Blog
·
19 Oct 2016

¿Qué opciones de tratamiento hay para pacientes desdentados?

Los pacientes desdentados o con ausencia de dientes tienen problemas de funcionamiento masticatorio. Además su estética facial empeora perjudicando la autoestima y seguridad de la personal.

¿Qué factores se deben tener en cuenta para los pacientes desdentados?

Los principales factores a tener en cuenta a la hora de hacer un tratamiento en pacientes desdentados:

  • Soporte labial
  • Pérdida de volumen óseo
  • Pérdida de volumen de encía
  • Preferencias del paciente
  • Diagnóstico
  • Coste del tratamiento

Tipos de prótesis: soporte labial, pérdida de volumen óseo y encía

El paciente debe saber que hay diferentes maneras de solucionar los problemas dentales. Siempre que haya ausencia de dientes, hay 3 opciones de tratamiento:

  • No tratarse
  • Dentadura completa removible
  • Tratamiento con implantes:
    • Sobredentadura removible
    • Prótesis híbrida fija
    • Prótesis metal-cerámica o de zirconio fija

Las consecuencias de no tratarse son la progresión de los problemas ya existentes como: caries, fractura dental, enfermedad periodontal, alteración de la masticación, alteración de la estética dental, movilidad dental, fractura de las restauraciones presentes, continua pérdida de hueso y encía haciendo cada vez más compleja la posibilidad de colocar implantes.

Las ventajas de tratarse con una dentadura completa son el tiempo y el coste. Las desventajas son: mucho volumen de la prótesis que dificulta el habla, los efectos psicológicos de usar algo removible, mala retención y fuerza masticatoria disminuida, continua pérdida de hueso y encía haciendo más difícil con el tiempo la posibilidad de colocar implantes dentales.

Las ventajas de los tratamientos con implantes son el confort y el apoyo adicional para masticar. Las desventajas son el incremento de tiempo de tratamiento y de coste. Y, la necesidad de una fase quirúrgica.

Una sobredentadura es una prótesis dental removible que cubre y se apoya en múltiples implantes dentales. Este tipo de prótesis se usa cuando el paciente esta cómodo con aparatología removible y ha sufrido mucha pérdida de hueso y tejido.

Una híbrida se refiere a una prótesis fija compuesta por dientes de resina sobre una estructura metálica interna que va conectada a 4-6 implantes dentales. Este tipo de prótesis se usa cuando se ha perdido hueso y encía y, por tanto, debemos reemplazarlo con la prótesis.

Una prótesis metal-cerámica o de zirconio generalmente se usa cuando el volumen de hueso y encía que hay que reemplazar es poco o nada. Con este tratamiento, los dientes emergen directamente de la encía como si fueran dientes naturales.

Las prótesis fijas son consideradas las mejores opciones de tratamiento cuando no se ha perdido mucho soporte de hueso y tejidos. Los tratamientos de prótesis sobre implantes han demostrado ser seguros y predecibles.

Preferencias del paciente

 Es muy importante escuchar el motivo de consulta del paciente. ¿Cuáles son las expectativas del paciente? ¿Estética? ¿Función? ¿Ambas? ¿Qué tipo de tratamiento prefiere el paciente? ¿Prótesis fija?, ¿Prótesis removible? ¿Qué tipo de material usamos?, ¿Prótesis metal cerámica?, ¿Prótesis de zirconio? ¿Prótesis de resina?

Como especialistas de la profesión necesitamos entender la razón por la que el paciente acude al dentista y cuáles son sus preferencias. Debemos explicar y discutir todas las opciones de tratamiento con él. Esto nos ayudará a determinar nuestro plan.

Diagnóstico

Un correcto diagnóstico es muy importante. Debemos saber las causas por las que el paciente ha perdido sus dientes. Es por eso que es importante conocer su historia dental. La ausencia de dientes puede ocurrir por: caries dental, enfermedad periodontal, erosión y/o bruxismo, trauma, prótesis previas defectuosas o la combinación de las anteriores. Una correcta exploración clínica y radiográfica son también necesarias. Dependiendo de cuál sea la situación nos decantaremos por una opción de tratamiento u otra.

Coste del tratamiento

Además, ¿tiene el paciente limitaciones económicas?. Las limitaciones económicas del paciente también influyen en la opción de tratamiento a elegir.

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Luis Nart Molina

    El Doctor Luis Nart Molina es especialista en Prostodoncia y Estética dental. Es licenciado en Odontología por la UIC y certificado en Prostodoncia avanzada. También se ha formado en la Universidad Southern California (Los Angeles) y es miembro de la Sociedad Española de Prótesis y estomatológica (SEPES).

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital