Blog
·
26 Abr 2022

¿Por qué salen las boqueras?

Boqueras, pequeñas heridas que salen en la comisura de los labios; estas son molestas y además según la gesticulación facial que hagas causan dolor. Muchas veces aparecen por un gesto brusco, una mala alimentación o hasta pueden aparecer por tener las defensas del sistema inmunitario bajas, aunque hay otras causas por las que salen las boqueras que explicamos más abajo.

En el momento que las comisuras de la boca se enrojecen y se empiezan a secar nos indica que nos va a parecer una boquera. Aunque esta no es grave y desaparece con el tiempo, debemos tener en cuenta que es infecciosa y puede contagiarse, como pasa con el herpes labial. Sigue leyendo para descubrir más sobre las Boqueras.

¿Te ha aparecido alguna llaga o costra en la comisura de los labios? ¿Justo en el pliegue que une el labio de arriba con el de abajo? ¿Son molestas? ¿Duele al abrir la boca? Si sientes todos estos síntomas seguramente tengas boqueras

¿Qué son las boqueras?

Las boqueras o queilitis angular es una herida en forma de grieta, fisura o costra que aparece en la comisura de los labios. Las boqueras muchas veces causan escozor o dolor al hablar, sonreír, comer, etc. realizando toda aquella acción que esté relacionada con la gesticulación facial.

A veces puede generar cierta confusión con otras infecciones como el herpes labial, ya que presentan una sintomatología y apariencia muy similar. Pero la diferencia está en la causa que produce cada patología: la boquera se genera por bacterias u hongos y el herpes labial por una infección del labio producido por el virus del herpes simple.

¿Cuáles son las causas de las boqueras? ¿Por qué salen las boqueras?

Las boqueras aparecen principalmente por el acúmulo de hongos o bacterias, debido a un exceso de salivación. Este exceso de salivación puede ser por varias causas. A continuación enumeramos y describimos alguno de los factores más comunes:

Personas con pliegues en los labios profundos

Algunas personas son más propensas a que les aparezcan boqueras por la posición de los pliegues que unen el labio superior con el inferior. Entre las personas que tienen esta forma en los labios podemos diferenciar algunos grupos:

  • Personas de edad avanzada: Los músculos de la cara de las personas mayores empiezan a perder elasticidad, van cayendo, van aplastando se entre ellos y eso hace que se produzca acumulación de saliva o exceso de salivación llamado sialorrea y, entonces, aparecen las bacterias.
  • Bebés en la primera dentición: los bebés por la forma que presentan su cara, ya que tienen más mofletes y aplastan la unión entre los labios, suelen acumular también mucha humedad en dicho pliegue. El uso del chupete y el biberón también influye. Además, en estas primeras edades los bebés empiezan con la erupción de los dientes y la fabricación de saliva es mayor.
  • Personas con bruxismo: las personas con bruxismo ocasionan a rechinar sus dientes durante la noche y, a veces, incluso por el día. Cuando este rechinamiento o apretamiento se prolonga en el tiempo, los dientes empequeñecen, entonces los músculos tienden a caer.
  • Edentulismo: las personas que sufren pérdida dental son más propensos a sufrirlas, ya que su mordida cambia y los pliegues de la boca tienen a estar más pegados.

Enfermedades sistemáticas

  • Diabéticos
  • Pacientes con cirrosis
  • Personas que tienen el sistema inmunitario débil
  • Pacientes con VIH 
  • Pacientes anémicos
  • Pacientes bajo radiación o radioterapia
  • Pacientes con deficiencia de vitamina A, B y C.
  • Deficiencia de hierro o Zinc
  • Pacientes con malnutrición.

Personas con reacción o alergia a ciertas sustancias

  • Maquillaje
  • Cremas faciales
  • Pintura de labio o lipstick
  • Pasta de dientes
  • Consumo de algunos alimentos como pueden ser los cítricos (naranja o limón).

Queilitis solares

Existe otro tipo de boquera producida por pasar muchas horas bajo el sol o bajo una luz intensa, ya que estar de forma constante bajo una luz intensa produce sequedad o inflamación en los tejidos.

Problemas emocionales 

Problemas como el estrés y la ansiedad pueden generar brotes de quelitis.

Problemas ambientales

Bajas temperaturas, las subidas y bajadas de temperaturas bruscas son algunas de las causas que pueden favorecer la aparición de las boqueras.

Prótesis dentales

Utilizar prótesis dentales puede generar queilitis si no está bien colocada o ajustada, por ello es necesario ir a revisiones periódicas para controlar la fijación de la dentadura.

¿Qué síntomas causan las boqueras?

A pesar de que existan mil causas para que se produzcan las boqueras, los síntomas son muy parecidos, por no decir iguales, dependiendo solo de la gravedad de la herida:

  • Dolor al abrir y cerrar la boca.
  • Lesiones con rojeces
  • Sangrado
  • Grietas en la herida
  • Incapacidad de abrir la boca
  • Escozor y picor al comer algunos alimentos
  • Sensación de tensión en la zona de la boquera

¿Son contagiosas las boqueras?

La respuesta a esta pregunta es sí, la boquera es contagiosa y se puede pasar fácilmente.

Las boqueras pueden ser muy contagiosas, por eso es importante mantener cierta distancia y no compartir nada que haya tocado una boquera anteriormente como: objetos,  lápiz labial, cubiertos, cepillos de dientes, entre otras cosas.

Tratamiento para las boqueras

El tratamiento para la boquera depende mucho de la causa por la que se haya originado, por ello debes consultar con tu dentista de confianza para el correcto tratamiento. Pero hay una serie de conductas que podemos tomar para que las boqueras desaparezcan más rápidamente y se acelere el proceso de cicatrización.

  1. Evitar el contacto con la herida, no rozarla, evitar utilizar cosméticos en las zonas afectadas y así evitaremos que la infección se esparza a otras áreas de la boca.
  2. Evitar los cambios bruscos de temperatura.
  3. Evitar el consumo de alimentos demasiado calientes, ácidos, dulces o picantes.
  4. Limitar la apertura de la boca para que las lesiones se vayan cerrando sin lastimarse.
  5. Y, en cuanto sea posible, intenta secar la zona para que no se acumule la humedad y beneficie la aparición de más bacterias.

Como ya habíamos dicho las boqueras se deben a diferentes factores y depende de la causa, tu dentista te mandará un tratamiento u otro.  Pero hay algunos remedios caseros que nos pueden ayudar a acelerar un poco más el proceso de cicatrización y a aliviar las molestias. 

Remedios para aliviar las molestias de las boqueras

¿Qué podemos hacer en nuestra casa para aliviar las molestias? Remedios caseros para las boqueras:

Remedios para aliviar las molestias de las boqueras

  • Salvia

Utilizar salvia de castilla, ya que presenta una acción antiinflamatoria y antifúngica. Aplícalo 2 o 3 veces al día en la comisura del labio afectado.

  • Aloe Vera

Aplicar aloe Vera, líquido o en cristal, tiene cualidades cicatrizantes y regeneradoras.

  • Manzanilla

Crema de manzanilla: la manzanilla es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, antifúngicas y antibacterianas. Puedes utilizarla en crema, pero si no tienes o no la encuentras en ningún establecimiento puedes utilizar una infusión de manzanilla, mójala y ponla encima de la herida.

  • Bicarbonato de sodio

El bicarbonato de sodio tiene propiedades antibacterianas, al eliminar la acidez todas las bacterias mueren. Pero ¿Cómo se puede utilizar el bicarbonato de sodio? Con una cuchara coges un poco de bicarbonato de sodio, luego le añades unas gotitas de agua, entonces se formará una pasta y esta la pones directamente sobre la boquera. Esto ayuda a cicatrizar más rápido

  • Sal

Aplica sal en polvo sobre la lesión, esta debe ser sin tallar porque si no puede ser muy irritante. O enjuagues de agua con sal.

  • Vaselina

La vaselina también puede ayudar a eliminar las molestias por la sequedad, ya que hará que las costras de la boquera se vayan ablandando y se curen más rápido. Antes de aplicar la vaselina, procura tener las manos limpias y así no infectar más la zona. 

Recuerda que todos estos remedios caseros no son para curar por completo la boquera, son para ayudarte a aliviar la molestia y para cicatrizar más rápidamente la herida.

Si quieres curar de una forma más eficaz, deberás acudir a tu dentista de confianza y que te recete un tratamiento acorde con la causa que provocó la herida.

Si lo necesitas en Nart Clínica Dental estaremos encantados de ayudarte ante cualquier problema o duda.

Solicitar un dentista de urgencia

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Cosimo Galleti

    El Dr. Cosimo Galleti es especialista en Odontologia Integrada por la Universidad degli Studi di Messina (Italia). Tiene un master en Odontología Integrada en adultos por la UB y es profesor asociado de la UIC en el departamento de Odontología.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital