Blog
·
23 Ago 2020

¿En qué casos necesitaría una cirugía maxilofacial?

La cirugía maxilofacial consiste básicamente en la operación de la mandíbula; es aquella rama de la medicina que se especializa en la prevención y el análisis de las patologías de la mandíbula y estructura ósea facial. Muchas veces, estas intervenciones se realizan porque el paciente tiene problemas para realizar actividades cotidianas como comer, dormir o, incluso, respirar.

¿Cuándo aparecen los problemas de mordida?

Si bien es cierto que un accidente o contusión severa puede provocar la necesidad de una intervención maxilofacial, en la mayoría de los casos, la mordida irregular responde a un tema de genética. Estos problemas pueden empezar a tratarse a partir de los 10 años con ortodoncia primero y, si el problema persiste, con cirugía maxilofacial. Existen dos tipos de mordidas

Prognatismo

Este problema aparece cuando la mandíbula inferior está por delante de la superior. A este tipo de mordida también se la conoce como mordida de clase III.

El prognatismo puede causar oclusión dental defectuosa. Esto puede darle a una persona la apariencia de enfado o de peleador.

Retrogantismo

Este problema aparece cuando la mandíbula inferior es más pequeña que la superior, de forma que la superior aparece adelantada. En función de la gravedad, este tipo de mordida se la conoce como mordida de clase I o clase II.

¿Cuándo es necesaria la cirugía maxilofacial?

Por lo general, este tipo de cirugía se aplica cuando hay anomalías en el esqueleto óseo que provocan una posición incorrecta de la mandíbula y del contacto de los dientes.

En la mayoría de los casos, responde a un tipo de mordida irregular que no puede ser corregida con ortodoncia. Después de pasar años con aparato dental, los pacientes necesitan una intervención quirúrgica para corregir su dentadura.

Además de las mordidas de Clase I, II y III, existen otros problemas de mordida que también requieren de intervención quirúrgica. Estos son:

  • Mordida abierta: Los molares sí encajan, pero los dientes visibles aparecen separados.
  • Mordida cruzada: El maxilar es más estrecho que la mandíbula.
  • Mordida tijera: La parte superior sobresale y no encajan los dientes de abajo.
  • Sonrisa gingival: Aparece cuando la sonrisa muestra mucha encía.

cirugia maxilofacial nart clinica dental

¿Cómo saber si necesito cirugía maxilofacial?

Para averiguar si se necesita una cirugía maxilofacial es necesario el estudio y análisis pormenorizado de un especialista que pueda observar cada caso de manera particular para determinar si un paciente necesita o no este tipo de intervención.

En muchos casos, estos problemas pueden solucionarse con ortodoncia.  Cuando la malformación persiste es cuando se debe acudir al especialista para iniciar el tratamiento.

Existen otros síntomas que pueden señalar la necesidad de este tipo de operación. Aunque, obviamente, cada caso debe ser estudiado de manera individual.  Por ejemplo:

  • Una percepción constante de una mordida alterada
  • Dolor crónico en los maxilares
  • Dificultad para comer determinados alimentos
  • Sensación de agotamiento
  • Respiración irregular
  • Apnea de sueño

El 95% de los casos de apnea del sueño se pueden curar.

Uno de los síntomas más problemáticos de los problemas de mordida es el de la apnea de sueño. El síndrome de apnea durante el sueño es un trastorno respiratorio que afecta alrededor del 4% de la población adulta y que produce dificultades para respirar durante la noche.

Una mordida irregular afecta a la calidad de vida del paciente, ya que ve incomodidades en muchas de las actividades diarias.  Quizás, los problemas más graves son los respiratorios, ya que se trata de un padecimiento constante y latente durante las 24 horas del día.

Es por este motivo que, después de este tipo de intervenciones, el paciente logra mejorar su vida sustancialmente.

¿Cuánto cuesta la cirugía maxilofacial?

El precio depende del tipo de intervención que deba realizarse. Por lo general, el precio de estas intervenciones oscila entre los 9.000 y los 20.000 euros.

En algunos casos estas operaciones pueden realizarse a través de la seguridad social, pero no todos los casos son cubiertos y la lista de espera obliga a retrasar durante años la intervención.

Si tienes dudas acerca de este tipo de tratamiento o, bien, quieres pedir una cita para que un especialista valore, personalmente, tu caso, puedes hacer clic en el siguiente enlace para reservar una hora con tu dentista de confianza. En Nart estaremos encantados de recibirte y de valorar con total confidencialidad y profesionalidad tu caso.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Espinet

    El Doctor José Nart Espinet es especialista en cirugía e implantes. Es licenciado en cirugía y medicina por la Universidad de Barcelona (1980) con especialización en estomatología. Asimismo, también es miembro de la Sociedad Española de Estomatología (SEPES), de la Sociedad Europea de Estética Dental (ESED), de la Sociedad Española de Estética Dental (AEED) y la Sociedad Catalana de Odontoestomatología. (SCOE)

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital