Blog
·
30 Abr 2018

La saliva: ¿Qué función cumple?

¿Sabías que por un problema en la saliva podrías acabar teniendo que acudir a tu clínica dental? La saliva es mucho más importante de lo que crees. Tiene una gran cantidad de funciones, entre ellas, mantener en buenas condiciones la salud de tu boca y ayudar en la primera etapa del proceso de digestión.

La saliva es un líquido incoloro, inodoro, insípido y poco espumoso que proviene de las glándulas salivales, que están distribuidas por todas las zonas de la boca y del paladar. Está formada por un 99% de agua, ayudando en la disolución de alimentos y permitiendo percibir el sabor de los mismos a través del sentido del gusto.

El 1% restante se compone de diferentes sustancias: por un lado, encontramos las sustancias orgánicas compuestas por proteínas, glucloproteínas, enzimas e inmunoglobulinas. Por otro lado, están las inorgánicas, formadas por los fosfatos y el bicarbonato, para neutralizar los ácidos que, posteriormente, pueden provocan caries.

Cuando alguna de estas glándulas falla, en ocasiones puede desencadenar en un problema de xerostomía generando una sensación subjetiva de sequedad oral.

Hay 3 pares de glándulas salivales mayores en toda la cavidad bucal: la paródita, las submaxilares y las sublinguales. Las primeras son las más grandes y generan el 28% de la saliva. Se sitúan en ambos lados de la boca, detrás de los pómulos. En segundo lugar, encontramos las glándulas submaxilares que se encuentran en la parte trasera de la mandíbula, bajo la lengua, generando el 70% de la saliva.

Por último, tenemos las glándulas sublinguales, que son las más pequeñas y crean el 2% de saliva restante. También es importante mencionar que hay una gran cantidad de glándulas menores en el paladar, lengua y labios.

La saliva: ¿Qué función cumple?

Las principales funciones de la saliva:

  1. Protección: la saliva no ayuda únicamente a proteger tu boca de microbios, sino que ayuda a proteger la salud de tu cuerpo. La saliva actúa como antiácido reduciendo la acumulación de placa bacteriana en los dientes evitando la aparición de posibles caries.
  2. Digestión: la saliva forma parte del primer proceso de la digestión. Una vez se mezcla con los alimentos masticados se forma el bolo alimenticio. La saliva facilita que podamos tragar este bolo alimenticio (proceso de degolución) y empezar con la digestión.
  3. Lubricación: facilita la lubricación de los alimentos duros o con textura, dificultando que puedas dañar tu esófago, laringe o el propio estómago.
  4. Mantiene el PH: la saliva tiene unas encimas que colaboran junto con otras sustancias en mantener un buen PH en tu boca.
  5. Remineralizador: ayuda a mantener saludables tus dientes aportando minerales y nutrientes. Sin embargo, esto no implica descuidar unos buenos hábitos de salud bucal. La saliva también actúa a modo de «amortiguador» cuando se ingieren comidas extremadamente ácidas.
  6. Gustativa: aporta sensibilidad al sentido del gusto. Tiene unos componentes que agudizan los sabores en el paladar. Sin la saliva, es probable que los alimentos no aportaran ninguna sensación de dulzor, acidez o salazón.
  7. Indicador: funciona como un claro indicativo que nos permite saber si una persona está bien hidratada o no.

Si mantienes unos buenos hábitos en tu salud bucodental, estarás cuidando, a la vez, tu saliva y tus glándulas salivales. Algunas buenas prácticas pasan por limpiar tus dientes después de cada comida y no descuidar el hilo dental después de cada cepillado. A veces existen algunos trastornos, que provocan un exceso de salivación, esto recibe el nombre de sialorrea, esta puede causar problema cutáneos con el continuo contacto de la saliva con la piel.

Solicita un diagnostico

saliva

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Cosimo Galleti

    El Dr. Cosimo Galleti es especialista en Odontologia Integrada por la Universidad degli Studi di Messina (Italia). Tiene un master en Odontología Integrada en adultos por la UB y es profesor asociado de la UIC en el departamento de Odontología.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital