Sin categoría
·
12 Ene 2021

¿Cómo sé si tengo Periodontitis (antes llamada Piorrea) ?

La periodontitis es una de las enfermedades más comunes en la población mundial (la 6ª según la OMS) y está caracterizada por la destrucción de la encía (tejido conectivo) y hueso de soporte de los dientes como consecuencia de una inflamación provocada por una infección bacteriana. ¿Pero como sé si tengo periodontitis?

¿Qué es la Periodontitis (antes llamada Piorrea)?

Es una infección que se forma alrededor del diente, afectando a diferentes estructuras como las encías, el cemento que cubre la raíz, el ligamento periodontal, y el hueso alveolar. En función de la etapa de la enfermedad se verán más o menos afectadas estas estructuras y los síntomas que reconoceremos dependerán del desarrollo de la enfermedad. 

La gingivitis es una inflamación que aparece en las encías provocadas por una mala higiene dental. Cuando esta inflamación no se trata correctamente, puede provocar periodontitis. 

El sangrado de las encías es un signo temprano que indica que hay presencia de bacterias y el tejido está inflamado (gingivitis). Si no actuamos eliminando la causa de esta inflamación, la infección puede progresar y alcanzar estructuras más profundas (periodontitis). A medida que avanza la enfermedad se van perdiendo los tejidos de soporte hasta que los dientes pueden quedar tan sueltos y móviles que tengan que ser extraídos. 

Causas de la periodontitis 

Las causas de la aparición de esta infección es producida por varios factores. La enfermedad de las encías es provocada por un incremento de bacterias derivadas de la acumulación de comida y sarro entre los dientes u otros factores como: 

  • Predisposición genética. Mayor probabilidad en desarrollar una enfermedad particular basada en la composición genética de una persona heredada por parte de uno de los progenitores. 
  • Cambios hormonales. El embarazo, la menopausia, los ciclos menstruales, el estrés, una vida sedentaria o una alimentación deficiente. 
  • Padecer alguna enfermedad sistémica. Diabetes
  • Un exceso de estrés. Producto de diversas situaciones en el ámbito laborar o en el personal. 
  • Consumir tabaco perjudica la salud bucodental 

En Nart Clínica dental Barcelona, procuramos detectar la enfermedad en su fase inicial (la aparición de gingivitis). Si sientes las encías inflamadas o notas cualquier otra molestia, acude cuanto antes al dentista para tratar la infección. ¿Pero como sé si tengo periodontitis?

¿Cómo sé si tengo periodontitis?

¿Cuáles son los síntomas más comunes? 

Para saber si tenemos periodontitis debemos fijarnos en los diferentes síntomas que nos indican algún tipo de afectación de los tejidos periodontales. 

En la primera fase de la enfermedad la inflamación se encuentra limitada en la encía, provocando lo que denominamos gingivitis. Para detectar si padecemos gingivitis debemos observar el estado de las encías y detectar si no se encuentran en su situación normal. 

  • Una encía sana tiene un color rosado y una consistencia firme que cubre toda la superficie de la raíz del diente. Presenta un piqueteado y no sangra bajo ningún estímulo normal. Fuera de estas características encontraremos los síntomas que nos indicarán que padecemos de gingivitis. 
  • Si Vemos que la encía tiene un color rojizo y posiblemente con un tamaño superior al normal debido a la inflamación. Probablemente, sangren las encías con cualquier estímulo, como puede ser tras el cepillado o el uso del hilo dental. 
  • Otro indicio de gingivitis puede ser el mal aliento. La presencia de bacterias en la boca provoca mal aliento y a la vez puede ocasionar mal gusto para el paciente.

 

Si en esta fase no actuamos de manera que controlemos el agente causante, las bacterias, veremos una progresión de la gingivitis hacia la periodontitis. En este punto ya hay afectación del hueso de soporte y el resto de tejidos periodontales. Los síntomas de la gingivitis seguirán presentes e incluso se verán más acentuados. La encía puede ser sensible al tacto y podemos encontrarnos pus entre el diente y el tejido blando.

La separación de la encía del diente y la reabsorción de hueso subyacente formarán unas bolsas periodontales alrededor del diente. Estas bolsas crean un espacio en el que se acumularán las bacterias y probablemente encontremos cálculo acumulado en esta zona, además del cálculo que puede haber por encima de la encía.

 

Además de la gingivitis, existen otros síntomas que nos ayudan a detectar si padecemos periodontitis. 

  • Escupir sangre al cepillarse los dientes o al utilizar el hilo dental
  • Dientes flojos o pérdida de las piezas dentales 
  • Creación de espacios entre los dientes 
  • Fuerte dolor al masticar alimentos 

 

¿Cómo prevenir la aparición de Periodontitis? 

La mejor forma de prevenir la aparición de Periodontitis es mantener una buena higiene bucal y hacerte una revisión anual en tu clínica dental.  En Nart Clínica dental Barcelona, somos especialistas en periodoncia. Detectamos, prevenimos y tratamos la aparición de periodontitis bucal. 

¿Cómo sé si tengo periodontitis?

  • Mantén una correcta higiene bucodental. Cepillarse los dientes puede ser una tarea que nos dé pereza realizar, pero, un simple cepillado por la mañana, antes de ir a dormir, previene la aparición de bacterias alrededor de los dientes que favorece a causar la enfermedad periodontal. 
  • Visita al dentista para que realice una limpieza profesional. Lo recomendable es que, si sufres cúmulo de sarro entre los dientes o la limpieza bucal que realizas en casa no es suficiente, lo mejor es que te pongas en manos de un profesional cada seis a 12 meses. 

 

El Profesor Dr. José Nart Molina, reconocido periodoncista en Barcelona y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, les invita a realizar el Test de Salud Gingival de la Sociedad Española de Periodoncia e Implantes Dentales (SEPA). Sí, padece gingivitis o periodontitis, no deje que progrese, trátese cuanto antes, recuperar la salud y parar la infección es posible y actualmente sencillo y poco invasivo en la inmensa mayoría de casos.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital