Blog
·
27 Dic 2017

¿Pueden los dentistas detectar trastornos alimenticios?

Nos encontramos en un momento en el que los ideales de belleza están muy estereotipados. Actualmente modelos, actrices o influencers cuentan a día de hoy con millones de seguidores que hacen que inconscientemente las adolescentes quieran parecerse a ellas y no es de extrañar que se haya detectado un aumento del número de jóvenes que padecen trastornos alimenticios (TCA).

Aunque los TCA  los tratan especialistas nutricionales y psiquiátricos los que padecen estas enfermedades suelen adoptan ciertos hábitos que, en muchas ocasiones, son detectados por los dentistas, especialmente si se trata de casos de bulimia.

detectar una TCA

¿Cómo puede un dentista detectar si un paciente padece un trastorno alimentario (TCA)?

TCA de la Bulimia

La bulimia es un trastorno en el que el paciente hace ingestas de alimentos excesivas, posteriormente se siente mal o se arrepiente y en consecuencia se provoca el vómito para expulsarlo.

Son precisamente los vómitos, que contienen ácidos procedentes del estómago, los que debido a una exposición constante pueden acabar desgastando el esmalte, provocar caries, decoloración de los dientes o bien la pérdida de los mismos. Es por ese motivo por el cual los dentistas, en una visita rutinaria, pueden ser los primeros en detectar los signos de esta enfermedad.

TCA de la Anorexia

En el caso de la anorexia, el paciente que la padece se encuentra en un estado de inanición, es decir no come nada o casi nada privando al cuerpo de los nutrientes necesarios. Esta conducta puede derivar en que la persona sufra de osteoporosis, es decir, que se le debiliten los huesos de los maxilares provocando de este modo la pérdida de dientes.

Síntomas que permiten a los dentistas detectar un TCA

Sensibilidad dental

Es la sensación que se experimenta cuando los nervios que se encuentran en el interior de la dentina quedan expuestos. En general, esta sensación se suele tener al comer o beber productos muy calientes o fríos, aunque también puede producirse con alimentos dulces o ácidos.

Dolor en un diente determinado

El paciente puede experimentar un dolor punzante en algún diente sin ninguna causa aparente.

Sequedad en los labios y boca

Puede padecer xerostomía, la cual causa una reducción de la producción de saliva. Esto nos puede alterar el sabor y dificultarnos acciones tan simples como hablar, masticar y tragar.

Incremento del tamaño de las glándulas salivales

Otro de los síntomas en el que los dentistas pueden detectar una TCA es la inflamación de la glándula Parotida. Esto produce sequedad debido a acumular bacterias en el tubo que lleva la saliva a la boca, provocando un bloqueo por un cálculo de saliva en las glándulas Parotida. Lo cual es bastante peligroso ya que puede darse inflamación y si no se soluciona una infección.

Irritación del paladar y la garganta

La bulimia, entre otros muchos síntomas, produce una irritación crónica en la garganta. La razón de esta irritación es por el paso del reflujo gástrico por la garganta de forma continuada debido a los vómitos, el reflujo contiene ácido severo creando en la garganta y paladar una sensación de ardor.

Aunque los odontólogos puedan detectar síntomas de esta enfermedad y pueden tratar los aspectos relacionados con la salud bucodental el paciente, en todo caso, deberá dirigirse a un médico especializado para recibir el tratamiento adecuado.

 

CONCERTAR VISITA

    Horario de preferencia de consulta (*)

    Primera visita (*)

    Dr. Cosimo Galleti

    El Dr. Cosimo Galleti es especialista en Odontologia Integrada por la Universidad degli Studi di Messina (Italia). Tiene un master en Odontología Integrada en adultos por la UB y es profesor asociado de la UIC en el departamento de Odontología.

    Newsletter

    ¡Suscribete a nuestro blog!

      © 2023 Nart Clínica Dental.
      Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

      Diseño y desarrollo web:
      Duplo Agencia de Marketing Digital