Blog
·
20 Dic 2017

7 historias curiosas en las que los dientes son protagonistas

La salud bucodental está muy presente en nuestro día a día porque somos conscientes que tenemos que cuidarlos y lavarlos rutinariamente. También, en la mayoría de los casos somos conscientes de lo mucho que puede molestar un dolor de muelas. Eso hace que en muchos casos nos “de miedo” acudir regularmente a la consulta del dentista pero en realidad, es el odontólogo el que previene que padezcas de una mala salud bucodental.

Así vemos, pues, que la utilidad, funcionalidad y salud de los dientes es primordial para el proceso alimenticio, en definitiva, todo el mundo es consciente que los dientes sirven para comer pero, ¿hay más cosas a conocer sobre los dientes? Aquí te dejamos 7 historias relacionadas con los dientes que seguramente tu dentista no te ha contado.

Los tatuajes dentales

Si te puedes tatuar toda la piel, e incluso las encías, es de esperar que alguien haya decidido, por bien o por mal, tatuarse los dientes. Estos tatuajes se colocan sobre una corona o una funda dental, nunca sobre el diente real. Pero es que lo más interesante es que esta tendencia no es solamente un tema estético.

Los profesionales han aprovechado la oportunidad para utilizar estos tatuajes para repelar bacterias que podrían provocar caries y, ¿cómo lo hacen? ¡Con grafeno!

Además en algunos casos, gracias a mini electrodos, pueden detectar cuáles son las bacterias que atacan tus dientes y, de esta forma, ayudar a tu odontólogo a poder trabajar mejor.

Los bancos de dientes

Existen bancos de sangre, famosos por sus campañas, pero lo que seguramente no sabías es que también existen los bancos de dientes. En Noruega han empezado un proyecto para ayudar la ciencia en el que los niños pueden donar sus dientes de leche, junto a una muestra de sangre y orina de la madre.

Aparatos dentales falsos

En Asia viven al contrario que en el resto del mundo. Cuando en España la mayoría de adolescentes detestan tener que ponerse aparatos dentales para corregir sus dientes, en Asia es visto como un símbolo de riqueza. En Tailandia, por ejemplo, los jóvenes usan los aparatos dentales como “accesorio” estético, son coloridos, diseñados con dibujos, etc. El problema es que al ser un plus de estilo, no se hacen revisiones ni se los acostumbran a cuidar como deberían (realizando visitas periódicas), hecho que ha conllevado que muchos hayan contraído infecciones al usarlos.

El diente de Buda

El diente de Buda es considerado un elemento o símbolo divino para los Budistas. Este diente está expuesto en la ciudad de Kandy de Sri Lanka. Allí, en el Templo del Diente, se juntan miles de peregrinos para ir a ver el diente. El “objeto” ha ido pasando por las manos de los diferentes reyes del país como un cetro para Inglaterra, un símbolo de poder.

dientes de buda

Los dientes como remedio para curar la ceguera

Increíble pero cierto. Existe una técnica médica en la que los dientes se utilizan para ayudar a la persona a recuperar su vista.

El proceso es complicado pero se basa en extraer un diente de la boca del paciente, hacer un pequeño agujero para ubicar allí un lente. El canino se vuelve a colocar en la boca, pero uniéndolo con la mejilla. De esta forma se crean vasos sanguíneos y tejido nervioso alrededor. Este diente vuelve a extraerse y se implanta en el globo ocular.

Después de la explicación sigue pareciendo mentira pero la cirugía, por muy rara que parezca, ha sido exitosa en los raros casos que se ha podido practicar.

La historia del cepillo de dientes

Aunque parezca un instrumento creado recientemente, en el Antiguo Egipto ya se encontró un objeto muy similar al cepillo de dientes. Este objeto estaba hecho de trozos de astillas de madera que utilizaban para limpiar la dentadura.

Más adelante se encontraron instrumentos de higiene dental hechos con mango de bambú y con cerdas de jabalí, que servían para limpiar la boca y la dentadura. Y en la Edad Media se utilizaba el pelo duro del cerdo para confeccionar estos instrumentos, que prosiguieron a evolucionar y ser modernos artefactos hechos, en la mayoría de casos,  de hilo sintético.

Antes, pero, el cepillo de dientes no era un instrumento que todo el mundo tuviera en el baño de su casa. Los más ricos eran los que tenían acceso a este tipo de objetos. Aún así, ellos eran los que acostumbraban a sufrir más molestias dentales porque eran los pocos que podían permitirse comer dulces.

El cambio de dientes en Hollywood

Hay famosos actores de Hollywood que para adecuarse a según que papeles han “sacrificado” su dentadura real para ser realistas con su personaje. Por ejemplo, el caso de Brad Pitt es el más famoso. El actor se hizo remover varios dientes para unas escenas del Club de la Lucha y después se los reemplazó por implantes dentales. Aún y así, actualmente, como consecuencia de la evolución tecnológica, se pueden realizar dentaduras horribles para la interpretación de ciertos personajes con impresoras 3D o, simplemente con los retoques hechos a ordenador.

Verás, tanto en otras culturas como en la occidental, los dientes no solamente sirven para masticar y facilitar el proceso digestivo. Tienen usos y curiosidades estrafalarias, increíbles e impensables que puede que te hagan cambiar tu visión de ellos antes de tu próxima visita al dentista.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital