Blog
·
26 Ene 2016

¿Qué son los implantes dentales de carga inmediata?

Los implantes dentales de carga inmediata son una opción para reemplazar dientes faltantes cada vez más popular. Un implante consiste en un poste que se coloca en el hueso maxilar o mandibular que hace la función de la raíz de un diente natural, es decir, sostener el diente prostético. Tradicionalmente, tras la colocación de un implante dental hay que esperar un periodo de curación y osteointegración antes de colocar la corona, puente o dentadura. Actualmente, cada vez es más frecuente el uso de implantes de carga inmediata donde el implante y el diente provisional se colocan en tan solo 48 horas. Pasado el tiempo de curación, los dientes provisionales se reemplazan por los permanentes.

Es un reto hoy en día conseguir resultados estéticos con implantes dentales en el sector anterior del maxilar. La posición óptima del implante, la necesidad de volumen suficiente de hueso y tejidos blandos y la presencia de una papila interproximal son esenciales.

La osteointegración de la carga inmediata

En los implantes dentales de dos fases son necesarias dos sesiones quirúrgicas para garantizar la osteointegración del implante. En la primera sesión se colocará el implante dental y una vez transcurrido el periodo de osteointegración del implante, se colocará la corona del diente. Por esta razón, los implantes de carga inmediata se han convertido en una opción de tratamiento muy aconsejable, sobretodo en la zona estética.

El diente provisional colocado encima de un implante de carga inmediata se sitúa justo después de haber insertado el implante en el hueso. Normalmente, estos dientes provisionales se moldean para que no contacten con los dientes opuestos y evitar así la oclusión. De este modo, se consiguen buenos resultados estéticos y el implante no sufre una carga que le impida osteointegrarse en el hueso.

Los implantes de carga inmediata también pueden ser implantes funcionales, es decir, pueden ocluir con los dientes opuestos. Normalmente, se usan cuando se han colocado varios implantes en el sector anterior y se unen entre ellos por una dentadura o un puente. De este modo, los implantes están unidos de manera rígida y las fuerzas que se aplican sobre los dientes prostéticos, que podrían causar el fracaso de un solo implante, se distribuyen de manera homogénea entre todos los implantes. El paciente podrá disfrutar de dientes estéticos además de poder comer con ellos mientras se fusionan con el hueso.

Este tipo de tratamiento puede ser muy atractivo pero hay que valorar los beneficios y sus desventajas en comparación a los métodos utilizados tradicionalmente. Los implantes de carga inmediata no son un tipo de implantes nuevos, ya que se usan desde los años 1960 pero gracias a los avances tecnológicos el éxito es mucho mayor aunque aún no es un tratamiento aplicable a todos los pacientes.

El periodo de osteointegración del implante es igual de importante que en los implantes de dos fases ya que tarda unos meses en completarse. La osteointegración es el proceso por el cual nuevo tejido óseo crece alrededor del implante, formando una conexión directa y sosteniéndolo firmemente en su posición. Algunos estudios demuestran que cualquier micromovimiento podría causar problemas en el proceso de osteointegración del implante. Así pues, en los implantes de carga inmediata es esencial eliminar estos movimientos, ya sea uniendo varios implantes entre ellos o asegurándose de que las coronas provisionales en implantes individuales no ocluyen contra los dientes opuestos. Por otro lado, también hay estudios que demuestran que la aplicación de fuerza sobre el implante puede ser beneficiosa ya que estimula el crecimiento de nuevas células óseas alrededor del implante. Estas fuerzas deben mantenerse dentro de unos parámetros establecidos para que el implante sea exitoso.

Ventajas de este tipo de implantes

Una de las ventajas de este tipo de implantes es la reducción del tiempo de tratamiento. El tratamiento con implantes tradicionales dura de unos 4 a 6 meses y los implantes de carga inmediata permiten reemplazar un diente en el sector anterior casi inmediatamente.

Además, solo se requiere una fase quirúrgica, ya que el pilar y el diente prostético se colocan después de haber colocado el implante. De este modo, nos podemos ahorrar la segunda cirugía donde se descubriría el implante tapado por la encía.

Tampoco es necesario el uso de un casquillo de cicatrización para que la encía se adapte al diente y el ajuste será mucho mejor, ya que la cicatrización se producirá alrededor del diente, proporcionando mejores resultados estéticos.

Una de las ventajas más significativas es el hecho de evitar el uso de prótesis removibles o tener espacios sin dientes durante el periodo de osteointegración del implante.

Desventajas

Aún y así, existen una serie de riesgos y desventajas que no permiten que este tipo de tratamiento sea único y aún se usen otros métodos como el tratamiento con implantes de dos fases. El éxito o el fracaso del implante dental está estrictamente condicionado por los movimientos que pueda sufrir durante el periodo de osteointegración. El especialista deberá asegurarse mediante una serie de precauciones de que no se produzca ningún tipo de movimiento mientras el implante se esté fusionando con el hueso.

La aplicación de este tratamiento solo es apropiada en casos específicos. Por ejemplo, se requiere la cantidad y cualidad de hueso adecuada para poder colocar el implante con éxito.

Al igual que otro tipo de implantes, los implantes de carga inmediata también están sujetos a un pequeño porcentaje de riesgo. A corto plazo, el implante puede fracasar en casos donde no se haya podido osteointegrar o en casos de infección de los tejidos blandos adyacentes. Y a largo plazo, existe riesgo de infección que puede causar una periimplantitis o la posibilidad de fracaso por estrés mecánico si el implante está sometido a un exceso de fuerza.

Los implantes de carga inmediata son un tipo de implantes muy útiles en situaciones específicas. La conveniencia de la aplicación de este tratamiento debe ser evaluada por el profesional y si el paciente no tiene unas características idóneas para este tipo de tratamiento, siempre se puede considerar el uso de implantes convencionales, aunque el tratamiento sea un poco más largo.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital