Blog
·
30 Ene 2023

¿Sangrado de encías mientras me cepillo los dientes?

La encía es el tejido conectivo fibroso que está alrededor del cuello de los dientes y cubre el hueso alveolar. La función principal de la encía, o también llamado gingival, es la de soportar y mantener los dientes en su sitio. 

Sabemos si las encías están sanas o no en función del aspecto y el color que tienen. Si vemos que tienen un color rosado, punteadas, duras y tienen sensibilidad limitada al dolor, la temperatura y la presión significa que están en buen estado. Si el color cambia y su aspecto es menos consistente y las notas más sensibles, puede ser signo de inflamación o sangrado del gingival. 

¿Qué es el sangrado de encías?

El sangrado de encías, también conocido como gingivitis, es una afección inflamatoria de las encías que puede ser causada por una acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes y las encías. 

Si no se trata, la gingivitis puede progresar a periodontitis, una enfermedad más grave que puede causar la pérdida de dientes. 

La gingivitis es una de las enfermedades más comunes entre la población. De hecho, según se desprende del estudio #FamiliasdeotraPasta, el 60% de los españoles sufren sangrado de encías y más de la mitad reconoce que su prevención bucal es insuficiente

Según la SEPA,  8 de cada 10 adultos mayores de 35 años padecen alguna enfermedad en sus encías. Es por ello que han querido promover el Test de Salud Gingival Cuida tus Encías, este permite valorar el riesgo de padecer enfermedades periodontales.

¿Cómo prevenir el sangrado de encías?

Mantener las encías sanas y fuera de enfermedades periodontales es más sencillo de lo que creemos. A continuación te dejamos 5 trucos para mantener una correcta higiene dental y prevenir ante el sangrado de encías: 

  • Cepillarte los dientes 3 veces al día para evitar que se queden restos de alimentos y bebidas sobre la superficie dental. 
  • El cepillado tiene que durar 2 minutos.
  • Acude al dentista 1 o 2 veces al año. 
  • Utiliza hilo dental, enjuague bucal 
  • Evita el consumo del tabaco 

Síntomas del sangrado de encías

Los síntomas comunes del sangrado de encías (gingivitis) incluyen:

  1. Encías rojas e hinchadas: Las encías pueden parecer enrojecidas e hinchadas debido a la inflamación.
  2. Encías que sangran con facilidad: Las encías pueden sangrar con facilidad al cepillarse los dientes, usar hilo dental o morder alimentos duros.
  3. Mal aliento o sabor metálico: La acumulación de placa bacteriana y sarro puede causar mal aliento o un sabor metálico en la boca.
  4. Sensibilidad dental: Las encías inflamadas pueden aumentar la sensibilidad de los dientes a los alimentos fríos o calientes.
  5. Retracción de las encías: Con el tiempo, las encías pueden retraerse y dejar al descubierto el cuello dental o el hueso.
  6. Dolor o molestia en las encías: Las encías inflamadas pueden doler o molestar al masticar o al morder.

Una etapa temprana la gingivitis puede no presentar síntomas evidentes, es por eso que es importante tener una buena higiene oral y visitar regularmente al dentista para detectar cualquier problema en una etapa temprana. 

¿A qué se debe el sangrado de encías?

El sangrado de encías puede ser un síntoma de una enfermedad bucal o sistémica más grave. Las causas más comunes del sangrado de encías (gingivitis) incluyen:

  1. Placa bacteriana: La acumulación de placa bacteriana en los dientes y las encías es la causa más común de la gingivitis. La placa es una capa pegajosa de bacterias que se adhiere a los dientes y las encías y puede causar inflamación y sangrado.
  2. Cepillado inadecuado: Si no se cepilla adecuadamente los dientes y se usa hilo dental regularmente, la placa puede acumularse en las encías y causar gingivitis.
  3. Cambios hormonales: Durante la pubertad, el embarazo y la menopausia, los niveles hormonales cambian y pueden aumentar la sensibilidad de las encías y el sangrado.
  4. Fumar o masticar tabaco: El tabaquismo y el uso del tabaco pueden aumentar el riesgo de gingivitis debido a la reducción de la circulación sanguínea y la inflamación de las encías.
  5. Falta de vitamina C: La falta de vitamina C en la dieta puede debilitar los vasos sanguíneos y aumentar el sangrado de las encías.
  6. Enfermedades sistémicas: Ciertas enfermedades sistémicas, como la diabetes o el lupus, pueden aumentar el riesgo de gingivitis debido a la inflamación crónica y la reducción de la circulación sanguínea.
  7. Alteraciones genéticas: Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar gingivitis.

¿Existen remedios caseros para el sangrado de encías?

Sí, existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar los síntomas de la gingivitis (sangrado de encías) y mejorar la salud de las encías. 

Algunos remedios caseros comunes para el sangrado de encías incluyen:

  1. Cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente. La acumulación de placa bacteriana y sarro es una de las principales causas de la gingivitis, por lo que es esencial mantener una buena higiene bucal.
  2. Enjuagar la boca con agua de bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio puede ayudar a neutralizar los ácidos de la placa bacteriana y reducir la inflamación de las encías.
  3. Usar un enjuague bucal con aceite de clorofila. El aceite de clorofila ayuda a reducir la inflamación y la hinchazón de las encías, y también puede ayudar a desinfectar la boca y reducir la placa bacteriana.
  4. Aplicar bolsas de té de manzanilla o hierba de san Juan. Estas hierbas tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación de las encías.
  5. Consumir alimentos ricos en vitamina C. La vitamina C es esencial para la salud de las encías, ya que ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos y a reducir la inflamación.

Es importante recordar que estos remedios caseros pueden ayudar a aliviar los síntomas de la gingivitis, pero no curarla. En Nart Clínica Dental Barcelona valoramos el estado de tus encías y te recomendaremos el mejor tratamiento para combatir contra las encías inflamadas y evitar que vaya a más.

¿Existe él sangrando de encías en boca sana?

Existen algunas causas no relacionadas con la enfermedad periodontal que pueden causar sangrado de encías en una boca sana. Estos incluyen:

  1. Cepillado excesivo: El cepillado vigoroso o el uso de un cepillo de dientes con cerdas duras puede irritar las encías y causar sangrado.
  2. Cambios hormonales: Durante la pubertad, el embarazo y la menopausia, los niveles hormonales cambian y pueden aumentar la sensibilidad de las encías y el sangrado.
  3. Uso de anticoagulantes: Los medicamentos que reducen la capacidad de la sangre para coagular, como la aspirina, pueden causar sangrado de encías.
  4. Deficiencias nutricionales: La falta de vitamina C o hierro en la dieta puede aumentar el riesgo de sangrado de encías.
  5. Enfermedad de las encías debido a una mala adaptación de prótesis, como una dentadura postiza o una prótesis parcial
  6. Infecciones virales como el Herpes labial pueden causar sangrado de encías.

Es importante mencionar que el sangrado de encías no es normal en una boca sana

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Equipo Nart Clínica Dental

    Todos los doctores, dentistas, odontólogos y especialistas de la clínica dental Nart cuentan con una dilatada experiencia en el mundo de la odontología. Además, también se han desarrollado con formación especializada y, en muchos casos, compaginan su actividad profesional en la clínica con actividad docente en Universidades o con la publicación en medios de prestigio nacionales e internacionales.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital