Noticias
·
27 Oct 2020

¿Puedo contagiar/infectar de covid-19 si voy al dentista?

¿Puedo contagiar de covid-19? Nosotros, los dentistas, debemos comprender los riesgos asociados con la transmisión del coronavirus (covid-19) para poder realizar una adecuada atención de la salud bucal y evitar la propagación del mismo. Las estrategias utilizadas por las clínicas dentales son fundamentales para mejorar la seguridad del paciente y la salud bucal.

A medida que apareció información sobre la transmisión del SARS-CoV-2 durante las primeras etapas de la pandemia, también se puso de manifiesto la preocupación por contagiar de covid y por la transmisión de partículas en el aire que contienen virus en las clínicas dentales. Es importante conocer los riesgos de los pacientes y los dentistas y desarrollar estrategias para prevenir, contagiar de covid y transmitir la enfermedad.

Los dentistas hemos trabajado para establecer unos protocolos que garantizan la seguridad de los médicos, miembros del personal y pacientes.

¿Cómo me puedo infectar/contagiar de covid?

El síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS-CoV-2) es el agente causante de una enfermedad infecciosa conocida como COVID-19, que se transmite principalmente a través del contacto de persona a persona.

La pandemia de COVID-19, con su considerable morbilidad y mortalidad, causa trastornos sociales y económicos y problemas en la prestación de servicios de salud. La pandemia es motivo de especial preocupación debido a la forma en la que se transmite. Partículas de transmisión aérea que contienen virus (5-12 micrómetros) y aerosoles (5 mm) de personas infectadas se transmiten al medio ambiente a través de la respiración, hablar, toser y estornudar. Las personas susceptibles pueden infectarse si las gotitas o aerosoles respiratorios que contienen el virus se depositan en las membranas mucosas o se inhalan. Los virus respiratorios como el SARS-CoV-2 también pueden propagarse si una persona susceptible toca partículas virales sobre superficies contaminadas y las transfiere a sus membranas mucosas.

 ¿Tienen riesgo de contagio los dentistas y pacientes?

Los estudios hechos hasta la fecha, determinan la prevalencia de COVID-19 en dentistas y pacientes.

Todos pensamos en un principio que la odontología era una profesión de riesgo, como un posible foco de infección entre dentistas y pacientes, pero la realidad es otra: menos del 1% de dentistas de Estados Unidos han sido contagiados por coronavirus, según los estudios científicos.

Las razones que explican esta baja incidencia son los nuevos procedimientos mejorados de control de infecciones, además del protocolo de detección y desinfección mejoradas cuando tratan al paciente.

Estas tasas respaldan que el uso de los procedimientos de prevención y control de infecciones recomendados actualmente por los consultorios dentales contribuirá a reducir el riesgo de desarrollar una infección durante su visita al dentista. Y, los riesgos reales están asociados con las actividades no clínicas como la vida social y el ocio.

La técnica de desinfección de las clínicas dentales y odontología, permiten tener una mayor eficacia en la protección ante el coronavirus.

¿Qué medidas utilizamos en Nart Clínica Dental para evitar contagiar de covid?

En Nart Clínica Dental Barcelona tomamos las siguientes medidas para la seguridad de nuestro equipo y pacientes:

  1. Reforzamos el lavado de manos.
  2. Tomamos la temperatura corporal de los pacientes antes de pasar al gabinete dental
  3. Métodos de protección de barrera: material de protección necesario para dentistas, personal y pacientes.
  4. Enjuagues con dos colutorios previo a la visita.
  5. Uso del dique de goma e instrumental rotatorio con sistemas anti-retorno.
  6. Limpieza y desinfección de superficies de trabajo y del aire.
  7. Atención de las visitas concertadas, sin acompañante.
  8. Certificados «Plan de acción dental para el periodo postepidémico Covid 19»

Más información sobre medidas preventivas COVID

Medidas preventivas que Nart Clínica Dental Barcelona establece ante el COVID-19

 

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. José Nart Molina

    CV Texto El Dr. José Nart obtuvo su título de odontólogo por la Universitat Internacional de Catalunya (UIC-BCN) y su especialidad en Periodoncia e Implantes por la Universidad de Tufts, Boston, USA. El Dr. Nart consiguió la categoría de Diplomado por el American Board de Periodoncia y obtuvo su doctorado en Odontología (UIC-BCN) con la más alta calificación. Actualmente es Profesor Titular de Periodoncia, Jefe de Departamento y Director del Master de Periodoncia e Implantes de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC), acreditado por la Federación Europea de Periodoncia (EFP). Tiene su práctica privada en Nart Clínica Dental, Barcelona, donde es el director médico. El Prof. Nart es presidente de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA), ITI Fellow, y es autor de más de 110 publicaciones JCR, además de conferenciante nacional e Internacional.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital