Blog
·
20 Abr 2018

¿Qué es un absceso dental y cuales son las posibles causas?

El absceso dental es una pequeña acumulación de pus que se genera alrededor del diente o en la encía junto a la raíz (absceso periodontal) causada por una infección bacteriana. Este tipo de patología, puede darse en diferentes zonas de la cavidad bucal por diversas causas.

El origen del absceso dental puede ser por estos 3 motivos:

Las causas de la aparición de un absceso dental son distintas, entre ellas destacas 3 causas del absceso dental:

  • Daño en el diente: en ocasiones se generan grietas en las piezas dentales que permiten la entrada de bacterias infecciosas que dan pie a la generación de estos síntomas.
  • Caries dental previa sin tratar: cuando no acudes a la consulta del dentista para solucionar los problemas de tu dentadura o se hacen revisiones periódicas, este tipo de infecciones acostumbran a propagarse y a desarrollar esta sintomatología. Los microbios llegan al tejido que rodea el diente o pulpa, la parte más profunda de la dentadura, y, en ese momento, se generan las caries.
  • Enfermedad periodontal: hace que la encía se separe del diente y se cree una especie de bolsa. Es dentro de esta bolsa cuando pueden acumularse restos de comida o gérmenes que terminan generando este tipo de infección.

La propagación de las bacterias se realiza de forma muy rápida y, si no se trata, va empeorando con el tiempo. En ocasiones puede llegar al hueso maxilar. El paciente notará que el dolor disminuye, pero si no se trata el absceso, la infección seguirá desarrollándose generando peores consecuencias.

dentista absceso dental

Algunos de los síntomas que indican la presencia de un flemón dental son:

  • Encías rojas: es el síntoma más visual cuando se padece este tipo de infección.
  • Dolor al masticar: la mayoría de enfermedades bucales causan dolor al realizar el proceso de masticación de los alimentos.
  • Mal sabor de boca: las infecciones acostumbran a crear un mal sabor de boca en el paciente, normalmente con un gusto salado.
  • Hinchazón en diferentes zonas: lo más común es que el paciente note una hinchazón en la cavidad bucal. Esta patología indicará que ha llegado la pulpa. Sin embargo, en ocasiones más extremas puede incluso llegar al rostro, a las mejillas o incluso al cuello.
  • Fiebre: pequeños problemas que creemos que únicamente se centran en la zona de la boca, se expanden rápidamente hasta causarnos malestar general, e incluso subiendo la temperatura del cuerpo hasta ocasionar fiebre.
  • Creación de bultos: algunas veces cuando un paciente tiene un absceso pueden crearse unos pequeños bultos rojos e hinchados que pueden contener sangre.
  • Dolor general: un daño persistente, palpitante e intenso que se puede extender a la mandíbula y, a veces, al cuello.
  • Sensibilidad dental: la mayoría de problemas que generan dolor en la dentina crean sensibilidad en los alimentos y bebidas especialmente fríos o muy calientes.

Síntomas Absceso Dental

Una vez analizados las principales causas y síntomas que pueden generar un absceso dental, probablemente te preguntarás: ¿cómo puedo tratarlo? Acude al dentista lo más rápido posible para tratar la infección y evitando de este modo su expansión. El dentista procurará conservar tu propia pieza y prevenir complicaciones posteriores. Normalmente, para tratar estas patologías se realizan tratamientos endodónticos para matar el nervio infectado y obturarlo bien para evitar posibles problemas posteriores. Los dentistas, en los casos más extremos, deberán extraer el diente por el bien del paciente.

Solicitar un dentista de urgencia

Si te encuentras en un momento en el que no puedes acudir a tu clínica, debes aplicar frío a la zona afectada o tomar antiinflamatorios como puede ser el ibuprofeno. Además, sería recomendable evitar fumar durante este periodo.

¿Cómo podemos evitar los abscesos?

Algunas de las prácticas dirigidas a la prevención son: lavarse la dentadura 2 veces al día, usar hilo dental o irrigadores para eliminar toda la suciedad. También deberías cambiar tu cepillo cada 4 meses, limitando tu consumo de alimentos extremadamente dulces como los refrescos y usar enjuague bucal para proteger los dientes de la formación de caries. Los especialistas recalcamos estos pequeños consejos tan sencillos porque realmente marcan la diferencia. Son pequeños cambios que puedes hacer en tu día a día que mejoraran tu salud odontológica.

Si crees que tienes algunos de los síntomas mencionados, no dudes en acudir en cuánto antes Nart Clínica Dental Barcelona.

 

¿Cómo tratar el absceso dental?

El tratamiento de absceso dental es un procedimiento simple. Aunque pueda parecer una intervención complicada, es relativamente sencilla, rápida e indolora. El proceso consiste en:

  • En primer lugar, se realiza una incisión en la parte afectada
  • A continuación se drena la herida a través del corte infringido. En este punto, es importante poder eliminar el pus.
  • A continuación el especialista realiza un proceso de canal radicular.
  • En caso de que sea necesario, se extrae la pieza afectada y se aplica un tratamiento oportuno en los casos de extracción.
  • Por último, el dentista puede recetar antibióticos u otros medicamentos.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento de absceso dental?

Cada caso requiere un diagnóstico personal y que no es posible aplicar una norma que rija todos los casos. Sin embargo, podemos ponderar una media del tratamiento de un caso de este tipo. 

Los más graves tienen pueden durar años. Si se detecta a tiempo y se aplica el tratamiento adecuado, este tipo de afecciones pueden durar semanas.

¿Qué pasa si no se trata el absceso dental?

Muchos pacientes llegan a confundir esta dolencia con un flemón de poca importancia. Es por este motivo que retrasan su visita al dentista y no se tratan a tiempo la dolencia.

Es un error. El absceso dental puede ser una infección muy peligrosa y tener consecuencias fatales (por ejemplo, la pérdida del diente) si no lo tratamos a tiempo.

Es por este motivo que si detectas que sufres de esta situación lo mejor es que contactes con tu dentista de urgencia y pidas cita.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital