepillo eléctrico no garantiza una higiene oral correcta si la técnica no es la adecuada.
Cepillos eléctricos Oral-B
Los cepillos Oral-B ofrecen una serie de características que nos ayudan a cepillarnos de manera más adecuada. En primer lugar, tenemos el temporizador incorporado en el cepillo dental que nos avisa cada treinta segundos para tener un control del tiempo. El tiempo de cepillado adecuado debería ser de treinta segundos como mínimo por cuadrante (cuarto de la boca) y esta función del cepillo eléctrico nos ayuda a cumplirlo.
Otra característica de estos cepillos es la posibilidad de usar diferentes modos de cepillado en función del objetivo que queramos conseguir. Algunos ejemplos serían las funciones de limpieza diaria, masaje, limpieza de lengua…
Por otro lado, también tienen un sensor de presión visual y auditivo que nos indica cuando ejercemos demasiada fuerza cuando nos cepillamos y de este modo evitar el posible trauma que pudiese realizarse.
La última novedad en el mercado en cepillos eléctricos es una aplicación móvil gratuita que nos permite obtener información en tiempo real sobre nuestro cepillado con una tecnología de detección de posición para orientar el cepillado y no pasar por alto ninguna zona, además de garantizar que pasamos suficiente tiempo en cada una de ellas.
Según la evidencia científica existente, el beneficio de usar un cepillo eléctrico con tecnología oscilante-rotacional-pulsátil es superior al beneficio obtenido con el uso de un cepillo manual.
Además de esta característica fundamental, todas las ventajas que hemos ido comentando que facilitan el cepillado también son una ayuda para el usuario para poder cumplir con los tiempos y la técnica del cepillado.