En Nart Clínica Dental tenemos especialistas en restauradora altamente cualificados para el uso de resinas o composites dentales.
Nuestros doctores expertos en conservadora usan este material para restaurar los dientes anteriores que requieren una estética, y para la realización de obturaciones en sector posterior.
La composición de los composites dentales a base de resina ha evolucionado significativamente desde sus inicios. Se componen de una matriz polimérica formada por un dimetacrilato. El más usado es el bis-GMA mezclado con TEGDMA, UDMA u otros para minimizar la viscosidad. También de un relleno, normalmente hecho de vidrio radiopaco y de un agente de acoplamiento de silano para unir el relleno a la matriz y a productos químicos que modulan la reacción de polimerización. Los composites se activan por luz, ya sea como el único iniciador de polimerización o de forma dual. El sistema fotoiniciador más común es la canforoquinona.
Los diferentes tipos de composite se diferencian por las características de sus cargas de refuerzo y en particular su tamaño, diferenciándose entre los de microrelleno, macrorelleno e híbridos.
Cada uno tienen propiedades mecánicas adecuadas para su uso en todas las áreas de la boca debido a sus excelentes propiedades mecánicas, estéticas y biocompatibles.
Su uso está ampliamente extendido en Odontología, pudiendo realizar tanto restauraciones directas como indirectas (preparadas fuera de la cavidad), cierre de diastemas dentales, carillas estéticas y reconstrucciones estéticas post traumatismo.
Las principales ventajas que ofrecen los composites dentales son:
- Buen comportamiento frente a cambios térmicos.
- Elasticidad similar al diente.
- Poca contracción a la polimerización.
- Radiopacidad.
- Alta resistencia al desgaste y la fatiga.
- Ausencia de mercurio.
- Color armónico con el diente.